LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Programa de colaboración para desarrollar opciones de tratamiento para el lupus eritematoso sistémico

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Feb 2013
Print article
Un acuerdo de colaboración entre un instituto de investigación biomédica norteamericano y un fabricante europeo de productos farmacéuticos promoverá el desarrollo de anticuerpos para el tratamiento del lupus eritematoso sistémico (LES).

El LES es una enfermedad inflamatoria, multisistémica, autoinmune y potencialmente fatal que afecta el tejido conectivo y se caracteriza por fiebre, lesiones cutáneas, dolor articular o artritis y anemia. Frecuentemente la enfermedad afecta a riñones, bazo, corazón y varios órganos adicionales. Ocurre con una frecuencia nueve veces mayor en las mujeres, especialmente en aquellas que han dado a luz entre los 15 y 35 años de edad, y es más común en aquellas que no son descendientes de europeos. No tiene cura y hasta el presente el objetivo del tratamiento ha sido el de controlar los síntomas.

Para promover el desarrollo de tratamientos para el LES la empresa farmacéutica Merck Serono (Darmstadt, Alemania) colaborará con el Feinstein Institute for Medical Research (Manhasset, NY, EUA). Merck Serono, la división biofarmacéutica de Merck KGaA, descubre, desarrolla, fabrica y comercializa medicamentos recetados de origen tanto químico como biológico. El Feinstein Institute for Medical Research es la filial de investigación del sistema de salud North Shore-Long Island Jewish Health System. Cuenta con más de 800 científicos e investigadores a cargo de investigaciones en oncología, inmunología e inflamación, genética, psiquiatría, neurología, pediatría, cirugía, urología, tocoginecología y muchas otras especialidades.

Los términos del acuerdo de colaboración establecen que Merck Serono financiará un programa de investigación en el Feinstein Institute y será responsable del desarrollo y comercialización de los anticuerpos resultado del proyecto de colaboración. El programa se centrará en el uso de anticuerpos para inhibir la acción de ciertas proteínas responsables del proceso de inflamación, parte de la patogénesis del LES.

“Existe una gran necesidad médica insatisfecha de contar con terapias nuevas para el tratamiento del lupus eritematoso sistémico. Durante los últimos cincuenta años, se ha aprobado una sola opción de tratamiento de la enfermedad,” dijo el Dr. Bernhard Kirschbaum, vicepresidente ejecutivo, a cargo de investigación global y desarrollo temprano de Merck Serono. “El Feinstein Institute está al frente de la investigación traslacional de enfermedades inflamatorias y autoinmunes y esta es una rara oportunidad para nuestras investigadores de colaborar con expertos clave en el campo del lupus eritematoso sistémico, con el fin de desarrollar enfoques terapéuticos alternativos y fortalecer aún más nuestras capacidades de investigación en el campo de la inmunología.”

“Es un placer colaborar con Merck Serono para desarrollar productos terapéuticos para el lupus con el potencial de tratar las causas subyacentes de la enfermedad,” dijo la Dra. Betty Diamond, a cargo del centro de enfermedades autoinmunes y osteomusculares del Feinstein Institute. “Los recursos de Merck Serono serán un complemento importante de nuestros esfuerzos en proporcionar nuevas terapias basadas en anticuerpos dirigidos a procesos inflamatorios. Estos mecanismos son críticos para resolver el problema del lupus y muchas otras enfermedades autoinmunes.”

Enlaces relacionados:

Merck Serono

Feinstein Institute for Medical Research



Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Troponin I Test
Quidel Triage Troponin I Test
New
Total 25-Hydroxyvitamin D₂ & D₃ Assay
25-OH-VD Reagent Kit

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.