Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Ensayan métodos alternativos para detección de helmintos transmitidos por el suelo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 09 Jul 2014
Print article
Imagen A: El dispositivo Mini-FLOTAC para la detección de huevos de helmintos (Fotografía cortesía del Prof. Giuseppe Cringoli).
Imagen A: El dispositivo Mini-FLOTAC para la detección de huevos de helmintos (Fotografía cortesía del Prof. Giuseppe Cringoli).
Imagen B: Fotomicrografía de Ascaris sp., Trichuris sp., y huevos de Tenia en una muestra de heces (Fotografía cortesía de la Dra. Mae Melvin).
Imagen B: Fotomicrografía de Ascaris sp., Trichuris sp., y huevos de Tenia en una muestra de heces (Fotografía cortesía de la Dra. Mae Melvin).
La técnica diagnóstica usada comúnmente para la detección de helmintos transmitidos por el suelo (STH) es el método de Kato-Katz, originada principalmente por la distribución no aleatoria de los huevos en las heces y una variación día a día en la salida de los huevos.

Una alternativa al método de Kato-Katz es una nueva técnica de flotación basada en traducción, que fue comparada con el método de Kato-Katz y que presenta una mayor sensibilidad para la detección de especies de STH tales como Ascaris lumbricoides, Trichuris trichiura y el anquilostoma.

Los científicos de la Facultad de Higiene y Medicina Tropical de Londres (Reino Unido) quienes trabajaron con colegas en el este de África, recolectaron muestras de heces de 652 niños que asistían a 18 escuelas en el condado de Bungoma (Kenia). Las infecciones debidas a helmintos fueron diagnosticados por los métodos coprológicos de Kato-Katz y Mini-FLOTAC. El rendimiento diagnóstico de los métodos fue evaluado en términos de valor predictivo positivo (VPP, la proporción de resultados positivos verdaderos, detectados), el valor predictivo negativo (VPN, la proporción de resultados negativos verdaderos, detectados) y la exactitud (porcentaje de lecturas que habían dado un resultado válido) con base en el modelo prevalencia, sensibilidad y especificidad.

En total, 93 de las 657 muestras fueron positivas para al menos una especie de STH en ambas pruebas (14,2%), 485 muestras fueron negativas para cualquier especie de STH en ambas pruebas (73,8%), 45 muestras dieron resultados positivos con el método de Kato Katz y resultados negativos con el Mini -FLOTAC (6,8%), y 34 dieron resultados negativos con el método de Kato Katz y resultados positivos con el Mini-FLOTAC (5,2%). Cuando los científicos combinaron los resultados de días consecutivos, los niños fueron reclasificados como infectados si dieron positivo en alguno de los días y no infectados si dieron resultados negativos en los dos días: el 23,5% de los 132 niños incluidos fueron clasificados como positivos para cualquier especie de STH por ambas pruebas, el 60,6% como negativos por ambas pruebas, 9,1% como positivas por el método de Kato Katz únicamente, y 6,8% por el mini-FLOTAC sólo. El análisis de sensibilidad reveló que el costo de la detección de casos para cualquier STH disminuyó de manera no lineal a medida que las tasas de prevalencia aumentaban y estaba influenciado por el número de muestras recogidas.

Los autores llegaron a la conclusión de que su evaluación muestra que los métodos de Kato-Katz y Mini-FLOTAC eran comparables entre sí con respecto a la sensibilidad de diagnóstico, sin embargo, el método de Kato-Katz proporcionó una mayor rentabilidad. Ellos alientan el uso más amplio de los estudios de simulación, de costo-efectividad y de campo, para evaluar la rentabilidad de las estrategias de diagnóstico y toma de muestras para la vigilancia de los STH en una variedad de sitios y la vigilancia más amplia de las diferentes enfermedades tropicales desatendidas. El estudio fue publicado el 8 de mayo de 2014, en la revista Public Library of Science Neglected Tropical Diseases.

Enlace relacionado:

London School of Hygiene and Tropical Medicine


Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Cytomegalovirus Real-Time PCR Test
Quanty CMV Virus System
New
Luteinizing Hormone Assay
DRG LH-Serum ELISA Kit

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más