Infección por herpesvirus podría aumentar el riesgo de desarrollar diabetes
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 08 Jun 2022 |

La diabetes tipo 2 (DT2) es una de las enfermedades metabólicas más extendidas, con una prevalencia mundial estimada en 2019 del 9,3 %, ejerciendo una alta carga de mortalidad debido principalmente a enfermedades cardiovasculares.
Los herpesvirus son uno de los virus más prevalentes en humanos, con ocho tipos actualmente conocidos: virus del herpes simple (VHS) 1 y 2, virus de la varicela-zóster (VVZ), virus de Epstein-Barr (VEB), citomegalovirus (CMV) y virus del herpes humano (VHH) 6, 7 y 8. Todos ellos provocan infecciones latentes de por vida en sus huéspedes tras una infección primaria inicial, generalmente leve o asintomática.
Los científicos médicos de la Universidad Ludwig-Maximilians (Munich, Alemania) y sus colegas incluyeron en un grupo de estudio a 962 (49 %) hombres y 999 (51 %) mujeres que tenían una mediana de edad de 54 años al inicio del estudio. El análisis de incidencia para el desarrollo de (pre)diabetes utilizó los datos de esos 1.257 participantes con tolerancia normal a la glucosa al inicio (mediana de edad 49 años, 42 % hombres y 58 % mujeres [528 y 729 individuos, respectivamente]).
Los participantes sin diagnóstico previo de DT2 se sometieron a pruebas estándar de tolerancia a la glucosa oral (OGTT, por sus siglas en inglés) con el estado de la diabetes asignado utilizando los umbrales recomendados y la medición de la hemoglobina glucosilada (HbA1c) (una medida del control del azúcar en la sangre durante los 3 meses anteriores). La serología del herpesvirus humano se determinó utilizando serología multiplex, un inmunoensayo basado en matriz de suspensión basado en antígenos del virus del herpes recombinantes unidos a microesferas codificadas por fluorescencia. Las mediciones se realizaron en un sistema Luminex 100 Total que comprende el analizador Luminex 100, el manipulador de placas Luminex XYP y el sistema de suministro de fluido de vaina Luminex SD (Luminex, Austin, TX, EUA).
Los investigadores informaron que la prevalencia de prediabetes (glucosa en ayunas alterada [IFG] y tolerancia a la glucosa alterada [IGT]) fue del 27,5 % al inicio y del 36,2 % durante el seguimiento, mientras que la DT2 estaba presente en el 8,5 % de los participantes al inicio y en el 14,6 % en el seguimiento. Los análisis de sangre al comienzo del estudio encontraron que el VEB era el herpesvirus más prevalente con el 98 % del grupo de muestra siendo seropositivo, seguido por VHS1 (88 %), VHH7 (85 %), VVZ (79 %), CMV (46 %), VHH6 ( 39 %) y VHS2 (11 %). Alrededor de un tercio (34 %) dio positivo para más virus al final del período de seguimiento, el 54 % tuvo el mismo número y solo el 12 % dio positivo para menos virus que al comienzo.
De los siete herpesvirus examinados, el VHS2 y el CMV se asociaron con la incidencia de (pre)diabetes entre personas con tolerancia normal a la glucosa al inicio del estudio, que eran independientes de otros factores de riesgo. Las personas con VHS2 tenían un 59 % más de probabilidades de desarrollar (pre)diabetes que las que eran seronegativas, mientras que la infección por CMV se asoció con un aumento del 33 % en la incidencia de (pre)diabetes.
Los autores concluyeron que la serología multiplex puede reemplazar la tecnología ELISA estándar, particularmente para entornos epidemiológicos. Aplicaciones más allá de la epidemiología podrían ser el seguimiento de infecciones durante el embarazo y el diagnóstico diferencial de infecciones con síntomas clínicos similares. El estudio fue publicado el 11 de mayo de 2022 en la revista Diabetología .
Enlaces relacionados:
Universidad Ludwig-Maximilians
Luminex
Últimas Química Clínica noticias
- Nuevo método utiliza luz infrarroja pulsada para encontrar huellas del cáncer en plasma sanguíneo
- Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
- Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
- Nuevo ensayo LC-MS/MS detecta niveles bajos de creatinina en sudor y saliva
- Avance en biodetección abre camino a nuevos métodos de detección temprana de enfermedades
- Nueva prueba de saliva identifica sobredosis de paracetamol
- Dispositivo de pruebas de saliva predice la insuficiencia cardíaca en 15 minutos
- Herramienta de diagnóstico identifica múltiples condiciones de salud a partir de una sola gota de sangre
- Un analizador integrado de química e inmunoensayo con extenso menú de ensayos ofrece flexibilidad, escalabilidad y conmutabilidad de datos
- Prueba rápida de fármacos podría mejorar el tratamiento de pacientes que se presentan en el hospital
- Modelo de IA detecta el cáncer a una velocidad relámpago mediante análisis de azúcar
- El primer chip alimentado por sangre ofrece monitoreo de salud en tiempo real
- Nuevo documento de ADLM ofrece recomendaciones de expertos sobre pruebas clínicas para infecciones virales respiratorias
- Espectrómetro de masas impreso en 3D para el punto de atención supera a los modelos de última generación
- Prueba biomédica POC hace girar una gota de agua utilizando ondas sonoras para detección del cáncer
- Prueba basada en células altamente confiable permite diagnóstico preciso de enfermedades endocrinas
Canales
Diagnóstico Molecular
ver canal
Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave
La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más
Prueba de sangre basada en genes predice recurrencia del cáncer de piel avanzado
El melanoma, una forma agresiva de cáncer de piel, se vuelve extremadamente difícil de tratar una vez que se propaga a otras partes del cuerpo. En pacientes con tumores de melanoma metastásicos... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
La terapia celular tiene un gran potencial en el tratamiento de enfermedades como el cáncer, las enfermedades inflamatorias y los trastornos degenerativos crónicos mediante la manipulación o el reemplazo... Más
Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
La tecnología de biopsia líquida, que se basa en análisis de sangre para la detección temprana del cáncer y el seguimiento de la carga oncológica en los pacientes,... MásTecnología
ver canal
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
Los virus representan un importante riesgo para la salud mundial, como lo demuestran las recientes pandemias, lo que hace que la detección e identificación tempranas sean esenciales para... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más