Descifran mecanismo responsable de una infección micótica mortal asociada a influenza o Covid-19
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 07 Sep 2022 |

Cada año, cientos de miles de personas en todo el mundo acaban en cuidados intensivos con influenza o Covid-19. Alrededor del 15% de ellos desarrollan una infección pulmonar adicional con el hongo común Aspergillus (aspergilosis).
Sin embargo, para los pacientes críticos con una infección subyacente de influenza o Covid-19, la aspergilosis puede ser mortal: el hongo puede comenzar a crecer en el tejido de sus vías respiratorias y pulmones y causar daños irreversibles. La tasa de mortalidad de estos pacientes pasa a ser del 40 % al 50 %, aproximadamente el doble que la de los pacientes de la UCI que solo tienen influenza grave o Covid-19.
Un gran equipo de científicos clínicos internacionales dirigido por los de los Hospitales Universitarios de Lovaina (Lovaina, Bélgica), reclutó retrospectivamente a 169 pacientes que habían ingresado en la unidad de cuidados intensivos (UCI), que requerían ventilación no invasiva o invasiva debido a una influenza grave o COVID -19, con o sin aspergilosis, entre el 1 de enero de 2011 y el 31 de marzo de 2021, y cuyas muestras de lavado broncoalveolar estaban disponibles en el biobanco hospitalario.
Los científicos utilizaron el análisis de expresión génica nCounter (NanoString, Seattle, WA, EUA) de 755 genes vinculados a la inmunidad mieloide innata y el análisis de proteínas mediante ELISA o ensayos basados en microesferas multiplex de 47 citoquinas, quimioquinas y factores de crecimiento en las muestras de lavado broncoalveolar. Los datos de expresión génica se usaron para inferir fracciones celulares mediante el uso de CIBERSORTx, para realizar análisis de vías de enriquecimiento hipergeométrico mediante el uso del complemento ClueGO (con el proceso biológico Gene Ontology como base de datos de vías) en Cytoscape y análisis de enriquecimiento del conjuntos de genes.
Los investigadores realizaron la hibridación in situ ultrasensible de ARN de una sola molécula de RNAScope (Advanced Cell Diagnostics, Inc., Newark, NJ, EUA), dirigida al virus de la influenza o al ARN del SARS-CoV-2 en cortes fijados con formalina e incluidos en parafina de biopsia traqueobronquial in vivo de muestras de pacientes con aspergilosis pulmonar asociada a influenza (IAPA) o de aspergilosis pulmonar asociada a COVID-19 (CAPA) y traqueobronquitis invasiva por Aspergillus.
El equipo informó una regulación negativa de genes asociados con funciones efectoras antimicóticas en pacientes con IAPA y, en menor medida, en pacientes con CAPA. Encontraron una expresión regulada a la baja de varios genes que codifican proteínas con funciones de opsonización, reconocimiento y eliminación de conidias en pacientes con IAPA versus influenza solamente y en pacientes con CAPA versus COVID-19 solamente. Varios genes relacionados con la fagocitosis, la autofagia o ambas asociadas a LC3 se expresaron de manera diferencial. Los pacientes con CAPA tenían fracciones de células de neutrófilos significativamente más bajas que los pacientes con COVID-19 solamente.
Los pacientes con IAPA o CAPA tenían una señalización de IFNγ regulada a la baja en comparación con los pacientes con solo influenza o con COVID-19, respectivamente. Las concentraciones de varios factores de crecimiento relacionados con la fibrosis se elevaron significativamente en el líquido de lavado broncoalveolar de pacientes con IAPA versus solo influenza y de pacientes con CAPA versus solo COVID-19. En un paciente con CAPA, visualizaron una infección por SARS-CoV-2 activa o muy reciente que afectaba la barrera epitelial, lo que facilitaba la aspergilosis invasiva del tejido.
Joost Wauters, MD PhD, profesor intensivista e investigador principal del estudio, dijo: “Descubrimos que, en pacientes con influenza grave o Covid-19 que desarrollan este tipo de infección micótica, el sistema inmunitario innato se había visto afectado en varias áreas. Sus células inmunitarias, que en personas sanas son responsables de eliminar las esporas de hongos en los pulmones, estaban comprometidas. Además, los glóbulos blancos que normalmente limpiarían las hifas fúngicas no parecían funcionar correctamente en esos pacientes con influenza o Covid-19. Fue sorprendente ver que procesos inmunitarios con desviaciones parciales similares entran en juego tanto en la Covid-19 como en la influenza”. El estudio fue publicado el 24 de agosto de 2022 en la revista The Lancet Respiratory Medicine.
Últimas Microbiología noticias
- Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
- Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
- Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
- Sistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
- Panel gastrointestinal permite detección rápida de cinco patógenos bacterianos comunes
- Pruebas rápidas PCR en UCI mejoran uso de antibióticos
- Firma genética única predice resistencia a fármacos en bacterias
- Sistema de código de barras rastrea bacterias de neumonía mientras infectan el torrente sanguíneo
- Prueba rápida de diagnóstico de sepsis demuestra mejor atención al paciente y ahorro en aplicaciones hospitalarias
- Sistema de diagnóstico rápido detecta sepsis neonatal en horas
- Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa
- Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar
- Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos
- Prueba de sepsis rápida permite diferenciar infecciones bacterianas, virales y enfermedades no infecciosas
- Prueba CRISPR-TB permite diagnóstico temprano de enfermedad y cribado de la población
- Panel sindrómico ofrece respuestas rápidas para diagnóstico ambulatorio de enfermedades gastrointestinales
Canales
Química Clínica
ver canal
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más
Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
Millones de personas padecen enfermedad renal, que a menudo permanece sin diagnosticar hasta que alcanza una etapa crítica. Esta epidemia silenciosa no solo disminuye la calidad de vida de los afectados,... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Nueva herramienta genética analiza sangre del cordón umbilical para predecir enfermedades
Los niños experimentan problemas metabólicos a edades cada vez más tempranas, lo que los expone a un mayor riesgo de sufrir graves problemas de salud en el futuro. Existe una creciente... Más
Biomarcador del líquido cefalorraquídeo para enfermedad de Parkinson ofrece diagnóstico temprano y preciso
La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que suele diagnosticarse en una etapa avanzada basándose en síntomas clínicos, principalmente trastornos motores.... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásPatología
ver canal
Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más
Primer modelo de IA para diagnóstico de cáncer de tiroides con precisión superior al 90 %
El cáncer de tiroides es uno de los cánceres más comunes en todo el mundo, y su manejo preciso generalmente se basa en dos sistemas principales: (1) la 8va edición del Comité... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más