Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Prueba de diagnóstico rápido para C. difficile elimina extracción

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 29 Jun 2011
Print article
Una nueva prueba de diagnóstico de Clostridium difficile permite el procesamiento de hasta 94 muestras de pacientes en una hora.

La prueba directa universal Simplexa C. difficile, se realiza en muestras humanas de heces líquidas o no formadas y detecta las cepas de C. difficile productoras de toxinas, incluyendo la NAP1/B1/027. La nueva prueba para diagnóstico in vitro (DIV) con marca CE permite realizar pruebas rápidas en laboratorios de alto volumen, eliminando el tradicional paso de extracción.

La prueba para C. difficile es el primer producto de la línea Simplexa para el mercado de infecciones intrahospitalarias (HAI) de Focus Diagnostics (Cypress California, EUA). Fue presentado por Focus junto con las pruebas con marca CE Simplexa para los Virus Epstein Barr (EBV) y BK en la Exposición del Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (ECCMID), realizado del 7 al 10 de mayo de 2011 en Milán (Italia). Las tres pruebas Simplexa tienen marca CE y están disponibles en Europa.

Las pruebas Simplexa se realizan en el Integrated Cycler de 3M y emplean la reacción en cadena de polimerasa en tiempo real (RT-PCR) para determinar cualitativa y cuantitativamente virus, bacterias y otros agentes.

La infección bacteriana por C. difficile (CDI) generalmente afecta a pacientes mayores de 65 años de edad, con uso prolongado de antibióticos de amplio espectro o que han recibido una cirugía gastrointestinal recientemente o están inmunocomprometidos. En los principales países de la Unión Europea (UE), como Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, España y el Reino Unido, se calcula que la CDI producirá 1,1 de cada 1.000 ingresos hospitalarios y se espera que esta cifra se duplique durante las próximas cuatro décadas.

"Clostridium difficile es una causa común de diarrea asociada a antibióticos y una muy grave e importante infección nosocomial" dijo Jay M. Lieberman, MD, director médico de Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA) y Focus Diagnostics. "Las infecciones por C. difficile (CDI) varían en gravedad, desde una diarrea leve hasta colitis seudomembranosa potencialmente mortal y producen mucho sufrimiento y aún la muerte. El diagnóstico oportuno es esencial para los médicos al tratar pacientes con una enfermedad que puede ser causada por C. difficile". Focus Diagnostics es una filial de propiedad total de Quest Diagnostics.

Enlaces relacionados:

Focus Diagnostics
Quest Diagnostics


Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Benchtop Cooler
PCR-Cooler & PCR-Rack
New
Unstirred Waterbath
HumAqua 5

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: Karius Focus BAL está diseñado para identificar rápidamente la etiología de las infecciones pulmonares y mejorar el rendimiento diagnóstico sobre las pruebas de atención estándar (foto cortesía de Karius)

Prueba de ADN microbiano libre de células identifica patógenos de neumonía y otras infecciones pulmonares

El lavado broncoalveolar (BAL) es un procedimiento común para diagnosticar infecciones pulmonares, especialmente en pacientes inmunodeprimidos. Sin embargo, las pruebas estándar a menudo... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más