LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Recomiendan programas de detección universales de la diabetes durante el embarazo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 05 Mar 2014
Print article
Nuevas recomendaciones federales de EUA sugieren que todas las mujeres deben participar en programas de detección para la diabetes gestacional a las 24 semanas de embarazo, aun si no han tenido síntomas.

La recomendación nivel-B del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los Estados Unidos (USPSTF; Rockville, MD, EUA) se alinea con la de varias otras organizaciones, incluyendo la Asociación Americana de Endocrinólogos Clínicos, la Asociación Americana de Diabetes (ADA, Alexandria, VA, EUA), y el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG).

El USPSTF recomienda probar con una prueba de reto de glucosa oral de 50 gramos a las dos 2 horas (OGCT, por su sigla en inglés) entre las 24–28 semanas de gestación. Si los pacientes tocan o exceden un umbral de 130 mg/dL, deben seguir con la prueba de tolerancia oral de glucosa (OGTT) con 100 gramos a las 2 horas. Otras opciones para la tamización incluyen una glucosa plasmática en ayuno o tamización basada en otros factores de riesgo, pero el grupo de trabajo dice que hay evidencia limitada en esos métodos alternativos de detección. El grupo de trabajo concluyó que hay evidencia insuficiente para evaluar el riesgo y los beneficios de analizar a las gestantes antes de las 24 semanas de embarazo.

El Grupo de Trabajo declaró que los programas de detección y el tratamiento disminuyen el riesgo de pre eclampsia, una condición en la mujer embarazada que se caracteriza por presión sanguínea alta y niveles altos de proteína en la orina, lo que puede resultar en convulsiones graves. Tratar la diabetes durante el embarazo puede también prevenir bebés de crecimiento mayor del normal (macrosomía), una condición que puede producir lesiones al nacimiento. Las recomendaciones USPSTF fueron publicadas el 14 de Enero de 2014, en la revista Annals of Internal Medicine.

“La diabetes que empieza durante el embarazo puede causar serios problemas de salud para las madres gestantes y sus bebés”, dijo la presidente de USPSTF, Virginia Moyer, MD, MPH. “Las buenas noticias es que estudiar a todas las mujeres después de las 24 semanas de embarazo es simple, y puede resultar en mejores resultados de salud para la madre y el bebé”.

“Todas las mujeres deben hablar con sus médicos o enfermeras acerca de las acciones que pueden tomar antes de embarazarse para mejorar su salud”, añadió la Dra. Moyer, “incluyendo mantener un peso saludable, dejar de fumar, y manejar cualquier condición crónica”.

En la OGTT, se ingiere oralmente una dosis estándar de glucosa y se miden los niveles sanguíneos de glucosa dos horas más tarde. La glucosa plasmática en ayunas (medida antes de que empiece la OGTT) debe estar por debajo de 110 mg/dL. Los niveles en ayunas de 110–125 mg/dL son indicativos de glicemia en ayuno alterada, mientras que niveles en ayuno repetidamente en o por encima de 126 mg/dL son diagnósticos de diabetes. Un nivel de glucosa OGTT a las dos horas por debajo de 140 mg/dL es normal, mientras que niveles de glucosa más altos indican hiperglicemia. La glucosa plasmática sanguínea de 140–200 mg/dL indica tolerancia alterada a la glucosa, y niveles por encima de 200 mg/dL a las 2 horas confirman un diagnóstico de diabetes.

Enlaces relacionados:

US Preventive Services Task Force

American Diabetes Association


New
Miembro Oro
Rotavirus Test
Rotavirus Test - 30003 – 30073
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Troponin I Test
Quidel Triage Troponin I Test
New
Anti-HHV-6 IgM Assay
anti-HHV-6 IgM ELISA (semiquant.)

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.