LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Dispositivo mide la glucosa en la orina

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 31 Dec 2015
Print article
Imagen: El dispositivo GlucosAlarm en el inodoro puede medir los niveles de glucosa en la sangre a través de la orina y se activa a través de una aplicación en un teléfono inteligente (Fotografía cortesía del Instituto Tecnológico de Chihuahua).
Imagen: El dispositivo GlucosAlarm en el inodoro puede medir los niveles de glucosa en la sangre a través de la orina y se activa a través de una aplicación en un teléfono inteligente (Fotografía cortesía del Instituto Tecnológico de Chihuahua).
Se ha desarrollado un dispositivo que puede medir la glucosa en la sangre a través de la orina en el inodoro, y se activa a través del bluetooth de un teléfono inteligente, registrando los valores diariamente.

Uno de los valores que se tienen en cuenta para el diseño, fue el dolor causado por el uso de agujas para la monitorización de la glucosa en la sangre, que es, en parte, responsable de por qué los pacientes con diabetes no mantienen un control adecuado de su enfermedad.

Dos tecnólogos jóvenes en el Instituto Tecnológico de Chihuahua (México), desarrollaron el dispositivo que ha logrado reconocimiento internacional, incluyendo ser una de las 10 creaciones más destacadas entre los innovadores menores de 35 años, una distinción concedida por el MIT Tech Review; también ganó la Competencia de Innovación Global de Ciencia y Tecnología para el Beneficio de la Humanidad (GIST Tech-I), una iniciativa promovida por el presidente de los Estados Unidos, en la que el equipo compitió contra 900 desarrollos tecnológicos provenientes de todo el mundo.

El dispositivo se llama el Glucosalarm (Brownsville, TX, EUA) y utiliza dos botellas de 70 ml, una de las cuales contiene una enzima y la otra contiene una solución de limpieza, que son suficientes para 140 mediciones y son fácilmente reemplazables. El dispositivo utiliza un sensor de luz que detecta la frecuencia de la glucosa en la orina y la mide en 15 a 40 segundos. Lo único que se necesita es una gota de orina y una muestra que se puede obtener cuando el paciente utiliza el inodoro con lo cual se obvia la necesidad de realizar pruebas dolorosas de sangre. Otra razón para que los pacientes no se realicen el seguimiento constante es el costo. Un glucómetro cuesta menos 30 dólares, pero las tiras reactivas son caras, al igual que las agujas y los porta-agujas, que es dinero que no está al alcance de todos. Glucosalarm tendrá un costo aproximado de 120 a 140 dólares y las lecturas costarán menos de un centavo por cada medición.

Actualmente, el dispositivo se encuentra en el estado de tercer prototipo y las pruebas se están realizando en los pacientes. También cuenta con una patente en México y Estados Unidos, y dos compañías de dispositivos médicos con presencia internacional han mostrado interés en fabricar el dispositivo. Se espera que Glucosalarm sea lanzado en los EUA y México a finales de 2016 y principios de 2017, una vez que se obtengan las autorizaciones necesarias de la Dirección de Alimentos y Medicamentos de los EUA (FDA, Silver Springs, MD, EUA) y de la Comisión Federal Mexicana para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS; Benito Juárez, México).

Enlaces relacionados:

Chihuahua Institute of Technology
GlucosAlarm
US Food and Drug Administration
Mexican Federal Commission for the Protection against Sanitary Risk


Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
H.pylori Test
Humasis H.pylori Card
New
Multi-Function Pipetting Platform
apricot PP5

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.