Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Tecnología con ADN diagnostica tuberculosis rápidamente

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Jan 2016
Print article
Imagen: El sistema de secuenciación de próxima generación, MiSeq (Fotografía cortesía de Illumina).
Imagen: El sistema de secuenciación de próxima generación, MiSeq (Fotografía cortesía de Illumina).
El diagnóstico prolongado y la obtención de resultados para las pruebas fenotípicas de susceptibilidad a los medicamentos (DST) del complejo Mycobacterium tuberculosis (MTBC), se deben al lento crecimiento del cultivo y contribuyen a retrasos reportados en la iniciación de tratamiento, entre 8 y 80 días.

Aunque los ensayos genotípicos pueden identificar, en menos de un día, las especies de micobacterias y las mutaciones que confieren resistencia a los medicamentos al MTBC, independientemente del cultivo, no detectan todas las mutaciones que confieren resistencia y se están usando, típicamente, después del cultivo microbiano.

Un equipo internacional de científicos dirigidos por los que están en el Hospital John Radcliffe (Universidad de Oxford; Oxford, Reino Unido), comparó la secuenciación de las micobacterias de todos los cultivos líquidos, recientemente positivos, con los flujos de trabajo diagnósticos de los laboratorio de rutina de ocho laboratorios en Europa y América del Norte, con respecto a la exactitud diagnóstica, los tiempos de procesamiento y el costo, entre el 6 de septiembre de 2013 y el 14 de abril de 2014. Los procedimientos de diagnóstico de rutina, en todos los centros, incluyeron la identificación de especie y el cultivo con isoniacida, rifampicina, etambutol y pirazinamida, con el fin de establecer la sensibilidad a los medicamentos.

Los equipos secuenciaron las muestras utilizando las plataformas locales MiSeq (Illumina, San Diego, CA, EUA) y procesaron los datos centralmente utilizando una tubería bioinformática semiautomática. Los equipos pudieron identificar especies o complejos utilizando la presencia o ausencia de genes, predijeron las susceptibilidades a los medicamentos, a partir de mutaciones que confieren resistencia, identificadas a partir de genomas MTBC de referencia asignados, y compararon la distancia genética con los aislados, previamente secuenciados, de MTBC en el Reino Unido, para detectar brotes.

Los científicos utilizaron la secuenciación de todo el genoma (WGS) y fueron capaces de detectar la presencia de la tuberculosis (TB) y si era resistente a los antibióticos de uso común, en un tiempo de una semana, que es hasta ocho veces más rápido que con la utilización de métodos de diagnóstico tradicionales. En comparación con los resultados de rutina, la WGS predijo especies con una exactitud del 93% en 322 de 345 muestras; en 356 muestras de micobacterias enviadas, y la sensibilidad a los medicamentos también mostró un 93% de exactitud en 628 de 672 muestras; 168 muestras de MTBC identificadas, con un intento de secuenciación. La tecnología novedosa también demostró ser más rentable, con un costo promedio de 481 libras esterlinas por cada caso positivo, en comparación con 517 libras estarlinas, por caso, utilizando las tecnologías actuales.

Louise J Pankhurst, PhD, la autora principal del estudio, dijo: “Este es un momento muy emocionante para estar trabajando en la investigación de las enfermedades infecciosas. El Reino Unido está a punto de convertirse en el primer país en el mundo en reemplazar el diagnóstico tradicional de la tuberculosis con la secuenciación todo el genoma. Nuestro estudio ha demostrado que esto acelerará dramáticamente el tiempo necesario para diagnosticar la TB, ayudando a los pacientes a recibir el tratamiento más efectivo tan pronto como sea posible y reducir el riesgo de transmisión de la enfermedad”. El estudio fue publicado el 4 de diciembre de 2015, en la revista Lancet Respiratory Medicine.

Enlaces relacionados:
The John Radcliffe Hospital 
Illumina


Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Fixed Speed Tube Rocker
GTR-FS
New
Benchtop Cooler
PCR-Cooler & PCR-Rack

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más