Dos biomarcadores circulantes predicen riesgo de enfermedad cardiovascular en pacientes con psoriasis
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 19 Apr 2022 |

Imagen: Ilustración de aterosclerosis carotídea (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)
Se encontró que los niveles en sangre de los biomarcadores proteicos troponina cardíaca I (cTnI) y el péptido natriurético de tipo cerebral N-terminal (NT-proBNP) en pacientes con enfermedad psoriásica (EP) están asociados con la carga de placa carotídea y el desarrollo de enfermedad cardiovascular (ECV) independiente de los factores de riesgo de ECV tradicionales.
Las personas con psoriasis y artritis psoriásica, conocidas colectivamente como enfermedad psoriásica, tienen más probabilidades de desarrollar enfermedades cardiovasculares que otros en la población general.
Para descubrir si estas personas portan biomarcadores que podrían ayudar a predecir su riesgo de desarrollar ECV, investigadores de la Universidad de Toronto (Canadá) midieron el área total de placa carotídea (TPA), cTnI y NT-proBNP en 358 pacientes dentro de un grupo de 1.000 pacientes con EP.
Durante más de 15 años, la cTnI ha sido conocida como un marcador fiable de lesión del tejido muscular cardíaco. Además, los niveles de NT-proBNP en la sangre se utilizan para la detección, el diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva aguda y pueden ser útiles para establecer el pronóstico en la insuficiencia cardíaca, ya que este marcador suele ser más alto en pacientes con peor evolución. Las concentraciones plasmáticas de NT-proBNP también aumentan típicamente en pacientes con disfunción ventricular izquierda asintomática o sintomática y se asocian con enfermedad arterial coronaria e isquemia miocárdica.
Los resultados obtenidos en el estudio actual mostraron que cTnI y NT-proBNP estaban asociados con TPA. Después de ajustar por factores de riesgo CV, la asociación se mantuvo estadísticamente significativa para cTnI pero no para NT-proBNP. Entre 1.000 pacientes con EP evaluados para la predicción del riesgo CV, 64 pacientes tuvieron eventos CV incidentes.
“Nuestro estudio proporciona nuevos conocimientos sobre la fisiopatología de las enfermedades cardiovasculares en la psoriasis y la artritis psoriásica. Sin embargo, en este momento, no se recomienda ordenar pruebas de biomarcadores cardíacos para la estratificación de riesgo de pacientes asintomáticos con enfermedad psoriásica”, dijo la Dra. Lihi Eder, profesora asociada de medicina en la Universidad de Toronto.
El estudio se publicó en la edición en línea del 8 de marzo de 2022 de la revista Arthritis & Rheumatology.
Enlace relacionado:
Universidad de Toronto
Las personas con psoriasis y artritis psoriásica, conocidas colectivamente como enfermedad psoriásica, tienen más probabilidades de desarrollar enfermedades cardiovasculares que otros en la población general.
Para descubrir si estas personas portan biomarcadores que podrían ayudar a predecir su riesgo de desarrollar ECV, investigadores de la Universidad de Toronto (Canadá) midieron el área total de placa carotídea (TPA), cTnI y NT-proBNP en 358 pacientes dentro de un grupo de 1.000 pacientes con EP.
Durante más de 15 años, la cTnI ha sido conocida como un marcador fiable de lesión del tejido muscular cardíaco. Además, los niveles de NT-proBNP en la sangre se utilizan para la detección, el diagnóstico de la insuficiencia cardíaca congestiva aguda y pueden ser útiles para establecer el pronóstico en la insuficiencia cardíaca, ya que este marcador suele ser más alto en pacientes con peor evolución. Las concentraciones plasmáticas de NT-proBNP también aumentan típicamente en pacientes con disfunción ventricular izquierda asintomática o sintomática y se asocian con enfermedad arterial coronaria e isquemia miocárdica.
Los resultados obtenidos en el estudio actual mostraron que cTnI y NT-proBNP estaban asociados con TPA. Después de ajustar por factores de riesgo CV, la asociación se mantuvo estadísticamente significativa para cTnI pero no para NT-proBNP. Entre 1.000 pacientes con EP evaluados para la predicción del riesgo CV, 64 pacientes tuvieron eventos CV incidentes.
“Nuestro estudio proporciona nuevos conocimientos sobre la fisiopatología de las enfermedades cardiovasculares en la psoriasis y la artritis psoriásica. Sin embargo, en este momento, no se recomienda ordenar pruebas de biomarcadores cardíacos para la estratificación de riesgo de pacientes asintomáticos con enfermedad psoriásica”, dijo la Dra. Lihi Eder, profesora asociada de medicina en la Universidad de Toronto.
El estudio se publicó en la edición en línea del 8 de marzo de 2022 de la revista Arthritis & Rheumatology.
Enlace relacionado:
Universidad de Toronto
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Prueba de biopsia líquida detecta recurrencia en pacientes con CCR antes de las imágenes
- Prueba ultrarrápida de líquido sinovial diagnostica osteoartritis y artritis reumatoide en 10 minutos
- Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas
- Prueba de orina diagnostica cáncer de próstata inicial
- Nueva herramienta genética analiza sangre del cordón umbilical para predecir enfermedades
- Biomarcador del líquido cefalorraquídeo para enfermedad de Parkinson ofrece diagnóstico temprano y preciso
- Revolucionaria prueba detecta 30 tipos diferentes de cáncer con 98 % de precisión
- Simple análisis de sangre predice mejor riesgo de enfermedad cardíaca
- Nuevo análisis de sangre detecta 12 cánceres antes de que aparezcan síntomas
- Análisis de sangre podría predecir recaída de enfermedad vascular autoinmune
- Prueba de sangre única detecta enfermedades relacionadas con traumatismos
- Gen clave identificado en enfermedad cardíaca común revela potencial diagnóstico que salva vidas
- Prueba económica de ADN libre celular predice con precisión parto prematuro
- Prueba de ARN sanguíneo detecta cánceres y resistencia al tratamiento
- IL-6 supera a pruebas tradicionales para detección temprana de sepsis
- Simple análisis de sangre mejora predicción del riesgo de ataque cardíaco y ACV
Canales
Química Clínica
ver canal
Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos
En Estados Unidos, los casos de sífilis aumentaron casi un 80 % entre 2018 y 2023, con 209.253 casos registrados en el último año con datos. La sífilis, que puede transmitirse... Más
Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma
El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... Más
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... MásPatología
ver canal
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... Más
Análisis de imágenes de patología digital con IA mejora subtipificación del sarcoma pediátrico
Los sarcomas pediátricos son tumores poco frecuentes y diversos que pueden desarrollarse en varios tipos de tejidos blandos, como músculos, tendones, grasa, vasos sanguíneos o lin... MásTecnología
ver canal
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más