LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Diagnóstico SHERLOCK se optimiza para detección viral rápida

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 29 May 2018
Print article
Imagen: Una colección de tiras de papel de análisis, SHERLOCK: tiras de papel no utilizadas (izquierda); tiras de papel que muestran una lectura de SHERLOCK negativa (Mitad); Tiras en papel que muestran una lectura SHERLOCK positiva (derecha) (Fotografía cortesía del Instituto Broad de MIT y Harvard).
Imagen: Una colección de tiras de papel de análisis, SHERLOCK: tiras de papel no utilizadas (izquierda); tiras de papel que muestran una lectura de SHERLOCK negativa (Mitad); Tiras en papel que muestran una lectura SHERLOCK positiva (derecha) (Fotografía cortesía del Instituto Broad de MIT y Harvard).
Una nueva técnica permite a SHERLOCK detectar un virus directamente en los fluidos corporales, eliminando un paso que requería equipo de laboratorio y expandiendo el potencial de la plataforma para rastrear agentes patógenos como el Zika durante un brote, de manera rápida y barata.

La plataforma ahora se puede usar para detectar virus directamente en muestras clínicas, como sangre o saliva, eliminando un paso de procesamiento que anteriormente requería un entorno de laboratorio y personal capacitado profesionalmente. El desarrollo prepara a SHERLOCK para uso en áreas donde el entrenamiento especial y los laboratorios clínicos pueden ser un desafío para el acceso.

Científicos del Instituto Broad del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la facultad de medicina de Harvard (Cambridge, MA, EUA) también optimizaron las capacidades de SHERLOCK (sigla en inglés para Specific High-sensitivity Enzymatic Reporter unLOCKing [Alta Sensibilidad Específica Reportero Enzimático desbloqueo)] para diferenciar especies virales relacionadas entre sí y demostró la capacidad de la plataforma para identificar mutaciones clínicamente relevantes, como una pequeña mutación en el virus del Zika que se ha asociado con la microcefalia.

La plataforma de diagnóstico SHERLOCK utiliza una enzima Cas13 programada emparejada con moléculas reporteras para indicar la presencia de un objetivo genético, como un virus. Hasta ahora, un paso preliminar crucial para SHERLOCK consistía en extraer y aislar ácidos nucleicos de muestras de pacientes, lo que generalmente requiere un laboratorio y personal capacitado, por lo que su realización en el campo es difícil.

El equipo desarrolló un método más simple que permite a Cas13 detectar su objetivo directamente en muestras de fluidos corporales como la saliva o la sangre. El proceso se llama HUDSON, [por sus siglas en inglés para calentamiento de muestras de diagnóstico no expuestas para anular las nucleasas (Heating Unextracted Diagnostic Samples to Obliterate Nucleases)]. Consiste en un tratamiento químico y térmico rápido utilizado en las muestras para inactivar ciertas enzimas que, de otra manera, degradarían los objetivos genéticos. Las muestras clínicas procesadas se pueden procesar a través del procedimiento SHERLOCK y los resultados finales de detección, positivos o negativos, se pueden ver fácilmente en la tira de papel. El procedimiento completo se puede completar en menos de dos horas.

A través de la combinación de HUDSON y SHERLOCK, el equipo pudo detectar el virus del dengue directamente en muestras de saliva y suero sanguíneo de pacientes. La plataforma también podría detectar partículas del virus del Zika que se habían agregado a muestras sanas de sangre y orina. Además, el equipo diseñó los reactivos SHERLOCK que hacen que sea aún más fácil y rápido diferenciar varias especies virales relacionadas (Zika, Dengue, Nilo Occidental y fiebre amarilla) entre sí. Estas mejoras son particularmente útiles cuando un paciente tiene síntomas generales, como fiebre, que podrían ser causados por más de un virus.

Pardis C. Sabeti, DPhil, MD, profesor y autor principal del estudio, dijo: “Las herramientas rápidas y sensibles son fundamentales para diagnosticar, vigilar y caracterizar una infección. Hemos tomado la tecnología SHERLOCK y la hemos optimizado en el contexto de estos escenarios biológicos reales aplicados”. El estudio fue publicado el 27 de abril de 2018 en la revista Science.



Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Creatine Kinase-MB Assay
CK-MB Test
New
Cytomegalovirus Test
NovaLisa Cytomegalovirus (CMV) IgG Test

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Patología

ver canal
Imagen: los kits de ensayo de enzimas DUB listos para usar aceleran los ensayos de actividad de DUB de rutina sin comprometer la calidad de los datos (foto cortesía de Adobe Stock)

Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato

La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.