Análisis diferencia infecciones bacterianas y virales
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 19 May 2015 |

Imagen: La prueba ImmunoXpert diferencia con exactitud entre las infecciones bacterianas y virales (Fotografía cortesía de MeMed).
Un análisis de sangre que mide tres proteínas producidas por el sistema inmunológico humano en respuesta a la exposición a los microorganismos patógenos ha sido comercializado en un sistema de análisis capaz de diferenciar rápidamente entre las infecciones causadas por bacterias de aquellas que son causadas por virus.
Las infecciones bacterianas y virales suelen ser clínicamente indistinguibles, conduciendo a manejos inapropiados de los pacientes y al uso indebido de antibióticos. Investigadores de la compañía biomédica MeMed, Ltd. (Tirat Carmel, Israel) trataron de identificar nuevas proteínas del huésped inducidas por los virus que complementarían las proteínas inducidas por las bacterias con el fin de aumentar la exactitud diagnóstica y permitirles a los médicos diferenciar las infecciones bacterianas de las virales.
Para lograr esta tarea, llevaron a cabo inicialmente un análisis bioinformático para identificar proteínas putativas de la respuesta inmune del huésped en la circulación. Los 600 candidatos resultantes fueron evaluados cuantitativamente para su posible diagnóstico utilizando muestras de sangre de 1.002 pacientes reclutados prospectivamente con sospecha de enfermedad infecciosa aguda y controles sin infección aparente. Para cada paciente, tres médicos independientes asignaron un diagnóstico basado en una investigación clínica y de laboratorio integral incluyendo PCR para 21 patógenos. Este proceso dio como resultado 319 infecciones bacterianas y 334 infecciones virales, 112 pacientes control sanos y 98 con diagnósticos indeterminados. Otros 139 pacientes fueron excluidos del estudio en base a criterios predeterminados.
Los resultados revelaron que la proteína del huésped, con mejor desempeño, fue el ligando inductor de la apoptosis relacionado con el TNF (TRAIL), que estaba regulado positiva consistentemente en pacientes con infecciones virales. Adicionalmente, desarrollaron una firma multi-proteína usando regresión logística en la mitad de los pacientes y que fue validada en la mitad restante. La firma con la más alta precisión incluyó tanto proteínas inducidas por los virus como por las bacterias: TRAIL, la proteína-10 inducida por el gamma-interferón (IP-10) y la proteína C-reactiva (PCR). En la fase de selección, las proteínas del huésped fueron medidas mediante un análisis ELISA, Luminex (Austin, TX, EUA), arrays de proteínas y citometría de flujo. Las tres proteínas usadas en la firma final fueron medidas como sigue: PCR usando el Cobas-6000 el Cobas Integra-400/800, o el analizador modular Analytics -P800 de Roche (Pleasanton, CA, EUA); TRAIL y la IP-10 usando kits ELISA comerciales (MeMed Ltd.).
“Hemos realizado una filtración de datos grande, seguida por una amplia clasificación de 600 proteínas relacionadas con el sistema inmune”, dijo el autor principal, Dr. Kfir Oved, director técnico de MeMed. “Unas pocas de las proteínas mostraron claramente diferentes patrones en los pacientes infectados con bacterias y virus. En particular, la proteína más informativa que hemos encontrado, llamada TRAIL, aumentó dramáticamente en la sangre de los pacientes infectados con una amplia gama de virus, pero sorprendentemente, disminuyó en las infecciones bacterianas. Nuestro equipo desarrolló un algoritmo que integra computacionalmente TRAIL con otras proteínas inmunes para diagnosticar la causa de la infección con alta exactitud”.
La prueba diagnóstica in vitro en sangre MeMed ImmunoXpert ha recibido la marca CE por lo que ha sido aprobada para uso clínico en la Unión Europea e Israel. Actualmente se encuentra en distribución piloto en estos territorios, con un despliegue comercial más amplio previsto para finales de este año. El artículo fue publicado en la edición en línea del 18 de marzo de 2015, de la revista PLoS ONE.
Enlaces relacionados:
MeMed Ltd.
Luminex
Roche
Las infecciones bacterianas y virales suelen ser clínicamente indistinguibles, conduciendo a manejos inapropiados de los pacientes y al uso indebido de antibióticos. Investigadores de la compañía biomédica MeMed, Ltd. (Tirat Carmel, Israel) trataron de identificar nuevas proteínas del huésped inducidas por los virus que complementarían las proteínas inducidas por las bacterias con el fin de aumentar la exactitud diagnóstica y permitirles a los médicos diferenciar las infecciones bacterianas de las virales.
Para lograr esta tarea, llevaron a cabo inicialmente un análisis bioinformático para identificar proteínas putativas de la respuesta inmune del huésped en la circulación. Los 600 candidatos resultantes fueron evaluados cuantitativamente para su posible diagnóstico utilizando muestras de sangre de 1.002 pacientes reclutados prospectivamente con sospecha de enfermedad infecciosa aguda y controles sin infección aparente. Para cada paciente, tres médicos independientes asignaron un diagnóstico basado en una investigación clínica y de laboratorio integral incluyendo PCR para 21 patógenos. Este proceso dio como resultado 319 infecciones bacterianas y 334 infecciones virales, 112 pacientes control sanos y 98 con diagnósticos indeterminados. Otros 139 pacientes fueron excluidos del estudio en base a criterios predeterminados.
Los resultados revelaron que la proteína del huésped, con mejor desempeño, fue el ligando inductor de la apoptosis relacionado con el TNF (TRAIL), que estaba regulado positiva consistentemente en pacientes con infecciones virales. Adicionalmente, desarrollaron una firma multi-proteína usando regresión logística en la mitad de los pacientes y que fue validada en la mitad restante. La firma con la más alta precisión incluyó tanto proteínas inducidas por los virus como por las bacterias: TRAIL, la proteína-10 inducida por el gamma-interferón (IP-10) y la proteína C-reactiva (PCR). En la fase de selección, las proteínas del huésped fueron medidas mediante un análisis ELISA, Luminex (Austin, TX, EUA), arrays de proteínas y citometría de flujo. Las tres proteínas usadas en la firma final fueron medidas como sigue: PCR usando el Cobas-6000 el Cobas Integra-400/800, o el analizador modular Analytics -P800 de Roche (Pleasanton, CA, EUA); TRAIL y la IP-10 usando kits ELISA comerciales (MeMed Ltd.).
“Hemos realizado una filtración de datos grande, seguida por una amplia clasificación de 600 proteínas relacionadas con el sistema inmune”, dijo el autor principal, Dr. Kfir Oved, director técnico de MeMed. “Unas pocas de las proteínas mostraron claramente diferentes patrones en los pacientes infectados con bacterias y virus. En particular, la proteína más informativa que hemos encontrado, llamada TRAIL, aumentó dramáticamente en la sangre de los pacientes infectados con una amplia gama de virus, pero sorprendentemente, disminuyó en las infecciones bacterianas. Nuestro equipo desarrolló un algoritmo que integra computacionalmente TRAIL con otras proteínas inmunes para diagnosticar la causa de la infección con alta exactitud”.
La prueba diagnóstica in vitro en sangre MeMed ImmunoXpert ha recibido la marca CE por lo que ha sido aprobada para uso clínico en la Unión Europea e Israel. Actualmente se encuentra en distribución piloto en estos territorios, con un despliegue comercial más amplio previsto para finales de este año. El artículo fue publicado en la edición en línea del 18 de marzo de 2015, de la revista PLoS ONE.
Enlaces relacionados:
MeMed Ltd.
Luminex
Roche
Últimas Microbiología noticias
- Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
- Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
- Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
- Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
- Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
- Sistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
- Panel gastrointestinal permite detección rápida de cinco patógenos bacterianos comunes
- Pruebas rápidas PCR en UCI mejoran uso de antibióticos
- Firma genética única predice resistencia a fármacos en bacterias
- Sistema de código de barras rastrea bacterias de neumonía mientras infectan el torrente sanguíneo
- Prueba rápida de diagnóstico de sepsis demuestra mejor atención al paciente y ahorro en aplicaciones hospitalarias
- Sistema de diagnóstico rápido detecta sepsis neonatal en horas
- Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa
- Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar
- Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos
- Prueba de sepsis rápida permite diferenciar infecciones bacterianas, virales y enfermedades no infecciosas
Canales
Química Clínica
ver canal
Análisis de sangre con IA detecta cáncer de ovario
El cáncer de ovario se ubica como la quinta causa principal de muerte por cáncer en mujeres, debido principalmente a diagnósticos en etapas tardías. Si bien más del 90... Más
Ensayo automatizado y descentralizado de NGS deADNlc identifica alteraciones en tumores sólidos avanzados
Los análisis actuales de ADN libre circulante (ADNlc) suelen estar centralizados, lo que requiere un manejo y transporte especializados de las muestras. La introducción de un sistema de ... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Innovadora prueba de diagnóstico molecular señala con precisión principal causa genética de EPOC
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la deficiencia de alfa-1 antitripsina (DAAT) son afecciones que pueden causar dificultades respiratorias, pero difieren en su origen y herencia.... Más
Prueba diagnóstica de sangre detecta espondiloartritis axial
La espondiloartritis axial (EspAax) es una enfermedad autoinmune inflamatoria crónica que suele afectar a las personas durante sus años más productivos, y cuyos síntomas suelen manifestarse antes de los 45 años.... MásHematología
ver canal
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... Más
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásPatología
ver canal
Innovador algoritmo de triaje del dolor torácico transforma la atención cardíaca
Las enfermedades cardiovasculares son responsables de un tercio de las muertes en todo el mundo, y el dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias.... Más
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más