Pequeños robots biológicos para curación construidos a partir de células humanas podrían reconocer bacterias
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 15 Dec 2023 |

En un estudio pionero, los investigadores han desarrollado robots biológicos microscópicos, denominados Antrobots, a partir de células traqueales humanas. Estos pequeños robots, que varían en tamaño desde el ancho de un cabello humano hasta la punta de un lápiz afilado, están diseñados para autoorganizarse y han demostrado un potencial excepcional para ayudar al crecimiento de neuronas en áreas dañadas en entornos de laboratorio. Este descubrimiento marca un paso inicial hacia su objetivo de emplear biobots específicos para pacientes como herramientas innovadoras para la regeneración, la curación y el tratamiento de enfermedades.
Basándose en su trabajo anterior con Xenobots (robots biológicos multicelulares elaborados a partir de células de embriones de rana), investigadores de la Universidad de Tufts (Medford, MA, EUA) intentaron explorar si se podrían construir biobots similares a partir de células de otras especies. Sus Xenobots anteriores demostraron habilidades como navegación por espacios, recolección de materiales, autocuración y autorreplicación limitada. La nueva investigación reveló que los biobots pueden crearse a partir de células humanas adultas sin alteración genética, exhibiendo capacidades que superan las observadas con los Xenobots. La utilización de células humanas ofrece la ventaja de crear biobots a partir de las propias células del paciente, lo que reduce el riesgo de reacciones inmunitarias o la necesidad de fármacos inmunosupresores. Estos Antrobots tienen una vida útil limitada y se desintegran después de varias semanas, lo que permite una fácil reabsorción por parte del cuerpo después del tratamiento.
Para evaluar el potencial terapéutico de los Antrobots, los investigadores realizaron un experimento de laboratorio que simulaba la curación de heridas. Contrariamente a las expectativas de que podrían ser necesarias modificaciones genéticas para que los biobots ayudaran al crecimiento neuronal, los Antrobots no modificados estimularon notablemente un recrecimiento significativo, formando un puente de neuronas tan denso como las células sanas circundantes. El estudio encontró que los Antrobots no sólo podían formar nuevas estructuras multicelulares sino también atravesar una superficie cubierta con neuronas humanas cultivadas en una placa de laboratorio para llenar los espacios causados al raspar la capa de células neuronales.
Los investigadores visualizan múltiples aplicaciones para estos biobots, incluida la eliminación de la placa arterial en la aterosclerosis, la reparación del daño nervioso en la médula espinal o la retina, la identificación de bacterias dañinas o células cancerosas o incluso la administración de medicamentos directamente a tejidos específicos. El potencial de los Antrobots para facilitar la curación de tejidos y al mismo tiempo administrar fármacos regenerativos abre perspectivas interesantes en la ciencia médica. El equipo se centra en seguir desarrollando estos biobots para desbloquear nuevas vías terapéuticas.
"Los conjuntos celulares que construimos en el laboratorio pueden tener capacidades que van más allá de lo que hacen en el cuerpo", dijo Michael Levin, director del Allen Discovery Center en Tufts. "Es fascinante y completamente inesperado que las células traqueales de pacientes normales, sin modificar su ADN, puedan moverse por sí solas y estimular el crecimiento neuronal a través de una región dañada", dijo Levin. "Ahora estamos analizando cómo funciona el mecanismo de curación y preguntándonos qué más pueden hacer estas construcciones".
Enlaces relacionados:
Universidad de Tufts
Últimas Microbiología noticias
- Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
- Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
- Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
- Sistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
- Panel gastrointestinal permite detección rápida de cinco patógenos bacterianos comunes
- Pruebas rápidas PCR en UCI mejoran uso de antibióticos
- Firma genética única predice resistencia a fármacos en bacterias
- Sistema de código de barras rastrea bacterias de neumonía mientras infectan el torrente sanguíneo
- Prueba rápida de diagnóstico de sepsis demuestra mejor atención al paciente y ahorro en aplicaciones hospitalarias
- Sistema de diagnóstico rápido detecta sepsis neonatal en horas
- Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa
- Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar
- Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos
- Prueba de sepsis rápida permite diferenciar infecciones bacterianas, virales y enfermedades no infecciosas
- Prueba CRISPR-TB permite diagnóstico temprano de enfermedad y cribado de la población
- Panel sindrómico ofrece respuestas rápidas para diagnóstico ambulatorio de enfermedades gastrointestinales
Canales
Química Clínica
ver canal
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más
Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
Millones de personas padecen enfermedad renal, que a menudo permanece sin diagnosticar hasta que alcanza una etapa crítica. Esta epidemia silenciosa no solo disminuye la calidad de vida de los afectados,... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Nueva herramienta genética analiza sangre del cordón umbilical para predecir enfermedades
Los niños experimentan problemas metabólicos a edades cada vez más tempranas, lo que los expone a un mayor riesgo de sufrir graves problemas de salud en el futuro. Existe una creciente... Más
Biomarcador del líquido cefalorraquídeo para enfermedad de Parkinson ofrece diagnóstico temprano y preciso
La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que suele diagnosticarse en una etapa avanzada basándose en síntomas clínicos, principalmente trastornos motores.... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásPatología
ver canal
Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más
Primer modelo de IA para diagnóstico de cáncer de tiroides con precisión superior al 90 %
El cáncer de tiroides es uno de los cánceres más comunes en todo el mundo, y su manejo preciso generalmente se basa en dos sistemas principales: (1) la 8va edición del Comité... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más