Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Biomarcadores para pronóstico de enfermedad renal crónica

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Sep 2016
Print article
Imagen: El sistema detector API 5000 LC/MS/MS (Fotografía cortesía de AB Sciex).
Imagen: El sistema detector API 5000 LC/MS/MS (Fotografía cortesía de AB Sciex).
La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema crítico de salud; los pacientes con ERC tienen una alta prevalencia en todo el mundo, y el número de pacientes con enfermedad renal terminal (ERT), que necesitan recibir terapia de reemplazo renal a un costo prohibitivo, está aumentando año tras año.
 
En la actualidad, no existe un método eficaz para predecir el pronóstico de la enfermedad renal crónica (ERC), pero los científicos han descubierto ahora que la medición de los D-aminoácidos, que se presentan sólo en cantidades pequeñas en humanos, proporciona información sobre el pronóstico de la ERC. Los D-aminoácidos, los enantiómeros de los L-aminoácidos, son cada vez más reconocidos como biomarcadores potenciales en varias enfermedades.
 
Los nefrólogos en la Escuela de Postgrado de la Universidad de Medicina de Osaka (Osaka, Japón) reclutaron, de forma prospectiva, a 118 pacientes consecutivos con ERC en estadios 3, 4 y 5, que no estaban en diálisis, a partir de un único departamento de nefrología entre agosto de 2005 y enero de 2009. Se recolectaron las muestras basales de sangre de los pacientes después de un ayuno de 12 horas en tubos plásticos para preparar plasma.
 
Los enantiómeros de los aminoácidos fueron cuantificados utilizando una plataforma de micro cromatografía líquida de alto rendimiento bidimensional (HPLC-2D). Los derivados de los aminoácidos, con 4-fluoro-7-nitro-2,1,3-benzoxadiazol (NBD), fueron separados usando una columna de fase inversa (Shiseido, Tokio, Japón). El tiempo de retención de los ácidos NBD-aminoácidos fue determinado mediante enantiómeros auténticos de los aminoácidos, y las cantidades fueron determinadas por las líneas de calibración. Todos los datos cuantitativos se obtuvieron mediante detección de fluorescencia. En la segunda dimensión, se utilizó la HPLC-espectrometría de masas (MS/MS) para confirmar la presencia de los D-aminoácidos en las matrices biológicas reales. Los instrumentos API-5000 y Triple Quad 5500 (AB Sciex, Framingham, MA, EUA), fueron utilizados como instrumentos de MS/MS.
 
Los científicos descubrieron que se detectaron 16 de los 21 D-aminoácidos en la sangre de los pacientes con ERC. Los análisis posteriores revelaron que la D-serina y la D-asparagina estaban asociados con la progresión de la ERC; el riesgo de progresión a ERT se elevó de dos a cuatro veces, en aquellos con los niveles más altos de los D-aminoácidos. Los autores llegaron a la conclusión de que su estudio proporcionará el método novedoso con el cual los médicos podrán identificar a los pacientes con ERC en alto riesgo de progresar a ERT. La información de los D-aminoácidos permitiría seleccionar el mejor tratamiento para la persona individual, así como el descubrimiento de una terapia nueva.
 
Este método también es aplicable a enfermedades asociadas al estilo de vida, como la diabetes mellitus y la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares, dado que el pronóstico de estas enfermedades está fuertemente influenciado por la progresión a la enfermedad renal crónica. El estudio fue publicado originalmente, en línea, el 18 de mayo de 2016, en la revista Scientific Reports.

Enlaces relacionados:
 
Osaka University Graduate School of Medicine
Shiseido
AB Sciex
 

Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
TORCH Infections Test
TORCH Panel
New
Dermatophytosis Rapid Diagnostic Kit
StrongStep Dermatophytosis Diagnostic Kit

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.