Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Grupo sanguíneo podría determinar riesgo de ataque cardíaco

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Jun 2017
Print article
Los profesionales de la salud deben considerar el grupo sanguíneo de una persona cuando evalúan su riesgo cardiovascular, ya que las personas con tipos de sangre A, B y AB, pueden estar en mayor riesgo de eventos cardiovasculares, particularmente ataques cardíacos, que los individuos con tipos de sangre O.
 
Hay algunos factores de riesgo para el ataque al corazón que se pueden abordar, como una dieta mala, la falta de ejercicio y el tabaquismo. Sin embargo, algunos factores de riesgo de ataque cardíaco no pueden cambiarse, como la edad, el género y los antecedentes familiares de enfermedad cardíaca. Un nuevo estudio sugiere que se debe añadir el tipo de sangre a la lista
 
Los científicos del Centro Médico de la Universidad de Groningen (Holanda) realizaron un metaanálisis de los estudios que informaron los tipos de sangre de los participantes y la incidencia de eventos cardiovasculares, incluyendo el ataque cardíaco, la enfermedad cardíaca, la insuficiencia cardíaca y la muerte cardiovascular. Los datos incluyeron a más de 1,3 millones de adultos que formaban parte de 11 cohortes en nueve estudios. Los investigadores usaron los datos para evaluar cómo cada grupo sanguíneo podría afectar el riesgo de eventos coronarios, eventos cardiovasculares combinados y eventos coronarios mortales.
 
El equipo identificó 771,113 individuos con un grupo de sangre no-O y 519,743 individuos con un grupo de sangre O, en el análisis de todos los eventos coronarios. Entre las personas con un grupo de sangre no-O, el 1,5% (11,437) experimentó un evento coronario, en comparación con el 1,4% (7,220) de las personas con un grupo de sangre O. En el análisis de eventos cardiovasculares combinados, se identificaron 708.276 personas con un grupo de sangre no-O y 476.868 personas con un grupo de sangre O. Entre los individuos con un grupo de sangre no-O, el 2,5% (17.749) experimentó un evento cardiovascular en comparación con 2,3% (10.916) de los que tenían el grupo sanguíneo O.
 
Los científicos observaron que los individuos con tipos de sangre no-O tienen concentraciones más altas de una proteína de la coagulación sanguínea, llamada factor de von Willebrand, que los estudios previos habían relacionado con eventos trombóticos. Además, señalan que las personas con grupos de sangre no-O, especialmente aquellos con un tipo de sangre A, tienden a tener niveles más altos de colesterol, que es un factor de riesgo conocido para la mala salud cardiovascular. La relación de probabilidad (OR) para los eventos cardiovasculares combinados fue significativamente mayor en los portadores del grupo sanguíneo no-O, en 1,09 (IC del 95%: 1,06-1,11).
 
Tessa Kole, una estudiante de maestría y autora principal del estudio, dijo: “Demostramos que tener un grupo de sangre no-O, está asociado con un aumento del 9% en el riesgo de eventos coronarios y un aumento del 9% en el riesgo de eventos cardiovasculares, especialmente el infarto de miocardio. En el futuro, se debe tener en cuenta el grupo sanguíneo para la evaluación del riesgo en los programas de prevención cardiovascular, junto con el colesterol, la edad, el género y la presión arterial sistólica”. El estudio fue presentado en el congreso anual de la Sociedad Europea de Cardiología, que se celebró del 29 de abril al 2 de mayo de 2017 en París, Francia.
 
Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Amoebiasis Test
ELI.H.A Amoeba
New
Cytomegalovirus Test
NovaLisa Cytomegalovirus (CMV) IgG Test

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: macrófagos infectados con Mycobacterium tuberculosis (foto cortesía del MIT)

Nueva etiqueta molecular desarrolla pruebas de tuberculosis más sencillas y rápidas

La tuberculosis (TB), la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, infecta a aproximadamente 10 millones de personas cada año y causa más de un millón de muertes al año.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más