LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Nanotecnología de administración de medicamentos: acuerdo de licencia de Sonrgy con la UC San Diego

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 Mar 2014
Print article
Sonrgy, Inc. (San Diego, CA, EUA), empresa de desarrollo biotecnológico centrado en tecnologías de administración de medicamentos, ha obtenido un acuerdo exclusivo de licencia de la Universidad de California (UC; EUA) que abarca la tecnología central de la empresa, una plataforma de administración de medicamentos guiada por ultrasonido.

El acuerdo otorga a la empresa los derechos exclusivos de desarrollo y comercialización de la tecnología, a nivel mundial. Al proteger la tecnología básica se establecerá una barrera importante frente a competidores potenciales, paso vital para incorporar la plataforma a la práctica clínica.

En base a investigación llevada a cabo en el laboratorio del profesor Sadik Esener del Centro Oncológico San Diego Moores de la UC (EUA), “la tecnología SonRx resuelve desafíos de larga data relacionados con estabilidad y liberación controlada en la administración de medicamentos a nanoescala,” declaró el Dr. Michael Benchimol, director de tecnología de Sonrgy. “Estamos entusiasmados de dar los próximos pasos para su desarrollo comercial.”

Sonrgy es una empresa dedicada a la biotecnología de fase preclínica que desarrolla una plataforma de quimioterapia dirigida para mejorar la supervivencia y calidad de vida de millones de pacientes oncológicos. Los pequeños nanotransportadores de Sonrgy ofrecen el transporte protegido de potentes quimioterápicos hasta los tumores malignos y liberan altas dosis a voluntad en respuesta a un haz focalizado de ultrasonido. Estos transportadores administran los medicamentos directamente en las células tumorales, lo que evita los efectos secundarios graves de la toxicidad quimioterápica cuando circula en el flujo sanguíneo.

Los nanotransportadores pueden utilizarse para la administración de quimioterapia prequirúrgica para reducir el tamaño del tumor, posquirúrgica para evitar la recidiva y en aquellos casos en que la cirugía no puede bloquear el crecimiento tumoral. Esta modalidad distintiva de administración de la quimioterapia puede ser aplicada a muchos tumores y permite administrar un tratamiento oncológico más intensivo, con el potencial de optimizar la eficacia y reducir los efectos perjudiciales al resto del organismo.

Enlaces relacionados:

University of California, San Diego Moores Cancer Center

Sonrgy


Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Dermatophytosis Rapid Diagnostic Kit
StrongStep Dermatophytosis Diagnostic Kit
New
Bordetella Pertussis Molecular Assay
Alethia Pertussis

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.