Análisis de sangre predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 02 Jun 2022 |

La monoterapia con atezolizumab, una terapia de punto de control inmunitario, es un tratamiento eficaz para pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) localmente avanzado o metastásico, cuyos tumores tienen una expresión elevada del ligando 1 de muerte programada (PD-L1). Cuando PD-L1 se une al exterior de una célula, le dice a las células T itinerantes que dejen la célula en paz. Muchos tipos de cáncer han regulado al alza el PD-L1 para ayudar a ocultar las células cancerosas del sistema inmunitario. Sin embargo, se requiere una biopsia para determinar los niveles de PD-L1 y es posible que hasta el 30 % de los pacientes con CPCNP no tengan suficiente biopsia de tejido de alta calidad en el momento del diagnóstico para realizar análisis precisos de biomarcadores. Según un estudio, ahora, un biomarcador tumoral basado en sangre, puede predecir los beneficios de la inmunoterapia en pacientes con CPCNP.
En el ensayo, los científicos clínicos de la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern (Chicago, IL, EUA) inscribieron a 153 pacientes con CPCNP para analizar el ADN tumoral circulante (ADNtc) para la carga tumoral mutacional (CTM), una medida de las mutaciones totales encontradas en el ADN de las células cancerosas. Los cánceres con una CTM alta se han asociado con una respuesta positiva a las terapias con inhibidores de puntos de control inmunitarios. De los pacientes, 28 tenían valores de CTM altos, lo que los hacía aptos para la monoterapia con atezolizumab, mientras que 91 pacientes tenían valores de CTM bajos. En particular, el grupo de CTM alto era un poco más joven y habían más fumadores. Todos los pacientes recibieron monoterapia con atezolizumab, y las tasas de respuesta a la terapia fueron mucho más altas en el grupo de CTM alto: 35,7 % en comparación con solo 5,5 % en el grupo de CTM bajo. Los pacientes del grupo de CTM alto también experimentaron una mayor supervivencia que los del grupo de CTM bajo.
Según los investigadores, los hallazgos demuestran que la medición de CTM en el ADNtc es una opción viable para estratificar a los pacientes para la terapia con inhibidores de puntos de control inmunitarios. Si bien se requiere más trabajo para comprender la relación entre CTM y la terapia con inhibidores del punto de control inmunitario, con la esperanza de revelar una subpoblación de pacientes que se beneficiaría más de la terapia, las bases para la selección de la terapia mediante un simple análisis de sangre son sólidas.
"Los hallazgos de este estudio nos ayudarán a identificar y diseñar mejores biomarcadores basados en la sangre en inmunooncología", dijo Young Kwang Chae, MD, MPH, MBA, profesor asociado de medicina en la División de Hematología y Oncología y coautor del estudio. “Permitirá que se realice la terapia correcta al grupo correcto de pacientes”.
Enlaces relacionados:
Universidad Northwestern
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Prueba de calprotectina predice riesgo de enfermedad cardíaca aterosclerótica
- Prueba de sangre económica permite detección temprana del Alzheimer
- Plataforma de diagnóstico POC combina inmunoensayo y pruebas moleculares
- Prueba innovadora evalúa con precisión gravedad de fibrosis hepática en solo 18 minutos
- Único análisis de sangre podría detectar distintos tipos de cáncer en etapas tempranas
- Prueba de hisopado oral POC para aumenta posibilidades de embarazo en la FIV
- Prueba de ADN microbiano libre de células identifica patógenos de neumonía y otras infecciones pulmonares
- Método sin biopsia transforma diagnóstico de enfermedad celíaca en adultos
- Innovadora prueba de diagnóstico molecular señala con precisión principal causa genética de EPOC
- Prueba diagnóstica de sangre detecta espondiloartritis axial
- Nueva etiqueta molecular desarrolla pruebas de tuberculosis más sencillas y rápidas
- Descubrimiento de biomarcador abre camino para que análisis de sangre detecten y traten osteoartritis
- Prueba de biopsia líquida detecta recurrencia en pacientes con CCR antes de las imágenes
- Prueba ultrarrápida de líquido sinovial diagnostica osteoartritis y artritis reumatoide en 10 minutos
- Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas
- Prueba de orina diagnostica cáncer de próstata inicial
Canales
Química Clínica
ver canal
Análisis de sangre con IA detecta cáncer de ovario
El cáncer de ovario se ubica como la quinta causa principal de muerte por cáncer en mujeres, debido principalmente a diagnósticos en etapas tardías. Si bien más del 90... Más
Ensayo automatizado y descentralizado de NGS de ADNlc identifica alteraciones en tumores sólidos avanzados
Los análisis actuales de ADN libre circulante (ADNlc) suelen estar centralizados, lo que requiere un manejo y transporte especializados de las muestras. La introducción de un sistema de secuenciación flexible... MásHematología
ver canal
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... Más
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nuevo análisis de sangre detecta hasta cinco enfermedades infecciosas en punto de atención
Los investigadores han desarrollado un prototipo de ensayo de flujo continuo capaz de detectar hasta cinco infecciones diferentes, cuyos resultados pueden analizarse y transmitirse rápidamente mediante... Más
Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
La tuberculosis (TB), causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, provocó 1,25 millones de muertes en 2023, de las cuales el 13 % se produjeron en personas con VIH. El principal método... MásPatología
ver canal
Microscopio con IA detecta coágulos de sangre mortales antes de reproducirse
Las plaquetas son pequeñas células sanguíneas que actúan como agentes de emergencia en el cuerpo, acudiendo rápidamente a las zonas lesionadas para ayudar a detener el... Más
Combinación de técnicas de laboratorio proporciona conocimientos más profundos sobre tumores cerebrales mortales
El glioblastoma (GBM) es un cáncer cerebral primario altamente agresivo que actualmente cuenta con tratamientos efectivos limitados. Las biopsias estereotácticas con aguja se emplean comúnmente para el... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... MásIndustria
ver canal
Qiagen adquiere Genoox, empresa de software de análisis NGS
QIAGEN (Venlo, Países Bajos) ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir Genoox (Tel Aviv, Israel), un proveedor de software impulsado por inteligencia artificial (IA) que permite a los laboratorios... Más