Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Evalúan pruebas para diagnóstico de filariasis linfática

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Jan 2016
Print article
Imagen: Las pruebas inmunocromatográficas BinaxNOW para Wuchereria bancrofti (Fotografía cortesía de Alere).
Imagen: Las pruebas inmunocromatográficas BinaxNOW para Wuchereria bancrofti (Fotografía cortesía de Alere).
Las herramientas de diagnóstico para los programas de eliminación de la filariasis linfática (FL) son útiles para el mapeo de la distribución de la enfermedad, delineando las áreas donde se requieren administraciones masivas de medicamentos (MDA) y poder determinar el momento cuándo se debe detener la MDA.

La prevalencia y la carga de la FL se han reducido drásticamente después de los tratamientos en masa, y la evaluación del desempeño de los ensayos para el antígeno circulante de la filaria (CFA) fue reconocida como de gran interés en zonas con bajas tasas de endemicidad para la FL residual después de varias rondas de MDA .

Científicos de la Universidad de Yaoundé (Camerún) estudiaron un área delimitada por cuatro distritos de salud, conocidos como un foco histórico de filariasis linfática, con una prevalencia que oscila entre el 0,4% y el 22,1%, pero donde no se había realizado jamás una intervención antifilárica masiva antes del comienzo de la encuesta. Todos los voluntarios fueron sometidos a un examen clínico para detectar signos clínicos de filariasis linfática, y se recogieron muestras de sangre para determinar la prevalencia y la intensidad de la infección.

Se realizaron pruebas de gotas gruesas de sangre, calibradas (CTBS), pruebas inmunocromatográficas (ICT) y análisis de inmunoensayo enzimático (ELISA) para Og4C3, por la noche, para poder identificar los portadores de antígeno filarial circulante de Wuchereria bancrofti y circulantes. Un ensayo de determinación del umbral con respecto a las ICT y el ELISA fue realizado utilizando diluciones seriadas de plasma de individuos con recuentos de microfilarias positivos. La ICT es una prueba rápida de tarjeta, que es fabricada por BinaxNOW (Scarborough, ME, EUA) para la detección del antígeno circulante filarial de 200 kDa de W. bancrofti (CFA). El kit de análisis Og4C3 ELISA es específico para W. bancrofti CFA, y es fabricado por TropBio Pty Ltd (Sídney, NSW, Australia).

Todos los 404 individuos fueron analizador mediante ICT, ELISA y CTBS. El CFA fue detectado en 11 (2,7%;) participantes usando las ICT y en 28 (6,9%) individuos usando la prueba ELISA, siendo la diferencia significativa. La prueba CTBS reveló que siete (1,7%) de estos 404 individuos albergaban microfilarias (mf), con una intensidad de infección de 7,49 mf/mL. Todos los individuos portadores de microfilarias, de acuerdo a los resultados de los frotis de sangre positivos, fueron detectados por las pruebas ITC y ELISA, pero entre los individuos positivos para ELISA, sólo el 35,7% de ellos fueron detectados utilizando las ITC, lo que indica una concordancia moderada entre ambas pruebas. Los análisis de determinación del umbral mostraron que las ITC dieron resultados positivos por algunos factores de dilución para diferentes muestras de plasma, pero el ELISA seguía siendo positivo en la última dilución del plasma para la cual las ITC daban un resultado negativo.

Los autores concluyen que sus hallazgos sugieren una pérdida de sensibilidad para las ICT en los sitios de baja endemicidad, especialmente en las personas que exhiben bajos niveles de antígeno de filaria circulante, levantando seria preocupación con respecto a los procedimientos de seguimiento y evaluación en el marco de un programa de eliminación de la FL. El estudio fue publicado el 23 de diciembre de 2015, en la revista BMC Infectious Diseases.

Enlaces relacionados:

University of Yaoundé
BinaxNow 
TropBio Pty Ltd.

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Hemoglobin/Haptoglobin Assay
IDK Hemoglobin/Haptoglobin Complex ELISA
New
Ultra-Low Temperature Freezer
iUF118-GX

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más