Prueba de orina en primeras etapas del embarazo podría predecir la preeclampsia
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 15 Dec 2022 |

La preeclampsia es una complicación peligrosa del embarazo y una de las tres principales causas de muerte materna en todo el mundo. Caracterizada por presión arterial alta al final del embarazo, afecta del 3 % al 5 % de los embarazos en los EUA y hasta el 8 % de los embarazos en todo el mundo. La preeclampsia puede provocar eclampsia, una emergencia obstétrica relacionada con convulsiones, accidentes cerebrovasculares, daño permanente de órganos y muerte. En la actualidad, la preeclampsia solo se puede diagnosticar en la segunda mitad del embarazo y el único tratamiento es dar a luz, lo que pone a los bebés en riesgo de nacimiento prematuro. Ahora, los investigadores han descubierto biomarcadores en la sangre y la orina de mujeres con preeclampsia que podrían conducir a una prueba de bajo costo para predecir la afección meses antes de que una mujer embarazada muestre síntomas. Las pruebas predictivas permitirían un mejor control del embarazo y el desarrollo de tratamientos más efectivos.
Para descubrir qué señales biológicas podrían proporcionar un sistema de alerta temprana para la preeclampsia, los investigadores de Stanford Medicine (Stanford, CA, EUA) recolectaron muestras biológicas de mujeres embarazadas que desarrollaron y no desarrollaron preeclampsia. Llevaron a cabo análisis muy detallados de todas las muestras, midieron los cambios en la mayor cantidad posible de señales biológicas y luego se enfocaron en un pequeño conjunto de las señales predictivas más útiles. El equipo de investigación recolectó muestras biológicas en dos o tres puntos del embarazo (temprano, medio y tardío) en 49 mujeres, de las cuales 29 desarrollaron preeclampsia durante sus embarazos y 20 no. Las participantes fueron seleccionadas de una cohorte más grande de mujeres que habían donado muestras biológicas para la investigación del embarazo en Stanford Medicine.
Para cada punto de tiempo, las participantes dieron muestras de sangre, orina y exudado vaginal. Las muestras se usaron para medir seis tipos de señales biológicas: todo el ARN libre de células en el plasma sanguíneo, una medida de qué genes están activos; todas las proteínas en plasma; todos los productos metabólicos en plasma; todos los productos metabólicos en la orina; todas las moléculas similares a las grasas en el plasma; y todos los microbios/bacterias en hisopos vaginales. Los científicos también realizaron mediciones de todas las células inmunitarias en plasma en un subconjunto de 19 de las participantes. Usando las miles de mediciones resultantes, así como información sobre qué participantes desarrollaron preeclampsia y cuándo se recolectó cada muestra durante el embarazo, los científicos utilizaron el aprendizaje automático para determinar qué señales biológicas predijeron mejor quién progresaba a la preeclampsia.
Su objetivo era identificar un pequeño conjunto de señales detectables en las primeras 16 semanas de embarazo que podrían formar la base de una prueba de diagnóstico simple y de bajo costo factible de usar en países de ingresos bajos, medios y altos. Para estimar la precisión de los modelos de aprendizaje automático, los investigadores construyeron inicialmente los modelos con datos de la cohorte de descubrimiento y luego confirmaron los resultados probando su desempeño con datos de mujeres en la cohorte de validación. Los investigadores encontraron que un modelo de predicción que usaba un conjunto de nueve metabolitos en la orina era muy preciso. Estos marcadores de orina, en muestras recolectadas antes de la semana 16 de embarazo, predijeron fuertemente quién desarrollaría preeclampsia más adelante. El desempeño de la prueba se midió mediante un estándar estadístico utilizado en el aprendizaje automático conocido como área bajo la curva característica. Un AUC de 1 para una prueba con dos posibles resultados indica una predicción perfecta, mientras que un AUC de 0,5 indica que no hay valor predictivo, al igual que los resultados obtenidos al lanzar una moneda. Para los marcadores de orina, el AUC fue de 0,88 en la cohorte de descubrimiento y de 0,83 en la cohorte de validación, lo que indica una alta capacidad de predicción.
La medición del mismo conjunto de metabolitos de la orina en muestras recolectadas durante el embarazo produjo un poder predictivo similar, con un AUC de 0,89 en la cohorte de descubrimiento y 0,87 en la cohorte de validación. Los investigadores confirmaron que su modelo tenía un poder predictivo más fuerte que el uso exclusivo de características clínicas relacionadas con el riesgo de preeclampsia de una mujer embarazada, como hipertensión crónica, alto índice de masa corporal y embarazo de mellizos. Un conjunto de nueve proteínas medidas en la sangre se desempeñó casi con la misma fuerza, con un AUC de 0,84. Los investigadores también crearon un modelo predictivo que combinó las características clínicas de las participantes con los metabolitos de la orina, lo que les permitió predecir la preeclampsia al comienzo del embarazo con un AUC de 0,96. Las características clínicas del modelo combinado son datos que ya se recopilan como parte de los registros médicos estándar, como la edad, la estatura, el índice de masa corporal y la hipertensión antes del embarazo de las pacientes.
“Utilizamos una serie de tecnologías de vanguardia en el campus de la Universidad de Stanford para analizar la preeclampsia con un nivel de detalle biológico sin precedentes”, dijo la autora principal del estudio, Nima Aghaeepour, PhD, profesora asociada de pediatría y anestesiología, medicina perioperatoria y del dolor. “Aprendimos que una prueba de orina bastante temprana durante el embarazo tiene un fuerte poder estadístico para predecir la preeclampsia”.
Enlaces relacionados:
Stanford Medicine
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas
- Prueba de orina diagnostica cáncer de próstata inicial
- Nueva herramienta genética analiza sangre del cordón umbilical para predecir enfermedades
- Biomarcador del líquido cefalorraquídeo para enfermedad de Parkinson ofrece diagnóstico temprano y preciso
- Revolucionaria prueba detecta 30 tipos diferentes de cáncer con 98 % de precisión
- Simple análisis de sangre predice mejor riesgo de enfermedad cardíaca
- Nuevo análisis de sangre detecta 12 cánceres antes de que aparezcan síntomas
- Análisis de sangre podría predecir recaída de enfermedad vascular autoinmune
- Prueba de sangre única detecta enfermedades relacionadas con traumatismos
- Gen clave identificado en enfermedad cardíaca común revela potencial diagnóstico que salva vidas
- Prueba económica de ADN libre celular predice con precisión parto prematuro
- Prueba de ARN sanguíneo detecta cánceres y resistencia al tratamiento
- IL-6 supera a pruebas tradicionales para detección temprana de sepsis
- Simple análisis de sangre mejora predicción del riesgo de ataque cardíaco y ACV
- Prueba de biomarcadores sanguíneos podría detectar predisposición genética al Alzheimer
- Se descubre nuevo autoanticuerpo contra DAGLA en cerebelitis
Canales
Química Clínica
ver canal
Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma
El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... Más
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... MásPatología
ver canal
Modelo de IA predice respuesta a terapia contra cáncer de riñón
Cada año, cerca de 435.000 personas son diagnosticadas con carcinoma renal de células claras (CRcc), lo que lo convierte en el subtipo más prevalente de cáncer de riñón.... Más
Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... MásTecnología
ver canal
Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más