Dos nuevas pruebas pueden mejorar diagnóstico y seguimiento de la diabetes
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 18 Aug 2015 |
En la AACC 2015 (julio 26-30; Atlanta, GA, EUA) los equipos de investigación presentaron los resultados de las pruebas exitosas de dos nuevos métodos potenciales para el diagnóstico y seguimiento de la diabetes en sus formas estándar o gestacional. Los hallazgos podrían conducir a formas más fáciles, más oportunas, y más asequibles para la identificación y el tratamiento de esta enfermedad crónica.
Un estudio de prueba, por un equipo de investigación dirigido por el Prof. Sridevi Devaraj, PhD, de la Facultad de Medicina Baylor (Houston, TX, EUA) y del Hospital Infantil de Texas, pudo determinar si un biomarcador en sangre podría ser identificado para la diabetes gestacional (DG), que sólo se produce durante el embarazo y plantea graves riesgos de salud para la madre y el bebé.
La prueba estándar, de hoy, para la diabetes, que mide los niveles del biomarcador, hemoglobina glucosilada, (HbA1c), tiene una utilidad limitada para la DG. La prueba de HbA1c mide los niveles promedio de glucosa en sangre de los pacientes en los últimos 3 meses, y no se puede utilizar para determinar los valores de glucosa en sangre de un paciente de manera diaria o incluso, semanal. Esto hace que sea difícil de seguir de cerca los niveles de glucosa en las relativamente pocas semanas de embarazo, especialmente dado que la DG no se diagnostica sino hasta el 3er trimestre.
Usando muestras de sangre almacenadas recogidas de 124 mujeres embarazadas, el Prof. Devaraj y sus colegas midieron los niveles de 3 tipos de proteínas. Ellos encontraron que los niveles de una-el 1,5anhydroglucitol (1,5AG) -eran significativamente diferentes en las mujeres con diagnóstico de DG. Los investigadores también fueron capaces de establecer un nivel de corte específico en el que la concentración de 1,5AG se convirtió en un predictor fiable de que las mujeres tenían diabetes. Una de las principales ventajas potenciales del 1,5AG como un biomarcador para la DG es su “vida media” corta de 2 semanas, en comparación con la de la HbA1c de 3 meses.
“Nuestros resultados son muy preliminares y deben ser confirmados en grupos más grandes de mujeres”, dijo el profesor Devaraj”, pero, si se confirman, sugieren un posible método nuevo y más inmediato para el diagnóstico y seguimiento de la diabetes durante el embarazo”.
Para el segundo estudio de análisis, un equipo de investigación dirigido por Joris R. Delanghe, MD, PhD, Universidad de Gante (Gante, Bélgica), investigó la visión novedosa de si los recortes de uñas podrían utilizarse en lugar de sangre para diagnosticar y controlar la diabetes. Recogieron recortes de uñas de 25 personas con diabetes y de 25 sin diabetes. Después, los recortes fueron molidos en polvo, utilizaron un espectrómetro relativamente barato para medir la cantidad de proteína de uñas que habían sido glicadas (se unieron con moléculas de azúcar).
“Hemos encontrado una notable diferencia en las mediciones entre el grupo control y los pacientes con diabetes”, dijo el profesor Delanghe. “Este hallazgo sugiere que los recortes de las uñas pueden servir como una herramienta de diagnóstico fiable y no invasiva”, con potencial para hacer el diagnóstico de la diabetes tanto más simple y menos caro. Los recortes de uñas, a diferencia de las muestras de sangre, se pueden obtener de forma no invasiva. También ocupan poco espacio y se pueden almacenar a temperatura ambiente durante al menos 1 mes, sin afectar los resultados en el espectrómetro.
“La prueba propuesta puede llegar a ser especialmente útil en los países de ingresos bajos y medios, en los que a menudo se encuentran los laboratorios a largas distancias de donde viven los pacientes”, dijo el profesor Delanghe.
Enlaces relacionados:
American Association for Clinical Chemistry (AACC)
AACC 2015 Annual Meeting & Clinical Lab Expo
Un estudio de prueba, por un equipo de investigación dirigido por el Prof. Sridevi Devaraj, PhD, de la Facultad de Medicina Baylor (Houston, TX, EUA) y del Hospital Infantil de Texas, pudo determinar si un biomarcador en sangre podría ser identificado para la diabetes gestacional (DG), que sólo se produce durante el embarazo y plantea graves riesgos de salud para la madre y el bebé.
La prueba estándar, de hoy, para la diabetes, que mide los niveles del biomarcador, hemoglobina glucosilada, (HbA1c), tiene una utilidad limitada para la DG. La prueba de HbA1c mide los niveles promedio de glucosa en sangre de los pacientes en los últimos 3 meses, y no se puede utilizar para determinar los valores de glucosa en sangre de un paciente de manera diaria o incluso, semanal. Esto hace que sea difícil de seguir de cerca los niveles de glucosa en las relativamente pocas semanas de embarazo, especialmente dado que la DG no se diagnostica sino hasta el 3er trimestre.
Usando muestras de sangre almacenadas recogidas de 124 mujeres embarazadas, el Prof. Devaraj y sus colegas midieron los niveles de 3 tipos de proteínas. Ellos encontraron que los niveles de una-el 1,5anhydroglucitol (1,5AG) -eran significativamente diferentes en las mujeres con diagnóstico de DG. Los investigadores también fueron capaces de establecer un nivel de corte específico en el que la concentración de 1,5AG se convirtió en un predictor fiable de que las mujeres tenían diabetes. Una de las principales ventajas potenciales del 1,5AG como un biomarcador para la DG es su “vida media” corta de 2 semanas, en comparación con la de la HbA1c de 3 meses.
“Nuestros resultados son muy preliminares y deben ser confirmados en grupos más grandes de mujeres”, dijo el profesor Devaraj”, pero, si se confirman, sugieren un posible método nuevo y más inmediato para el diagnóstico y seguimiento de la diabetes durante el embarazo”.
Para el segundo estudio de análisis, un equipo de investigación dirigido por Joris R. Delanghe, MD, PhD, Universidad de Gante (Gante, Bélgica), investigó la visión novedosa de si los recortes de uñas podrían utilizarse en lugar de sangre para diagnosticar y controlar la diabetes. Recogieron recortes de uñas de 25 personas con diabetes y de 25 sin diabetes. Después, los recortes fueron molidos en polvo, utilizaron un espectrómetro relativamente barato para medir la cantidad de proteína de uñas que habían sido glicadas (se unieron con moléculas de azúcar).
“Hemos encontrado una notable diferencia en las mediciones entre el grupo control y los pacientes con diabetes”, dijo el profesor Delanghe. “Este hallazgo sugiere que los recortes de las uñas pueden servir como una herramienta de diagnóstico fiable y no invasiva”, con potencial para hacer el diagnóstico de la diabetes tanto más simple y menos caro. Los recortes de uñas, a diferencia de las muestras de sangre, se pueden obtener de forma no invasiva. También ocupan poco espacio y se pueden almacenar a temperatura ambiente durante al menos 1 mes, sin afectar los resultados en el espectrómetro.
“La prueba propuesta puede llegar a ser especialmente útil en los países de ingresos bajos y medios, en los que a menudo se encuentran los laboratorios a largas distancias de donde viven los pacientes”, dijo el profesor Delanghe.
Enlaces relacionados:
American Association for Clinical Chemistry (AACC)
AACC 2015 Annual Meeting & Clinical Lab Expo
Últimas Química Clínica noticias
- Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
- Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
- Nuevo método utiliza luz infrarroja pulsada para encontrar huellas del cáncer en plasma sanguíneo
- Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
- Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
- Nuevo ensayo LC-MS/MS detecta niveles bajos de creatinina en sudor y saliva
- Avance en biodetección abre camino a nuevos métodos de detección temprana de enfermedades
- Nueva prueba de saliva identifica sobredosis de paracetamol
- Dispositivo de pruebas de saliva predice la insuficiencia cardíaca en 15 minutos
- Herramienta de diagnóstico identifica múltiples condiciones de salud a partir de una sola gota de sangre
- Un analizador integrado de química e inmunoensayo con extenso menú de ensayos ofrece flexibilidad, escalabilidad y conmutabilidad de datos
- Prueba rápida de fármacos podría mejorar el tratamiento de pacientes que se presentan en el hospital
- Modelo de IA detecta el cáncer a una velocidad relámpago mediante análisis de azúcar
- El primer chip alimentado por sangre ofrece monitoreo de salud en tiempo real
- Nuevo documento de ADLM ofrece recomendaciones de expertos sobre pruebas clínicas para infecciones virales respiratorias
- Espectrómetro de masas impreso en 3D para el punto de atención supera a los modelos de última generación
Canales
Diagnóstico Molecular
ver canal
Prueba de biomarcadores sanguíneos podría detectar predisposición genética al Alzheimer
Nuevos medicamentos para la enfermedad de Alzheimer, la forma más común de demencia, están ahora disponibles. Estos tratamientos, conocidos como "anticuerpos amiloides",... Más
Se descubre nuevo autoanticuerpo contra DAGLA en cerebelitis
Las ataxias cerebelosas autoinmunes son trastornos muy incapacitantes que se caracterizan por una disminución de la habilidad para coordinar el movimiento muscular. Los autoanticuerpos cerebelosos... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
La terapia celular tiene un gran potencial en el tratamiento de enfermedades como el cáncer, las enfermedades inflamatorias y los trastornos degenerativos crónicos mediante la manipulación o el reemplazo... Más
Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
La tecnología de biopsia líquida, que se basa en análisis de sangre para la detección temprana del cáncer y el seguimiento de la carga oncológica en los pacientes,... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más