Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Pacientes con CABG transfundidos con sangre alogénica son vulnerables a infecciones

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 27 Sep 2009
Print article
Una transfusión en los pacientes con injerto de bypass arterial coronario (CABG, por sus siglas en inglés), con sangre alogénica (de otro de la misma especie) se asocia con un incremento al doble en las tasas de infección postoperatoria.

Se evaluó la variación hospitalaria en el uso de sangre en los pacientes con cirugía cardiaca, para ver si las transfusiones de sangre innecesarias ponían en riesgo la seguridad del paciente. En total, se encontró que el 30% de la variación en prácticas de trasfusión era atribuible al hospital en la cual se realizó el CABG.

Mary A.M. Rogers Ph.D. M.S. en la Universidad de Michigan (Ann Arbor, MI, EUA) lideró el equipo de científicos que realizó un estudio de casi 25.000 pacientes con injerto de bypass arterial coronario (CABG) que recibieron sangre alogénica. Comentó: "La seguridad de los pacientes sometidos a CABG se mejorará muy probablemente si los hospitales revisan cuidadosamente las guías actuales sobre la trasfusión de sangre alogénica, se adhieren estrictamente a esas guías e instituyen intervenciones para reducir el uso inapropiado de transfusiones sanguíneas en los receptores de CABG”.

El estudio se publicó el 31 de julio de 2009 en la revista BCM Medicine. Los autores concluyeron que las transfusiones con sangre alogénica se asociaban con un riesgo mayor de infección en varios sitios. Sus hallazgos sugieren una respuesta inmune en todo el sistema.

Enlaces relacionados:
University of Michigan
BCM Medicine

Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Typhoid Rapid Test
OnSite Typhoid IgG/IgM Combo Rapid Test
New
C-Reactive Protein Assay
OneStep C-Reactive Protein (CRP) RapiCard InstaTest

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más