Herramienta de diagnóstico molecular permite la detección temprana de enfermedades inflamatorias en niños
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 17 Sep 2024 |

Las enfermedades inflamatorias suponen una amenaza particular para los niños, ya que síntomas como la fiebre y el sarpullido suelen ser inespecíficos, lo que lleva a diagnósticos erróneos frecuentes. Afecciones como el síndrome inflamatorio multisistémico infantil (MIS-C) pueden causar inflamación en órganos vitales como el corazón, los pulmones y el cerebro si no se tratan a tiempo. De manera similar, la enfermedad de Kawasaki (EK), la principal causa de cardiopatía adquirida en niños, puede provocar aneurismas cardíacos y ataques cardíacos. Ahora, una nueva prueba basada en ARN libre de células podría convertirse en la primera herramienta de diagnóstico molecular para ayudar a los médicos a detectar estas afecciones inflamatorias en niños en una etapa temprana.
El ARN libre de células, que se libera en el torrente sanguíneo a través de la muerte celular o la secreción activa, ha sido aprovechado por una colaboración de investigación dirigida por la Universidad de Cornell (Ithaca, NY, EUA). El equipo desarrolló modelos de aprendizaje automático que utilizan estos fragmentos de ARN molecular para diagnosticar afecciones inflamatorias pediátricas complejas. Esta herramienta de diagnóstico puede distinguir con precisión entre la enfermedad de Kawasaki, MIS-C, infecciones virales o infecciones bacterianas, al mismo tiempo que monitorea la salud de los órganos del paciente. Estos resultados, publicados en Proceedings of the National Academy of Sciences, se basan en un trabajo anterior que comenzó hace cuatro años, centrado en casos graves de COVID-19 y MIS-C en niños, que aumentaron durante la pandemia.
Inicialmente, los investigadores estaban investigando el potencial del ADN libre de células para estudiar estas enfermedades, pero su enfoque se desplazó al ARN libre de células debido a la gran cantidad de información que proporciona. Si bien el ARN libre de células ya se ha identificado como un biomarcador valioso para el embarazo y el cáncer, es mucho menos estudiado que el ADN libre de células. El equipo de investigación analizó 370 muestras de plasma de pacientes pediátricos con diversas afecciones inflamatorias. Convirtieron el ARN en ADN y luego utilizaron la secuenciación de ADN para explorar las regiones codificantes de proteínas del genoma. El equipo pasó un año refinando algoritmos de aprendizaje automático para identificar firmas de enfermedades en las muestras, creando efectivamente un conjunto de herramientas para interpretar los datos del ARN libre de células. Además de desarrollar un modelo de diagnóstico preciso, los investigadores demostraron que la secuenciación del ARN libre de células también podría usarse para evaluar el daño a tejidos y órganos específicos, incluidos el corazón, el hígado, el sistema nervioso, el endotelio y el tracto respiratorio superior.
“Cuando se analiza el ARN en el plasma, lo que se observa es el ARN de las células moribundas y también el ARN que se ha liberado de las células en cualquier parte del cuerpo”, dijo el autor principal Conor Loy. “Esto te da una gran ventaja. En las condiciones inflamatorias, hay mucha muerte celular. Las células, en algunos casos, explotan y su ARN se libera en el plasma. Al aislar ese ARN y secuenciarlo, podemos descubrir biomarcadores de enfermedades y rastrear de dónde proviene el ARN para medir la muerte celular”.
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Novedosa tecnología en POC ofrece resultados precisos del VIH en minutos
- Análisis de sangre descarta riesgo futuro de demencia
- Prueba de dímero D puede identificar pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar
- Nuevos biomarcadores mejoran la detección temprana y seguimiento de la lesión renal
- Inmunoensayos de quimioluminiscencia respaldan diagnóstico de Alzheimer
- Análisis de sangre identifica múltiples biomarcadores para diagnóstico rápido de lesiones de médula espinal
- Análisis de sangre muy preciso diagnostica Alzheimer y mide progresión de demencia
- Prueba sencilla basada en PCR de ADN permite tratamiento personalizado de vaginosis bacteriana
- Prueba de diagnóstico detiene transmisión de hepatitis B de madre a hijo
- Simple prueba de orina podría ayudar a evitar exploraciones invasivas para cáncer de riñón
- Nueva prueba para cáncer de intestino mejorará detección temprana
- Prueba refinada mejora diagnóstico de enfermedad de Parkinson
- Nuevo método diagnostica rápidamente riesgo de ECV mediante análisis molecular de sangre
- Análisis de sangre muestra resultados prometedores para detección temprana de demencia
- Prueba diagnóstica basada en CRISPR detecta patógenos en sangre sin amplificación
- Dispositivo portátil basado en sangre detecta cáncer de colon
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... Más
Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
En las regiones donde el acceso a las clínicas para realizar análisis de sangre rutinarios presenta obstáculos financieros y logísticos, los pacientes con VIH pueden recolectar... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... Más
Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... MásPatología
ver canal
Modelo de IA predice respuesta al tratamiento del cáncer de vejiga
Cada año en Estados Unidos, se diagnostican alrededor de 81.000 nuevos casos de cáncer de vejiga, lo que provoca aproximadamente 17.000 muertes al año. El cáncer de vejiga ... Más
Nuevo método basado en láser acelera diagnóstico del cáncer
Investigadores han desarrollado un método para mejorar el diagnóstico del cáncer y otras enfermedades. El colágeno, una proteína estructural clave, desempeña diversas funciones en la actividad celular.... Más
Nuevo modelo de IA predice efectos de variantes genéticas en enfermedades específicas
En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha mejorado considerablemente nuestra capacidad para identificar un gran número de variantes genéticas en poblaciones cada... Más
Herramienta de IA diagnostica enfermedad celíaca en imágenes de biopsia con precisión superior al 97%
La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune desencadenado por el consumo de gluten, que causa síntomas como calambres estomacales, diarrea, erupciones cutáneas, pérdida de peso, fatiga y anemia.... MásTecnología
ver canal
Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
Los virus representan un importante riesgo para la salud mundial, como lo demuestran las recientes pandemias, lo que hace que la detección e identificación tempranas sean esenciales para... Más
Teléfonos inteligentes podrían diagnosticar enfermedades mediante escáneres infrarrojos
Los rápidos avances tecnológicos pronto permitirán que las personas eviten procedimientos médicos invasivos simplemente subiendo una captura de pantalla de sus resultados de... MásIndustria
ver canal
Grifols e IBL de Tecan colaboran en paneles de biomarcadores avanzados
Grifols (Barcelona, España), uno de los principales productores mundiales de medicamentos derivados del plasma y soluciones de diagnóstico innovadoras, está ampliando su oferta en... Más