Mercado de química clínica alcanzará USD 19 mil millones en 2021
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 22 Nov 2017 |
Se prevé que el mercado de pruebas de química clínica crecerá al 3% durante los próximos cinco años, pasando de los 17.800 millones de dólares actuales a 19.700 millones de dólares en 2021. Las principales economías desarrolladas (EUA, Canadá, países de Europa occidental, Australia y Japón) juntas representará casi el 60 por ciento del mercado en general debido a sus sistemas avanzados de atención médica y la amplia cobertura del seguro de salud de sus residentes. Sin embargo, la demanda en los países en desarrollo crecerá a un ritmo más acelerado, impulsada por la expansión y actualización de los sistemas de atención médica y la mejora en la disponibilidad y accesibilidad de los servicios de pruebas básicas para los pacientes. Estos son los últimos hallazgos de Kalorama Information, (Nueva York, NY, EUA), una firma independiente de investigación del mercado médico.
De los tres grupos principales de productos de química clínica, los reactivos, los insumos de apoyo y los instrumentos utilizados en química general, medición de gases en sangre y electrolitos y procedimientos de análisis de orina tendrán la mayor participación de ingresos en el largo plazo. Entre los productos clínicos relacionados con la química, los reactivos de inmunoensayo y los instrumentos adaptables a las estaciones centrales de trabajo de laboratorio registrarán el crecimiento de ventas más rápido, liderado por los avances en las capacidades de los instrumentos y la expansión de los menús de análisis. Las crecientes aplicaciones de la química clínica para el diagnóstico de cáncer, los trastornos cardíacos, las enfermedades infecciosas y virales, la infertilidad y varias otras afecciones médicas serán la razón de las ganancias. La mayor parte de la demanda será impulsada por aplicaciones en exámenes físicos periódicos de los pacientes y las pruebas de admisión pre y post hospitalarias, aunque este grupo de productos registrará un crecimiento de ventas inferior al promedio debido a la naturaleza sensible a los precios de la mayoría de los reactivos y los mercados de instrumentos alcanzando la etapa de madurez en los países principales.
Se espera que los Estados Unidos continúen siendo el mayor mercado nacional de productos de química clínica, representando más de un cuarto de la demanda mundial en 2021, o más de 5.100 millones de dólares. Los patrones demográficos de envejecimiento, la alta intensidad del gasto sanitario, la alta receptividad de los proveedores médicos a nuevos reactivos e instrumentos y las tendencias generales que promueven el uso de pruebas de pacientes para detectar enfermedades en etapas tempranas y más tratables ayudarán a los EUA a mantener su posición de liderazgo.
Europa occidental, Japón y otras economías desarrolladas también continuarán brindando un alto y diverso volumen de pruebas de química clínica, aunque los controles de costos más estrictos impuestos por los seguros de salud nacionales mantendrán la demanda per cápita de reactivos e instrumentos relacionados por debajo de los niveles de los EUA La demanda de productos de química clínica en el mundo en desarrollo aumentará a un ritmo más rápido en comparación con el mundo desarrollado, a medida que los países actualicen y amplíen sus sistemas de atención médica. Esto proporcionará un impulso al volumen de pruebas de pacientes, particularmente en las economías de gran crecimiento de Brasil, China, India y Rusia. Sin embargo, la mayor parte de la demanda de productos de química clínica en el mundo en desarrollo será para reactivos e instrumentos con un menor valor agregado para la detección básica de la salud debido a la limitada disponibilidad de fondos de salud y la naturaleza menos avanzada de los sistemas de atención médica en la mayoría de los países en desarrollo.
Últimas Industria noticias
- Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
- Grifols e IBL de Tecan colaboran en paneles de biomarcadores avanzados
- Nueva colaboración avanza en identificación microbiana para diagnóstico de enfermedades infecciosas
- Tecan adquiere activos de inmunoensayo ELISA de Cisbio Bioassays de Revvity
- Leica Biosystems y Bio-Techne amplían su colaboración multiómica espacial
- Philips e Ibex amplían colaboración para mejorar flujos de trabajo de patología basados en IA
- Grifols e Inpeco se asocian para crear el "laboratorio del futuro" de medicina transfusional
- Investigación impulsa imágenes ópticas en tiempo real mejoradas con IA en biopsias de cáncer de pulmón
- CACLP 2025 reúne innovadores globales de industria del IVD
- Bio-Rad adquirirá Stilla Technologies, desarrollador de PCR digital
- ABL firma acuerdo de licencia y transferencia de know-how para cartera de Fast Track Diagnostics de Siemens
- Becton Dickinson escindirá su negocio de biociencias y soluciones de diagnóstico
- Nueva colaboración revoluciona los análisis de muestras biológicas
- Medlab Middle East mira hacia el futuro de los laboratorios
- Medix Biochemica adquiere Candor Bioscience, desarrollador de soluciones de inmunoensayo
- bioMérieux adquiere SpinChip Diagnostics empresa noruega especializada en inmunoensayos
Canales
Química Clínica
ver canal
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más
Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
Millones de personas padecen enfermedad renal, que a menudo permanece sin diagnosticar hasta que alcanza una etapa crítica. Esta epidemia silenciosa no solo disminuye la calidad de vida de los afectados,... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba de biomarcadores sanguíneos podría detectar predisposición genética al Alzheimer
Nuevos medicamentos para la enfermedad de Alzheimer, la forma más común de demencia, están ahora disponibles. Estos tratamientos, conocidos como "anticuerpos amiloides",... Más
Se descubre nuevo autoanticuerpo contra DAGLA en cerebelitis
Las ataxias cerebelosas autoinmunes son trastornos muy incapacitantes que se caracterizan por una disminución de la habilidad para coordinar el movimiento muscular. Los autoanticuerpos cerebelosos... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
La terapia celular tiene un gran potencial en el tratamiento de enfermedades como el cáncer, las enfermedades inflamatorias y los trastornos degenerativos crónicos mediante la manipulación o el reemplazo... Más
Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
La tecnología de biopsia líquida, que se basa en análisis de sangre para la detección temprana del cáncer y el seguimiento de la carga oncológica en los pacientes,... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más