Nueva prueba detecta anticuerpos responsables de trombosis y abortos espontáneos
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 08 Nov 2022 |

El síndrome antifosfolípidico (SAF) es una enfermedad autoinmune que puede causar abortos espontáneos o la muerte del feto. Los anticuerpos se vuelven contra ciertas proteínas (fosfolípidos, sustancias grasas esenciales para la supervivencia del organismo) que se encuentran en la superficie de las células o que circulan en la sangre. Estos anticuerpos se denominan antifosfolípidos. Mientras que un estudio estima que los antifosfolípidos son responsables de un SAF en 50 a 100 personas de cada 100.000, los expertos sitúan la prevalencia entre el 1 y el 5 % de la población mundial. Por cada hombre afectado, se ven afectadas cuatro mujeres. Esta autoinmunidad crea coágulos que son responsables de las trombosis y pueden interrumpir el embarazo. Al menos el 15 % de los abortos espontáneos recurrentes se deben a un caso de SAF, que ahora se reconoce como la causa de aborto espontáneo más fácilmente evitable.
Si bien existen tratamientos indirectos (tomar anticoagulantes de forma crónica) para el SAF, una prueba de detección confiable tendría efecto antes de que ocurran consecuencias dramáticas. La confiabilidad limitada de las pruebas de detección actuales significa que el diagnóstico no se puede realizar antes de que aparezcan los primeros signos clínicos. Ahora, investigadores de los Hospitales Universitarios de Ginebra (HUG, Ginebra, Suiza) han creado la mejor molécula objetivo posible para los anticuerpos responsables del SAF, lo que permite desarrollar una nueva prueba de detección. La nueva prueba es cien veces más fina, haciendo que la sensibilidad suba al 85 %, suficiente para poder ofrecer una prueba rápida, como las pruebas de antígenos de la COVID-19. Está dirigido principalmente al cribado de mujeres que deseen un embarazo o anticoncepción hormonal, y permitirá prescribir tratamientos o vías de asistencia adecuadas.
Todavía no hay una comprensión adecuada de los orígenes del SAF, además de saber que, por razones desconocidas, los antifosfolípidos están presentes en la sangre. Los inmunólogos también conocen uno de sus objetivos: una glicoproteína circulante conocida como Beta2GP1. La estrategia utilizada por los investigadores para desarrollar la nueva prueba de diagnóstico fue identificar, de la forma más específica posible, la región de Beta2GP1 a la que se dirigen los antifosfolípidos. Su idea era imitar las propiedades de esta región creando una molécula ficticia lo más parecida posible a los antifosfolípidos, es decir, la búsqueda del objetivo perfecto para estos anticuerpos.
El equipo se dedicó a analizar 600 moléculas (péptidos con diferentes secuencias de aminoácidos) que mostraban similitudes con la región de la Beta-2GP1 en presencia de antifosfolípidos provenientes de pacientes masculinos y femeninos. Se encontró así una molécula con 60 veces más afinidad por los antifosfolípidos que la región diana de la Beta-2GP1. Luego se creó en el laboratorio un anticuerpo sintético dirigido contra la Beta-2GP1, gracias a esta molécula. Aliado a la técnica de análisis bioquímico ELISA, permite una dosificación cuantitativa y una estandarización de medidas muy útil, sinónimo de un alto grado de fiabilidad. Ya está disponible una prueba para la investigación y se está realizando un estudio clínico en humanos. Si tiene éxito, la expectativa es que se ponga en el mercado en un futuro próximo. Actualmente se está diseñando un kit de detección rápida.
Las pruebas actuales tienen solo un 40 % de sensibilidad para los antifosfolípidos, "lo que equivale a lanzar una moneda al aire", señaló Karim Brandt, ex miembro del personal científico de la Facultad de Medicina de UNIGE y Director de Ciencias de Endotelix, quien es responsable del estudio. “Es por eso que actualmente las pruebas deben correlacionarse con hechos clínicos para poder realizar un diagnóstico preciso del SAF. Es una situación problemática dada la gravedad de los síntomas clínicos”.
“Dado que la secuencia de aminoácidos tiene una alta capacidad de interacción con los antifosfolípidos, también podría servir como inhibidor directo a través de inyecciones mensuales o bimensuales a modo de tratamiento”, concluyó Karim Brandt.
Enlaces relacionados:
HUG
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Prueba de ADN microbiano libre de células identifica patógenos de neumonía y otras infecciones pulmonares
- Método sin biopsia transforma diagnóstico de enfermedad celíaca en adultos
- Innovadora prueba de diagnóstico molecular señala con precisión principal causa genética de EPOC
- Prueba diagnóstica de sangre detecta espondiloartritis axial
- Nueva etiqueta molecular desarrolla pruebas de tuberculosis más sencillas y rápidas
- Descubrimiento de biomarcador abre camino para que análisis de sangre detecten y traten osteoartritis
- Prueba de biopsia líquida detecta recurrencia en pacientes con CCR antes de las imágenes
- Prueba ultrarrápida de líquido sinovial diagnostica osteoartritis y artritis reumatoide en 10 minutos
- Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas
- Prueba de orina diagnostica cáncer de próstata inicial
- Nueva herramienta genética analiza sangre del cordón umbilical para predecir enfermedades
- Biomarcador del líquido cefalorraquídeo para enfermedad de Parkinson ofrece diagnóstico temprano y preciso
- Revolucionaria prueba detecta 30 tipos diferentes de cáncer con 98 % de precisión
- Simple análisis de sangre predice mejor riesgo de enfermedad cardíaca
- Nuevo análisis de sangre detecta 12 cánceres antes de que aparezcan síntomas
- Análisis de sangre podría predecir recaída de enfermedad vascular autoinmune
Canales
Química Clínica
ver canal
Análisis de sangre con IA detecta cáncer de ovario
El cáncer de ovario se ubica como la quinta causa principal de muerte por cáncer en mujeres, debido principalmente a diagnósticos en etapas tardías. Si bien más del 90... Más
Ensayo automatizado y descentralizado de NGS deADNlc identifica alteraciones en tumores sólidos avanzados
Los análisis actuales de ADN libre circulante (ADNlc) suelen estar centralizados, lo que requiere un manejo y transporte especializados de las muestras. La introducción de un sistema de ... MásHematología
ver canal
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... Más
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nuevo análisis de sangre detecta hasta cinco enfermedades infecciosas en punto de atención
Los investigadores han desarrollado un prototipo de ensayo de flujo continuo capaz de detectar hasta cinco infecciones diferentes, cuyos resultados pueden analizarse y transmitirse rápidamente mediante... Más
Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
La tuberculosis (TB), causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, provocó 1,25 millones de muertes en 2023, de las cuales el 13 % se produjeron en personas con VIH. El principal método... MásPatología
ver canal
Innovador algoritmo de triaje del dolor torácico transforma la atención cardíaca
Las enfermedades cardiovasculares son responsables de un tercio de las muertes en todo el mundo, y el dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias.... Más
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más