Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Desarrollan prueba exacta para diagnóstico del herpes

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Sep 2015
Print article
Imagen: Una microfotografía del virus del herpes simple, dentro del tejido tomado de una lesión del pene de un paciente con herpes genital (Fotografía cortesía de los CDC).
Imagen: Una microfotografía del virus del herpes simple, dentro del tejido tomado de una lesión del pene de un paciente con herpes genital (Fotografía cortesía de los CDC).
Se desarrollará una prueba exacta para el diagnóstico del virus del herpes simple (VHS) humano a nivel mundial, y esto también podría conducir al desarrollo de una vacuna que proteja contra este virus.

Actualmente, los pacientes son examinados para detectar el VHS utilizando una prueba que diferencia entre una glicoproteína, una molécula que contiene un carbohidrato y una proteína, presente en el VHS1 y que es común a toda la población y al VHS2, el cual es mucho menos frecuente. Si bien esa prueba discrimina con gran exactitud entre esas dos variantes en los EUA y en Europa, no es así en gran parte de África, donde son muy altas las tasas de incidencia del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y del VHS.

Los científicos de los Institutos Nacionales de Salud (Bethesda, MD, EUA) que trabajan con sus colegas académicos y un equipo de Bioinfoexperts, LLC (Thibodaux, Luisiana, EUA) utilizaron una variedad de métodos para análisis de secuencias con el fin de comparar toda la información disponible sobre la secuencia de las glicoproteínas del VHS-1 y del VHS-2, utilizando los virus aislados en Europa, Asia, América del Norte, la República de Sudáfrica y África Oriental.

Las secuencias publicadas de las glicoproteínas del VHS-1 y del VHS-2 y la información sobre su localización (cuando estaban disponibles) fueron descargadas de Recursos de Patógenos Virales. Se generaron alineaciones automáticas para las glicoproteínas de cada especie de VHS a nivel de aminoácidos y se optimizaron de forma manual cuando fue necesario, después de lo cual se analizaron las alineaciones a nivel de ácidos nucleicos. También se generaron alineaciones que contenían las secuencias tanto de VHS-1 como de VHS-2 para cada glicoproteína.

El equipo informó que en comparación con el VHS1, el VHS2 tiene menor diversidad genética. Además de proporcionar pistas sobre cómo evolucionaron las dos cepas, estos resultados también tienen implicaciones para el desarrollo de vacunas, puesto que la menor diversidad genética del VHS2 significa que podrían ser suficientes menos antígenos para el desarrollo de una vacuna efectiva a nivel mundial para el VHS2. Debido a que la prueba actual discrimina entre el VHS1 y el VHS2 buscando las variaciones de una región específica de la llamada glicoproteína G, el equipo se centró en las glicoproteínas presentes en el VHS mediante la comparación de las 36 cepas de VHS2 con las 26 cepas de VHS1 que han sido secuenciadas previamente y buscando la variedad geográfica entre las secuencias de glicoproteínas del VHS2. Encontraron que las cepas africanas de la glicoproteína G difieren ligeramente de las de las cepas de otros países. Las glicoproteínas I y E también mostraron alguna variación.

Thomas C. Quinn, MD, profesor de medicina y coautor del estudio, dijo: “Estas variaciones explican por qué la prueba para diagnóstico no funcionó de manera óptima en África. A partir de este estudio, ahora se puede hacer en consenso una secuencia de glicoproteínas que sea común para el VHS2 en todo el mundo y que sea diferente para el VHS1, de modo que no haya posibilidad de un diagnóstico erróneo. Ahora debería ser posible desarrollar una herramienta de detección más universal”. Los estudios fueron publicados en la edición de agosto de 2015 de la revista Journal of Virology.

Enlaces relacionados:

National Institutes of Health

Bioinfoexperts, LLC


Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
HbA1c Test
HbA1c Rapid Test
New
FOB+Transferrin+Calprotectin+Lactoferrin Test
CerTest FOB+Transferrin+Calprotectin+Lactoferrin Combo Test

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más