LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Biomarcador de mastocitos predice gravedad del dengue

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Jul 2013
Print article
Imagen: Mostocitos humanos (Fotografía cortesía de Madeleine Rådinger).
Imagen: Mostocitos humanos (Fotografía cortesía de Madeleine Rådinger).
Una proteína producida por los mastocitos en el sistema inmune puede predecir qué personas infectadas con el virus del dengue desarrollarán complicaciones potencialmente mortales.

El virus del dengue (DENV), transmitido por los mosquitos, infecta tanto como 390 millones de personas en el mundo cada año, y es un problema importante de salud en las zonas tropicales del mundo, incluidos los países de América Latina y Asia, y los profesionales de la salud en la Florida han informado de casos en los últimos años.

Los científicos de la Universidad de Duke (Durham, NC, EUA) que trabajaron con sus colegas en la Universidad de Duke-Nacional de Singapur investigaron el papel de los mastocitos en atacar el virus del dengue en los seres humanos e identificaron un marcador biológico derivado de los mastocitos, qué parecía predecir los casos más graves de la enfermedad en pacientes humanos.

Las muestras utilizadas para la investigación fueron obtenidas de pacientes con edades comprendidas entre los 18 y los 77 años, con una media de 40 años; el 42% de las muestras fueron obtenidas de mujeres y el 58% de varones. Las muestras positivas de dengue fueron determinadas con base en el diagnóstico médico, así como pruebas moleculares, como la reacción en cadena de polimerasa de transcriptasa inversa (RT-PCR) para el ácido ribonucleico (ARN) viral.

Se había determinado previamente la positividad de los sueros de pacientes con fiebre del dengue (FD) y fiebre hemorrágica del dengue (FHD), para los serotipos 1, 2, o 3 por RT-PCR utilizando el kit OneStep RT-PCR (Qiagen, Valencia, CA, EUA). Los kits de análisis ELISA, para el biomarcador de los mastocitos humanos, quimasa, una serina proteasa, fueron obtenidos de Antibodies-Online (Atlanta, GA, EUA).

Los pacientes diagnosticados con fiebre del dengue o dengue hemorrágico mostraron niveles en quimasa en suero, obtenidas durante la fase aguda de la infección, significativamente más altos que los niveles en el suero de los controles sanos o cualquiera de las personas con fiebre que eran DENV negativos por RT-PCR. Los pacientes con fiebre del dengue mostraron un aumento en el suero de la quimasa que era aproximadamente 10 veces mayor que en personas sanas o pacientes negativos para el DENV, mientras que en los pacientes con dengue hemorrágico, se detectaron niveles quimasa 30 veces mayores que en los controles sanos.

Soman N. Abraham, PhD, un profesor de la Universidad de Duke y autor principal del estudio, dijo: “Además de revelar una nueva forma potencial de diagnosticar y tratar las infecciones de dengue, este hallazgo puede tener una aplicabilidad mucho más amplia para otras enfermedades infecciosas en donde las fugas vasculares son un resultado patológico importante”. El estudio fue publicado el 30 de abril de 2013 en la revista eLife.

Enlaces relacionados:

Duke University
Duke-National University of Singapore
Qiagen
Antibodies-Online


Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Respiratory Bacterial Panel
Real Respiratory Bacterial Panel 2
New
Malaria Test
STANDARD Q Malaria P.f/Pan Ag

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.