LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Parche dérmico con microagujas proporciona alternativa para diversas aplicaciones

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 29 Dec 2016
Print article
Imagen: El nuevo parche de microagujas quedó más flexible desarrollando una base de una película termoestable moldeada a partir de tiol-ene-epoxi. Esta versión se adaptó bien a las deformaciones de la superficie de la piel y cada una de sus 50 agujas penetró en la piel durante una prueba de 30 minutos. Una base flexible combinada con agujas de acero inoxidable podría hacer que el parche sea una alternativa eficaz para diversas aplicaciones. (Fotografía cortesía del Instituto Tecnológico Real KTH).
Imagen: El nuevo parche de microagujas quedó más flexible desarrollando una base de una película termoestable moldeada a partir de tiol-ene-epoxi. Esta versión se adaptó bien a las deformaciones de la superficie de la piel y cada una de sus 50 agujas penetró en la piel durante una prueba de 30 minutos. Una base flexible combinada con agujas de acero inoxidable podría hacer que el parche sea una alternativa eficaz para diversas aplicaciones. (Fotografía cortesía del Instituto Tecnológico Real KTH).
Los investigadores han desarrollado parches flexibles con microagujas rígidas de acero inoxidable para obtener interfaces transdérmicas. Estos parches de microagujas podrían permitir un suministro más cómodo y efectivo de medicamentos, la extracción de señales fisiológicas para los dispositivos de monitorización de la condición física, la extracción de fluidos corporales para la monitorización, en tiempo real, de la glucosa, el nivel de pH y otros marcadores diagnósticos, así como tratamientos de piel usando cosméticos y bioelectricidad.
 
Los diseñadores de tales parches deben equilibrar la necesidad de un material flexible y cómodo de usar, con una efectiva penetración de la microaguja en la piel. Un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico Real KTH (Estocolmo, Suecia) puede haber resuelto el problema. Han reportado unas pruebas iniciales exitosas de su parche de microagujas. El material de polímero blando lo hizo cómodo de usar, mientras que las agujas de acero inoxidable rígido, aseguraban una penetración confiable en la piel. A diferencia de los parches epidérmicos, las microagujas penetran la capa superior de la piel, apenas lo suficiente para evitar tocar los nervios.
 
“Hasta donde sabemos, los parches flexibles y que se pueden estirar con matrices de agujas afiladas y rígidas no habían sido demostrados hasta la fecha”, dijo Frank Niklaus, profesor del KTH. Añadió que, prácticamente, todas las matrices de microagujas, que se están ensayando, hoy en día, son “monolitos”, dado que las agujas y su base de soporte están hechas del mismo material, a menudo duro y rígido. Mientras que este sistema permite que las microagujas penetren en la piel, son incómodas de usar. Por otro lado, si toda la matriz está hecha de materiales más blandos, pueden encajar más cómodamente, pero las agujas blandas no penetran con tanta confiabilidad en la piel.
 
Un producto exitoso de microagujas podría tener importantes implicaciones para el cuidado de la salud. Por ejemplo, “los enfermos crónicos no tendrían que tomar inyecciones diarias”, dijo el coautor Niclas Roxhed, un líder de investigación en el KTH. Las microagujas también ofrecen un beneficio para la higiene: la Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que alrededor de 1,3 millones de personas mueren cada año debido al manejo inadecuado de las agujas. “Puesto que el parche no entra en el torrente sanguíneo, hay menos riesgo de propagación de infecciones”, dijo Dr. Roxhed.
 
El estudio fue publicado el 9 de diciembre de 2016, en la revista PLOS One.

Enlace relacionado:
 
KTH Royal Institute of Technology
 

Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Binocular Laboratory LED Illuminated Microscope
HumaScope Classic LED
New
Auto Clinical Chemistry Analyzer
cobas c 703

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.