LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Dos nuevas alianzas para impulsar investigación en neurociencia

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 14 Jan 2015
Print article
Ahora puede lograrse una investigación neurológica más rápida y compleja gracias a la combinación de la tecnología de dos empresas de investigación.

Blackrock Microsystems, LLC (Salt Lake City, UT, EUA), un desarrollador de equipos de investigación para la neurociencia, anunció alianzas con dos empresas de investigación del mismo sector, PhenoSys, GmbH (Berlín, Alemania) y NAN Instruments, Ltd. (Nazareth, Israel), que crearán un conjunto de herramientas verdaderamente amplio para darles a los investigadores del área de la neurociencia la posibilidad de una investigación más rápida y rentable. Blackrock Microsystems integrará las tecnologías específicas de PhenoSys y NAN Instruments para ofrecer una gama completamente integrada de productos para la investigación electrofisiológica.

“Nuestras alianzas con PhenoSys y NAN Instruments básicamente cambiarán la manera en que trabajan los neurocientíficos de modo tal que, sin importar el experimento imaginado por el investigador, ahora podemos facultarlos para que los lleven a cabo” afirmó Andy Gotshalk, director general de Blackrock Microsystems. “La investigación neurocientífica está, a menudo, sobrecargada por componentes que deben combinarse y adaptarse, y por la complicada organización de los experimentos. Estas alianzas reducirán costosos obstáculos que consumen mucho tiempo y acelerarán los resultados de la investigación para que podamos lograr nuestro objetivo principal: llevar esos resultados a la práctica clínica para aquellos millones de personas que enfrentan desafíos neurofisiológicos devastadores.”

Los electrodos en miniatura y los amplificadores de Blackrock Microsystems, y su plataforma de adquisición de datos, ayudan a los investigadores a realizar experimentos sobre casi cualquier tema, dando lugar a una visión más clara de la arquitectura natural del cerebro.

La tecnología de PhenoSys permite que los investigadores construyan laberintos de realidad virtual en los cuales los científicos pueden realizar alteraciones improvisadas en los experimentos, generando de esta manera ahorros significativos tanto de costos como de tiempo. Antes de esta tecnología, los investigadores pasaban horas construyendo entramados físicos y otros entornos para la investigación,

“Nuestra tecnología de realidad virtual ya está transformando la investigación en neurociencia” afirmó York Winter, PhD, director general y cofundador de PhenoSys, y profesor de neurobiología cognitiva en la Universidad de Humboldt, Berlín, Alemania. “El formar un equipo con Blackrock Microsystems, nos permitirá ayudar aún más a los científicos en la realización de experimentos que antes parecían imposibles.”

NAN Instruments diseña y fabrica el único sistema de posicionamiento de electrodos capaz de mover fracciones de electrodos individuales de un milímetro en un espacio tridimensional. Con esta tecnología, los neurocientíficos pueden diferenciar entre grupos de neuronas que antes eran inseparables.

“NAN Instruments se enorgullece de brindar conductores de electrodos flexibles y confiables” afirmó Nabeel Abunassar, director general de NAN Instruments Ltd. “La colaboración con Blackrock Microsystems permite aprovechar la combinación de nuestras fortalezas como líderes en el campo de la investigación en neurociencias para ofrecerles a nuestros clientes sistemas integrados a escala global.”

Blackrock Microsystems se ha convertido en un proveedor líder a nivel mundial de tecnología en el sector de la neurociencia, la ingeniería neural y la prótesis neural. La tecnología de la empresa ha estado en el centro de los desarrollos de interfaces cerebro-máquina, tecnologías biónicas implantables y diagnósticos de epilepsia a nivel mundial.

PhenoSys es una empresa de investigación y desarrollo que diseña y comercializa tecnología avanzada para la investigación del comportamiento animal automático. Los investigadores de PhenoSys poseen amplia experiencia en ingeniería eléctrica y mecánica, ciencias computacionales y biología del comportamiento para crear sistemas experimentales utilizados en la fenotipificación conductual, investigación cerebral, psicología experimental y caracterización diagnóstica de modelos de animales para la medicina traslacional.

NAN Instruments diseña y fabrica dispositivos para registrar la actividad eléctrica del cerebro y el sistema nervioso. El exclusivo diseño de los sistemas de posicionamiento de electrodos de la empresa les brinda a los usuarios herramientas efectivas que permiten la manipulación de cada electrodo de forma individual en espacios tridimensionales.

Enlaces relacionados:

Blackrock Microsystems

PhenoSys

NAN Instruments


Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Centromere B Assay
Centromere B Test
New
Multi-Function Pipetting Platform
apricot PP5

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.