Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Prueba de ADN en heces de próxima generación supera a PIF en detección del cáncer colorrectal

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Apr 2024
Print article
Imagen: Cologuard Plus es la única prueba no invasiva que se evalúa frente a una PIF independiente (Fotografía cortesía de Exact Sciences)
Imagen: Cologuard Plus es la única prueba no invasiva que se evalúa frente a una PIF independiente (Fotografía cortesía de Exact Sciences)

Se ha descubierto que una prueba de detección de cáncer colorrectal (CCR) de ADN en heces de múltiples objetivos de próxima generación tiene una tasa de detección del 94 %, lo que la convierte en la prueba de detección no invasiva más eficaz para identificar tanto el CCR como los pólipos precancerosos avanzados.

Cologuard Plus, la prueba de ADN en heces multiobjetivo de última generación para CCR de Exact Sciences Corp. (Madison, WI, EUA), presenta biomarcadores novedosos y procesos de laboratorio mejorados. En el estudio BLUE-C con 20.000 participantes, los investigadores determinaron las características de rendimiento de Cologuard Plus y compararon ese rendimiento con la prueba inmunoquímica fecal (PIF), una prueba de detección de CCR no invasiva utilizada comúnmente. Ambas pruebas requieren una sola muestra de heces analizada en un laboratorio; se recomienda la PIF anualmente y pruebas de ADN en heces cada tres años. Los participantes del estudio, hombres y mujeres asintomáticos mayores de 40 años, eran una población diversa generalmente representativa de las características demográficas raciales y étnicas de las personas en los Estados Unidos elegibles para la detección del CCR.

En los hallazgos del estudio, Cologuard Plus superó a la PIF en las tasas de detección de cáncer y mostró una mayor sensibilidad para lesiones precancerosas avanzadas de colon, aunque la PIF registró una tasa más baja de falsos positivos. Al no detectarse pólipos, ambas pruebas presentaron una tasa de falsos positivos del 5 %. Cologuard Plus cumplió con éxito los objetivos del estudio, mostrando una sensibilidad del 94 % para el CCR con una especificidad del 91 % cuando se incluyeron hallazgos no avanzados y una especificidad del 93 % excluyendo cualquier hallazgo. En particular, la especificidad aumentó al 96 % entre los participantes de 45 a 54 años. Cologuard Plus puede reducir la necesidad de colonoscopias de seguimiento innecesarias al reducir las posibilidades de un resultado falso positivo. Exact Sciences presentó Cologuard Plus para la aprobación de la Administración de Medicamentos y Alimentos de EUA (FDA) en diciembre de 2023, con resultados completos de BLUE-C, y se está preparando para su lanzamiento en 2025, pendiente de aprobación.

"Estamos ansiosos por ofrecer una prueba de detección de cáncer colorrectal mejorada y no invasiva a los pacientes de Cologuard Plus, ya que el cáncer colorrectal sigue siendo el cáncer más prevenible, pero el menos prevenido", dijo Kevin Conroy, presidente y director ejecutivo de Exact Sciences.

Enlaces relacionados:
Exact Sciences Corp.

Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Nutating Mixer
Enduro MiniMix
New
TRAcP 5b Assay
TRAcP 5b (BoneTRAP) Assay

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Patología

ver canal
Imagen: las imágenes analizadas por IA del microscopio FDM muestran grupos de plaquetas en movimiento (foto cortesía de Hirose et al CC-BY-ND)

Microscopio con IA detecta coágulos de sangre mortales antes de reproducirse

Las plaquetas son pequeñas células sanguíneas que actúan como agentes de emergencia en el cuerpo, acudiendo rápidamente a las zonas lesionadas para ayudar a detener el... Más