Biopsia líquida identifica a las pacientes con cáncer de mama que van a recurrir
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 23 Jun 2022 |

El cáncer de mama es el cáncer más comúnmente diagnosticado en todo el mundo. La mayoría de los cánceres de mama, casi el 80 %, son receptores hormonales positivos (HR+). A diferencia de otros subtipos de cáncer de mama en los que el riesgo de recurrencia disminuye 5 años después del diagnóstico, el riesgo de recurrencia del cáncer de mama HR+ se mantiene constante desde los 5 años hasta al menos 20 años y algunas pacientes experimentan recurrencia tres décadas después del diagnóstico.
La mayoría de las recurrencias de los cánceres de mama con receptores hormonales positivos (HR+ CM) ocurren en el entorno adyuvante tardío. Las herramientas clinicopatológicas en la práctica habitual son insuficientes para determinar quién permanece en alto riesgo de recurrencia tardía. La detección de la enfermedad residual mínima (ERM) a través del ADN tumoral circulante en plasma (ADNtc) es prometedora pero no se comprende bien en esta población.
Los oncólogos médicos del Instituto de Cáncer Dana-Farber (Boston, MA, EUA) y sus colegas, inscribieron a 103 pacientes con CM HR+ en estadio II-III, de alto riesgo, diagnosticados hace más de 5 años sin evidencia clínica de recurrencia. Se recogieron muestras de sangre en serie cada 6-12 meses en el momento de las consultas programadas de los pacientes. El ADN se extrajo de la capa leucocitaria y el ADN circulante libre de células se extrajo del plasma.
El tejido tumoral de archivo se obtuvo de la cirugía inicial de cáncer de mama. Se prepararon bloques de tejido incluidos en parafina y fijados en formol; se prepararon portaobjetos coloreados con hematoxilina y eosina y se extrajo el ADN y se realizó la secuenciación del exoma completo (WES). Se utilizó la detección de mutaciones somáticas para diseñar, para cada paciente, una Detección Automática Rápida y la Alineación de Repeticiones en secuencias de proteínas (RaDaR) personalizadas, a partir del ADNtc. Los datos de WES se volvieron a analizar para identificar mutaciones en oncogenes para el gráfico de conmutación.
Los investigadores informaron que, en total, 85 de 103 pacientes tenían suficiente tejido tumoral; de ellos, 83 de 85 (97,6 %) pacientes tuvieron una secuenciación exitosa del exoma completo. Se diseñaron ensayos de ADNtc personalizados dirigidos a una mediana de 36 variantes para analizar 219 muestras de plasma. La mediana de tiempo desde el diagnóstico hasta la primera muestra fue de 8,4 años. La mediana de seguimiento fue de 10,4 años desde el diagnóstico y 2,0 años desde la primera muestra. La mediana del número de muestras de plasma por paciente fue de dos. Ocho pacientes (10 %) tuvieron pruebas de ERM positivas en cualquier momento. Seis pacientes (7,2 %) desarrollaron recurrencia metastásica distante, todos los cuales eran positivos para ERM antes de la recurrencia clínica manifiesta, con una mediana de tiempo de anticipación de acuerdo con el ADNtc de 12,4 meses. La ERM no se identificó en un paciente (1,2 %) con recurrencia local. Dos de ocho pacientes positivos para ERM no habían tenido recurrencia clínica en el último seguimiento.
Marla Lipsyc-Sharf, MD, oncóloga y autora principal del estudio, dijo: “Si solo se rastreara una o algunas de las mutaciones para cada paciente, no se habrían identificado todos los ocho pacientes con ERM positiva en esta cohorte”.
Los autores concluyeron que la detección de ERM estaba fuertemente asociada con recurrencias metastásicas distantes más de 5 años después del diagnóstico de cáncer de mama, con características de prueba favorables que incluyen sensibilidad, especificidad y una mediana de tiempo de anticipación de aproximadamente 1 año hasta la recurrencia clínica. Estos datos sugieren que puede haber un período en el que la ERM sea detectable a través del ADNtc antes de las recurrencias manifiestas y tardías del cáncer de mama. El estudio fue publicado el 4 de junio de 2022 en la revista Journal of Clinical Oncology.
Enlaces relacionados:
Instituto de Cáncer Dana-Farber
Últimas Patología noticias
- Modelo de IA predice respuesta a terapia contra cáncer de riñón
- Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
- Primer modelo de IA para diagnóstico de cáncer de tiroides con precisión superior al 90 %
- Enfoque diagnóstico innovador mejora significativamente la detección de tuberculosis
- Método de detección rápido, ultrasensible y sin PCR hace el análisis genético más accesible
- Prueba de saliva más precisa para identificar riesgo de cáncer de próstata
- Nanotecnología del ADN aumenta sensibilidad de tiras reactivas
- Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
- Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
- Algoritmo "detector de metales" consigue tumores vulnerables
- Nueva técnica identifica y clasifica subtipos de células de cáncer de páncreas
- Imágenes avanzadas revelan mecanismos que causan enfermedades autoinmunes
- Modelo de IA predice eficazmente resultados de pacientes con cáncer de pulmón
- Modelo de IA predice respuesta al tratamiento del cáncer de vejiga
- Nuevo método basado en láser acelera diagnóstico del cáncer
- Nuevo modelo de IA predice efectos de variantes genéticas en enfermedades específicas
Canales
Química Clínica
ver canal
Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma
El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas
Un marcador tumoral es una sustancia presente en el organismo que puede indicar la presencia de cáncer. Estas sustancias, que pueden incluir proteínas, genes, moléculas u otros compuestos... Más
Prueba de orina diagnostica cáncer de próstata inicial
El cáncer de próstata es una de las principales causas de muerte en hombres a nivel mundial. Un desafío importante para diagnosticar la enfermedad es la ausencia de biomarcadores confiables... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... Más
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... MásTecnología
ver canal
Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más