Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Irisina en suero predice el desarrollo de diabetes gestacional

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Jul 2022
Print article
Imagen: El kit ELISA de irisina humana, Cusabio, predice el desarrollo de diabetes gestacional (Fotografía cortesía de American Research Products, Inc.)
Imagen: El kit ELISA de irisina humana, Cusabio, predice el desarrollo de diabetes gestacional (Fotografía cortesía de American Research Products, Inc.)

La diabetes mellitus gestacional (DMG) es una condición en la cual una hormona producida por la placenta impide que el cuerpo use la insulina de manera efectiva. La glucosa se acumula en la sangre en lugar de ser absorbida por las células.

La irisina es un polipéptido, secretado por el músculo y el tejido adiposo, y se deriva de la escisión proteolítica del dominio de fibronectina tipo III, que contiene la proteína 5 (FNDC5). Se ha informado que tiene propiedades sensibilizantes a la insulina al aumentar la captación de glucosa en el músculo esquelético y el tejido adiposo y también mejora la función de las células β pancreáticas.

Los endocrinólogos del Colegio Médico y Hospital MKCG (Odisha, India), realizaron un estudio de mujeres embarazadas. Se seleccionaron 230 mujeres y se incluyeron 65 mujeres para el análisis final según los criterios de inclusión y exclusión. Se incluyeron pacientes si había presencia de al menos un factor de riesgo para DMG.

En todos los pacientes se recogieron muestras en ayunas de glucosa plasmática, insulina, irisina y lípidos (CT, LDL, HDL y TG). Para el ensayo de irisina, todas las muestras se almacenaron a temperatura ambiente durante al menos 30 minutos para permitir que la sangre se coagulara y se centrifugaron (2500 rpm, 5 min). Las muestras de suero se dividieron en alícuotas y se almacenaron a -80°C hasta que se analizaron los niveles de irisina. Los niveles de irisina sérica se midieron mediante un KIT de ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA) (Cusabio, Houston, TX, EUA). El rango de detección del kit fue de 7,8 µg/L–500 µg/L. Fue altamente específico para la detección de FNDC5 humana. Se recolectó sangre con EDTA para el ensayo de HbA1c usando Bio-Rad 10 mediante el método HPLC (Bio-Rad, Hércules, CA; EUA).

Los investigadores informaron que se incluyeron 65 pacientes en el estudio, de los cuales 20 (30,8 %) desarrollaron DMG y los 45 pacientes restantes tenían tolerancia normal a la glucosa (TNG). La concentración sérica media de irisina en el primer trimestre fue significativamente más baja en las mujeres que posteriormente desarrollaron DMG en comparación con las mujeres que tenían TNG (111,65 ± 25,43 μg/L versus 185,89 ± 28,89 μg/L). La concentración sérica de irisina fue el mejor predictor con un valor de umbral óptimo de 149 μg/L, que tuvo sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo de 90 %, 91,1 %, 81,8 %, 95,3 %, respectivamente, para predecir DMG a las 24-28 semanas de embarazo. No hubo diferencia significativa con respecto a la edad, paridad, la glucemia plasmática en ayunas y la HbA1c entre los dos grupos. Sin embargo, el IMC, la insulina en ayunas y el HOMA-IR fueron significativamente más altos en el grupo de DMG en comparación con el grupo de TNG, tanto en la primera visita como durante las semanas 24 a 28.

Los autores concluyeron que la irisina sérica, como biomarcador de DMG en el embarazo temprano, mostró una capacidad significativamente mayor para predecir la DMG temprana en comparación con otros parámetros. Su estudio demostró que se puede usar la irisina sérica como un biomarcador temprano durante el primer trimestre del embarazo para predecir la DMG entre las semanas 24 y 28 de embarazo en pacientes de alto riesgo. El estudio se publicó originalmente en la edición de enero/febrero de 2022 de la revista Indian Journal of Endocrinology and Metabolism.

Enlaces relacionados:
Colegio Médico y Hospital MKCG
Cusabio
Bio-Rad

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Bordetella Pertussis Molecular Assay
Alethia Pertussis
New
H.pylori Test
Humasis H.pylori Card

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: un grupo de proteínas involucradas en la señalización celular se puede usar como biomarcador sanguíneo para pacientes con esclerosis sistémica cutánea difusa (foto cortesía de Shutterstock)

Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave

La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.