Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Actividades de la peptidasa específica de la prolina en plasma de pacientes hospitalizados con COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 22 Mar 2022
Print article
Imagen: El modelo de HPLC: serie LC-2050, tres tipos de configuración de detectores (UV, PDA, sin detector) están disponibles para poder ser adaptadas a cualquier método y objetivo de análisis (Fotografía cortesía de Shimadzu)
Imagen: El modelo de HPLC: serie LC-2050, tres tipos de configuración de detectores (UV, PDA, sin detector) están disponibles para poder ser adaptadas a cualquier método y objetivo de análisis (Fotografía cortesía de Shimadzu)

El síndrome respiratorio agudo severo por coronavirus-2 (SARS-CoV-2) puede provocar una neumonitis prolongada, pero también complicaciones renales, cardiovasculares y neurológicas y fenómenos tromboembólicos de patogenia poco clara.

Estos pacientes con COVID-19 experimentan varias características de un sistema inmune mal regulado observadas en la sepsis. Se ha investigado la actividad de las peptidasas específicas de prolina en plasma de pacientes hospitalizados con COVID-19. Las peptidasas estudiadas fueron la dipeptidil peptidasa 4 (DPP4), la proteína de activación de fibroblastos alfa (FAP), la prolil oligopeptidasa (PREP) y la prolilcarboxipeptidasa (PRCP).

Médicos bioquímicos de la Universidad de Amberes (Amberes, Bélgica) y sus colegas recolectaron muestras de plasma con heparina de 56 pacientes hospitalizados con COVID-19, confirmada por laboratorio (prueba PCR), poco después de la admisión en el hospital (línea de base, 1 a 5 días después de la admisión en el hospital) y posteriormente en puntos de tiempo irregulares hasta el alta. Además, se tomó plasma de un grupo de control de 32 voluntarios sanos.

Los científicos midieron la actividad de DPP4 colorimétricamente utilizando el sustrato Gli-Pro-pNA. La actividad de FAP y PREP se midió fluorométricamente usando Z-Gli-Pro-AMC en un ensayo combinado de FAP/PREP. La actividad de PRCP se determinó midiendo la hidrólisis de Z-Pro-Phe mediante el uso de una técnica de cromatografía líquida de alta resolución de fase inversa. El Z-Pro formado enzimáticamente se rastreó por su absorbancia UV a 210 nm después de la separación en un aparato de HPLC Shimadzu (Kioto, Japón).

Los investigadores informaron que, en comparación con los controles sanos, las actividades de DPP4 y FAP fueron significativamente más bajas en los pacientes con COVID-19 al ingreso en el hospital y la actividad de FAP disminuyó significativamente en la primera semana de hospitalización. Si bien la actividad de PRCP permaneció sin cambios, la actividad de PREP aumentó significativamente en pacientes con COVID-19 en la hospitalización y aumentó aún más durante la estancia en el hospital y se mantuvo elevada hasta el día del alta.

Los autores concluyeron que existe un patrón similar en las actividades de la peptidasa específica de prolina en pacientes con COVID-19 en comparación con pacientes que experimentan shock séptico: disminución de la actividad de DPP4 y FAP y actividad elevada de PREP. El estudio fue publicado el 10 de marzo de 2022 en la revista Clinica Chimica Acta.

Enlaces relacionados:
Universidad de Amberes
Shimadzu

Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Toxoplasma Gondii Immunoassay
Toxo IgM AccuBind ELISA Kit
New
Immunofluorescence Analyzer
MPQuanti

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el método basado en IA puede detectar con mayor precisión la resistencia a los antibióticos en bacterias mortales, como la tuberculosis y el estafilis (fotografía cortesía de Adobe Stock)

Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos

Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: representación pictórica del principio de funcionamiento de un CD de puntos de carbono funcionalizados y Sensor Func basado en EB (fotografía cortesía de Toppari/Universidad de Jyväskylä)

Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral

Los virus representan un importante riesgo para la salud mundial, como lo demuestran las recientes pandemias, lo que hace que la detección e identificación tempranas sean esenciales para... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.