LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Rápida identificación de biomoléculas individuales

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Feb 2016
Print article
Los científicos han desarrollado un nuevo método que pronto podrá permitir la captura de moléculas biológicas individuales 1.000 veces más rápido, dando lugar a investigaciones más eficientes y la detección y diagnósticos de condiciones médicas importantes.
 
La recolección y la identificación de moléculas para el análisis se pueden hacer mediante el paso de moléculas en solución a través de un nanoporo y, a continuación, detectar el cambio en la corriente eléctrica creado por las moléculas. El problema con esta técnica, “detección de nanoporos”, es que por lo general está limitada a la difusión, y por lo tanto se basa en las moléculas a la deriva cerca de los nanoporos antes de ser capturadas.
 
Ahora, un equipo dirigido por los investigadores del Colegio Imperial de Londres (Londres, Reino Unido) quienes trabajaron en colaboración con colegas de la Universidad de Minnesota (Minneapolis - St. Paul, MN, EUA) han demostrado una técnica para atraer las moléculas hacia los nanoporos, con lo que el proceso se vuelve hasta 1.000 veces más eficiente.
 
“Halando las moléculas hacia el detector en lugar de confiar únicamente en la difusión, podemos acceder a un volumen mucho mayor, y de esta manera se puede detectar el mismo número de moléculas a partir de una concentración mucho menor”, dijo el autor principal, el Dr. Joshua Edel del Colegio Imperial, “Lo que actualmente se podría demorar 5 horas en analizar se podría hacer en un par de minutos con nuestro nuevo método”.
 
La técnica, “captura dielectroforética de moléculas individuales, también permitirá el análisis de muestras muy diluidas. La capacidad para analizar moléculas en muestras de baja concentración podría ser particularmente importante cuando se busca la evidencia de las modificaciones epigenéticas como la metilación del ADN. El equipo ensayó su método con moléculas de ADN, pero dijo que el método podría ser modificado para detectar una amplia gama de moléculas de importancia médica, desde proteínas hasta células enteras.
 
La técnica utiliza una nano-pipeta cargada eléctricamente que ejerce una fuerza de atracción eléctrica sobre la molécula atrayéndola cerca de la punta de la pipeta, el nanoporo. El tamaño de la forma minúscula de la punta, de menos de 50 nanómetros, permite la detección de moléculas individuales.
 
La detección y el análisis de cada molécula individual también evitan el problema de que los resultados promediados oculten eventos raros, pero posiblemente importantes. “Ahora podemos capturar eventos del tipo de una aguja en un pajar, dijeron los coautores Dr. Aleksandar Ivanov y Dr. Kevin Freedman, del Imperial. “El enorme incremento en la eficiencia provocada por esta técnica allana el camino para la alta velocidad y la detección de alto desempeño de eventos raros en muestras ultra-diluidas”. El equipo ha solicitado una patente para su invención y espera que pueda tener implicaciones en aplicaciones en el futuro cercano.
 
El estudio, realizado por Freedman KJ et al., fue publicado en la revista Nature Communications.

Enlaces relacionados:
 
Imperial College London
University of Minnesota
 

Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Respiratory QC Panel
Assayed Respiratory Control Panel
New
Anti-HHV-6 IgM Assay
anti-HHV-6 IgM ELISA (semiquant.)

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.