LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Prueba de sangre ayuda en diagnóstico de apendicitis

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Feb 2015
Print article
El APPYReader un instrumento compacto, automatizado, de inmunoanálisis, fluorescente, para calcular los resultados de la prueba APPY 1 (Fotografía cortesía de Venaxis).
El APPYReader un instrumento compacto, automatizado, de inmunoanálisis, fluorescente, para calcular los resultados de la prueba APPY 1 (Fotografía cortesía de Venaxis).
Se han anunciado los resultados de un ensayo clínico para una prueba rápida en sangre, que ayuda en la identificación de pacientes pediátricos, adolescentes y adultos jóvenes en la sala de urgencias que tienen pocas probabilidades de apendicitis.

La prueba, única, para la apendicitis tiene una sensibilidad proyectada y un valor predictivo negativo, altos, y está siendo desarrollada para ayudar en la identificación de pacientes con baja probabilidad de apendicitis aguda, lo que permite un manejo más conservador del paciente.

En el ensayo participaron 29 centros hospitalarios en los EUA y reclutaron pacientes de 2 a 20 años a partir de enero 2013 hasta enero de 2014 e incluyó a 1.887 pacientes con sospecha de apendicitis aguda. La prueba APPY1 (Venaxis, Inc.; Castle Rock, Colorado, EUA) mide las concentraciones de la proteína relacionada con el mieloide, MRP 8/14 (calprotectina) y la proteína C-reactiva (PCR) en plasma con EDTA por inmunoensayo de flujo lateral. Posteriormente se ingresan manualmente los resultados de MRP 8/14, PCR y un recuento de leucocitos y se hace un cálculo usando un algoritmo patentado, programado en el lector, para obtener un resultado analítico de APPY1 y una interpretación cualitativa para facilitar la utilidad de los resultados. El APPYReader mide y genera los resultados de la prueba APPY1. El lector es un equipo compacto, fluorescente, automatizado de inmunoensayo, que calcula las concentraciones de los biomarcadores de proteínas individuales de MRP 8/14 y de la proteína C reactiva (PCR).

Los resultados del estudio mostraron que la prueba APPY1 mostró una sensibilidad del 96,9% (IC 95%, 94,9% -98,1%), un valor predictivo negativo del 97,3% (IC del 95%, 95,5% - 98,3%), una proporción de probabilidad negativa de 0,08 (IC del 95%, 0,05% - 0,14), y una especificidad del 37,8% (IC del 95%, 35,5% - 40,4%) para la apendicitis aguda. La prevalencia de la enfermedad fue de 25,3%. El panel identificó correctamente 533 de 1409 (37,8%) de los pacientes que no tenían apendicitis con 15 (3,1%) resultados falsos negativos entre los 478 pacientes con apendicitis aguda. Entre los pacientes sin apendicitis, el 32% (136/431) en quienes se practicó una tomografía computarizada (TC) de rayos X, fueron identificados correctamente mediante resultados negativos de las pruebas APPY1.

Steve Lundy, Presidente y director ejecutivo de Venaxis, dijo: “El mayor riesgo de cánceres inducidos por la radiación asociados con las TCs es especialmente preocupante en los pacientes más jóvenes, debido a su tamaño, radiosensibilidad y períodos de tiempo más largos, para desarrollar estos tipos de cáncer. Creemos que los resultados del estudio revelan que nuestra prueba será un importante valor futuro como un medio para reducir la exposición a la radiación en los niños”. El estudio fue presentado en la Asamblea Científica 2014 (ACEP14) del Colegio Americano de Médicos de Emergencias, celebrada del 27 de octubre al 30 de octubre de 2014, en Chicago (IL, EUA).


Enlace relacionado:
Venaxis, Inc.


Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Piezoelectric Micropump
Disc Pump
New
Miembro Plata
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.