LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Promueven desarrollo de medicamentos para tratar la esquizofrenia

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Jun 2016
Print article
Un grupo de desarrolladores de medicamentos alemanes ha acordado colaborar en la búsqueda de nuevos agentes terapéuticos para el tratamiento de la esquizofrenia.
 
Aunque los medicamentos anti-psicóticos y las intervenciones psicosociales pueden reducir eficazmente los síntomas de la esquizofrenia y mejorar la vida de los pacientes, sigue existiendo una fuerte necesidad de nuevos medicamentos que realmente aborden los mecanismos causales de la enfermedad y el deterioro cognitivo que causa.
 
Hacia este fin, las empresas alemanas, Max Planck Innovation GmbH (Múnich, Alemania) y Boehringer Ingelheim International GmbH (Ingelheim, Alemania), han firmado un acuerdo que le suministra a Boehringer Ingelheim la opción de recibir los derechos exclusivos a un nuevo compuesto líder para el tratamiento de la esquizofrenia, en caso de ser descubierto y desarrollado en el Centro de Descubrimiento Lead GmbH (Dortmund, Alemania). 
 
El Centro de Descubrimiento Lead (LDC) fue establecido en 2008 por la organización de transferencia de tecnología Max Planck Innovation. LDC explota la transformación de la investigación innovadora en las aplicaciones farmacéuticas en estrecha colaboración con socios académicos. El LDC se ve a sí mismo como una “centro de descubrimiento de medicamentos traslacional”, lo que allana el camino para fármacos novedosos y terapias para el beneficio de los pacientes.
 
En la fase de descubrimiento inicial del proyecto, Boehringer Ingelheim, tendrá un puesto en el equipo de desarrollo del proyecto y pagará una cuota de opción. Además, la empresa va a asignar recursos internos para el programa y apoyará a los socios colaboradores con el fin de fortalecer el trabajo de desarrollo temprano. Una vez que el proyecto haya alcanzado la prueba de concepto en modelos in vivo relevantes, Boehringer Ingelheim podrá licenciar, de manera exclusiva, la ventaja en términos predefinidos para el desarrollo preclínico y clínico, posteriores. Los posibles ingresos que el LDC pueda recibir por concepto de comercialización será compartida con los inventores académicos e instituciones colaboradoras.
 
“Desde el inicio del LDC, hemos estado en estrecho contacto con Boehringer Ingelheim, estableciendo una relación basada en la confianza mutua a través de los años. Apreciamos mucho su experiencia y compromiso para impulsar métodos terapéuticos innovadores”, dijo el Dr. Bert Klebl, director científico de LDC. “Es un gran placer para nosotros lanzar nuestro primer proyecto conjunto en el campo de los trastornos mentales, que creemos que se subestima a menudo. Vemos grandes oportunidades comerciales aquí, y ya hay una fuerte línea de proyectos prometedores en esta área de nuestra red académica”.

Enlaces relacionados:
 
Max Planck Innovation GmbH
Boehringer Ingelheim International GmbH
Lead Discovery Center GmbH
 

Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Multi-Function Pipetting Platform
apricot PP5
New
Immunofluorescence Analyzer
MPQuanti

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.