Caracterizan aspectos del microbioma y del metaboloma para el espectro de la enfermedad cardiometabólica
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 02 Mar 2022 |

Los científicos ya han descubierto que el microbioma intestinal está alterado en personas con enfermedades cardíacas crónicas. Posteriormente, identificaron compuestos producidos por el microbioma enfermo, por ejemplo, un compuesto bacteriano llamado trimetilamina (TMA) que, después de modificarse en el hígado del huésped humano, causa arteriosclerosis.
El intestino humano contiene billones de bacterias, denominadas colectivamente microbioma intestinal, que pueden tener efectos positivos y negativos sobre la salud humana. Cuando están en equilibrio, funcionan como una fábrica química interna que produce numerosos compuestos que promueven la buena salud.
Sin embargo, un estilo de vida poco saludable puede alterar el equilibrio, lo que lleva al microbioma a producir compuestos que pueden desencadenar múltiples trastornos crónicos no transmisibles en personas con alto riesgo genético, como infarto de miocardio, angina o insuficiencia cardíaca. Los científicos ya han descubierto que el microbioma intestinal está alterado en personas con enfermedades cardíacas crónicas.
Un gran equipo de científicos internacionales, incluidos los de la Universidad de Copenhague (Copenhague, Dinamarca), reclutó a 1.241 personas de mediana edad de Dinamarca, Francia y Alemania, incluidas personas sanas, personas con obesidad y diabetes tipo 2, pero que carecían de un diagnóstico de enfermedad cardíaca y pacientes con infarto de miocardio, angina de pecho o insuficiencia cardíaca. Los niveles de glucosa plasmática en ayunas, colesterol total y HDL, triglicéridos, creatinina y HbA1c se midieron utilizando métodos enzimáticos estándar.
La alanina aminotransferasa, la aspartato aminotransferasa y la γ-glutamiltransferasa se midieron mediante ensayos cinéticos acoplados a enzimas. La proteína C-reactiva ultrasensible se midió con un sistema de inmunoensayo automático de imagen (Beckman Coulter, Brea, CA. EUA). Las cargas microbianas de las muestras fecales se procesaron y analizaron mediante un citómetro de flujo C6 Accuri (BD Biosciences, San Diego, CA, EUA).
Los científicos encontraron que, alrededor del 75 % de las características del microbioma y el metaboloma que distinguen a las personas con cardiopatía isquémica (IHD, por sus siglas en inglés) de las personas sanas, después de ajustar para los efectos de la medicación y el estilo de vida, están presentes en las personas que muestran dismetabolismo, lo que sugiere que las principales alteraciones del microbioma intestinal y el metaboloma podría comenzar mucho antes del inicio clínico de la cardiopatía isquémica. Clasificaron además las firmas de microbioma y metaboloma relacionadas con el dismetabolismo prodrómico; específicos de la cardiopatía isquémica en general o de cada uno de sus tres subtipos o relacionados con la intensificación o disminución de la cardiopatía isquémica. A niveles más altos de la arquitectura del microbioma, hubo un cambio significativo de los enterotipos Bacteroides 1 y Ruminococcus hacia los Bacteroides 2 asociados con un bajo recuento de células bacterianas, a medida que la enfermedad empeoraba.
Oluf Borbye Pedersen, MD, profesor clínico y autor principal del estudio, dijo: “Descubrimos que aproximadamente la mitad de estas bacterias intestinales y compuestos sanguíneos fueron modificados por el tratamiento farmacológico y no están directamente relacionados con la enfermedad cardíaca o las etapas tempranas de la enfermedad como diabetes u obesidad que ocurren antes del diagnóstico de enfermedad cardíaca. Entre la mitad restante, alrededor del 75 % de las alteraciones del microbioma intestinal ocurrieron en las primeras etapas de la enfermedad de sobrepeso y diabetes tipo 2, muchos años antes de que los pacientes notaran algún síntoma de enfermedad cardíaca”.
Los autores concluyeron que en las etapas dismetabólicas prodrómicas y en las manifestaciones clínicas tempranas y tardías de la cardiopatía isquémica, están presentes múltiples alteraciones desconcertadas del microbioma y del metaboloma, lo que refleja distintas vías metabólicas. Varios de estas son modificables y podrían ser objetivos para futuros estudios mecánicos y ensayos clínicos con el objetivo de prevenir la cardiopatía isquémica. El estudio fue publicado el 17 de febrero de 2022 en la revista Nature Medicine
Enlaces relacionados:
Universidad de Copenhague
Beckman Coulter
BD Biosciences
Últimas Microbiología noticias
- Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
- Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
- Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
- Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
- Sistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
- Panel gastrointestinal permite detección rápida de cinco patógenos bacterianos comunes
- Pruebas rápidas PCR en UCI mejoran uso de antibióticos
- Firma genética única predice resistencia a fármacos en bacterias
- Sistema de código de barras rastrea bacterias de neumonía mientras infectan el torrente sanguíneo
- Prueba rápida de diagnóstico de sepsis demuestra mejor atención al paciente y ahorro en aplicaciones hospitalarias
- Sistema de diagnóstico rápido detecta sepsis neonatal en horas
- Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa
- Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar
- Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos
- Prueba de sepsis rápida permite diferenciar infecciones bacterianas, virales y enfermedades no infecciosas
- Prueba CRISPR-TB permite diagnóstico temprano de enfermedad y cribado de la población
Canales
Química Clínica
ver canal
Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma
El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Nueva herramienta genética analiza sangre del cordón umbilical para predecir enfermedades
Los niños experimentan problemas metabólicos a edades cada vez más tempranas, lo que los expone a un mayor riesgo de sufrir graves problemas de salud en el futuro. Existe una creciente... Más
Biomarcador del líquido cefalorraquídeo para enfermedad de Parkinson ofrece diagnóstico temprano y preciso
La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que suele diagnosticarse en una etapa avanzada basándose en síntomas clínicos, principalmente trastornos motores.... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásPatología
ver canal
Modelo de IA predice respuesta a terapia contra cáncer de riñón
Cada año, cerca de 435.000 personas son diagnosticadas con carcinoma renal de células claras (CRcc), lo que lo convierte en el subtipo más prevalente de cáncer de riñón.... Más
Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más