Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Nueva técnica de microscopía de detección rápida en vivo permite detección temprana de células cancerosas resistentes al tratamiento

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 Oct 2023
Print article
Imagen: Un nuevo método de microscopía detecta las células cancerosas resistentes al tratamiento más temprano (Fotografía cortesía de 123RF)
Imagen: Un nuevo método de microscopía detecta las células cancerosas resistentes al tratamiento más temprano (Fotografía cortesía de 123RF)

La quimioterapia sirve como una herramienta eficaz en la lucha contra el cáncer; sin embargo, algunas células cancerosas pueden evadir el tratamiento entrando en un estado latente conocido como senescencia. Estas células senescentes inducidas por terapia (TIS, por sus siglas en inglés) pueden volverse no sólo resistentes al tratamiento, sino también potencialmente más dañinas, e incluso metastatizantes. La identificación temprana de las células TIS podría ser crucial para detener su progresión, pero las técnicas de detección actuales no son lo suficientemente rápidas ni precisas. Ahora, nuevas técnicas de microscopía avanzada pueden ofrecer una solución que permita a los proveedores de atención médica identificar estas células desde el principio y adaptar los planes de tratamiento en consecuencia.

Un equipo de investigadores de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA) utilizó una combinación de tres métodos de microscopía sin etiquetas de última generación (dispersión Raman coherente, absorción multifotónica y tomografía de difracción óptica) para examinar células TIS en su entorno natural. Este método es diferente a los métodos tradicionales y brindó a los científicos la capacidad de observar la forma, la estructura interna y las propiedades físicas y químicas de las células durante todo su ciclo de vida.

El uso de estos métodos de microscopía avanzada descubrió transformaciones significativas dentro de las células TIS. Por ejemplo, en un día, las mitocondrias de las células (las "fábricas de energía" dentro de ellas) se habían reposicionado. A las 72 horas, las células habían comenzado a producir en exceso moléculas grasas conocidas como lípidos y se habían vuelto más planas y más grandes. Este análisis en profundidad ayudó a los investigadores a establecer una cronología detallada de estos cambios celulares. Según el equipo, sus novedosos métodos de microscopía de detección rápida en vivo ofrecen un gran potencial para avanzar en la investigación del cáncer.

"Nuestro trabajo demuestra el potencial de transformar la investigación sobre tratamientos contra el cáncer", afirmó Ishan Barman, profesor asociado de ingeniería mecánica en la Escuela de Ingeniería Whiting de Johns Hopkins. "La integración de estos métodos de microscopía podría ayudar a los médicos a tomar decisiones de tratamiento más informadas y oportunas".

Enlaces relacionados:
Universidad Johns Hopkins  

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Fixed Speed Tube Rocker
GTR-FS
New
Ultrasonic Cleaner
UC 300 Series

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más