Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Biomarcador urinario novedoso de mARN para la detección precoz del cáncer colorrectal

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 10 Feb 2022
Print article
Imagen: El escáner de microarrays de ADN de Agilent (Fotografía cortesía de Agilent Technologies).
Imagen: El escáner de microarrays de ADN de Agilent (Fotografía cortesía de Agilent Technologies).

El cáncer colorrectal (CCR) es una de las principales causas de muerte relacionada con el cáncer en todo el mundo. El diagnóstico anatomopatológico utilizando muestras de biopsia adquiridas durante una colonoscopia (CS) es el estándar de oro para el diagnóstico de CCR.

La detección con CS tiene un porcentaje de identificación de CCR y adenomas alto, pero no se usa ampliamente para las pruebas de detección debido a su invasividad y alto costo. La prueba inmunoquímica de sangre en heces (FIT) ha sido ampliamente aceptada como un método de detección para la detección de CCR. La prueba de detección de ADN en heces multiobjetivo, que detecta alteraciones genéticas relacionadas con el CCR, se desarrolló en los últimos años para diagnosticar el CCR; sin embargo, no hay datos adecuados para justificar su uso en lugar de la FIT.

Los gastroenterólogos de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de la Ciudad de Nagoya (Nagoya, Japón) y sus colegas, estudiaron 522 muestras de orina de 223 pacientes con CCR y 299 controles sanos (HC). Todas las muestras se recolectaron desde septiembre de 2012 hasta agosto de 2018 en tres instituciones japonesas. Incluían hombres y mujeres de 20 a 90 años. Los pacientes con CCR (grupo CRC) tenían un diagnóstico de cáncer existente, establecido por hallazgos histológicos y endoscópicos, y sin tratamiento previo al ingreso.

El equipo extrajo microARN (miARN) utilizando el kit miRNeasy Suero/Plasma (Qiagen, Valencia, CA, EUA). La extracción de miARN de tejidos fijados en formol e incluidos en parafina (FFPE), se realizó con el kit Qiagen miRNeasy FFPE. Se realizaron ensayos de microarrays de miARN y, después de la hibridación, los microarrays se escanearon con el escáner de microarrays de ADN de Agilent (Agilent Technologies Santa Clara, CA, EUA). La reacción en cadena de la polimerasa con transcripción inversa cuantitativa (qRT-PCR) se realizó con el sistema de PCR en Tiempo Real Rápido 7500 (Applied Biosystems, Waltham, MA, EUA).

Los investigadores informaron que ocho de los 11 miARN potenciales descubiertos por estudios de microarrays mostraron una expresión inconsistente en la muestra de orina. Como resultado, en la segunda cohorte de entrenamiento, los autores utilizaron qRT-PCR para cuantificar tres miARN. El grupo CRC tenía niveles de expresión en orina significativamente mayores de miR-129-1-3p, miR-566 y miR-598-5p, que el grupo de controles sanos (HC), según el análisis univariado. Además, el análisis multivariado demostró que los niveles urinarios de miR-129-1-3p y miR-566 eran indicadores independientes para el diagnóstico de CCR.

Luego, los científicos analizaron la capacidad de diagnosticar el CCR en etapa temprana. Los niveles urinarios, tanto de miR-129-1-3p como de miR-566, fueron sustancialmente mayores en el grupo de CCR en etapa 0/I que en el grupo HC en una comparación entre voluntarios HC y pacientes con CCR en etapa temprana. Con una AUC de 0,845, este panel de biomarcadores de miARN en orina tuvo un poder excelente para diferenciar a los pacientes con CCR en estadio 0/I de los pacientes HC. Los niveles de expresión de miR-129-1-3p y miR-566 en orina, por otro lado, no se correspondían con el estadio de la enfermedad.

Tanto miR-129 como miR-566 no tenían ningún vínculo con la supervivencia general de los pacientes con cáncer de recto, pero este biomarcador en orina superó a los marcadores tumorales utilizados actualmente, independientemente de la etapa de la enfermedad. Este panel de biomarcadores combinados en orina tuvo una sensibilidad del 82,8 % para el CCR en estadio 0/I, pero el ACE y el CA19-9 séricos solo tuvieron una sensibilidad del 11,1 % para el CCR en estadio 0/I. Estos hallazgos implican que se puede utilizar el panel de biomarcadores de orina bien establecido como un método de detección no invasivo para la detección del CRC.

Los autores concluyeron que su estudio demostró que el panel de biomarcadores urinarios que combina miR-129-1-3p y miR-566 es un biomarcador de diagnóstico nuevo, no invasivo, para detectar el CCR, incluso en una etapa temprana. Si bien se informó que la sensibilidad de la FIT para detectar adenomas avanzados (es decir, CCR en etapa 0) fue del 11 al 56 %, el biomarcador urinario mostró una buena sensibilidad del 82,8 % para detectar pacientes con CCR en etapa 0/I. El estudio se publicó el 17 de enero de 2022 en la revista Cancers.

Enlaces relacionados:
Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de la Ciudad de Nagoya
Qiagen
Agilent Technologies
Applied Biosystems

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Respiratory QC Panel
Assayed Respiratory Control Panel
New
Multi-Function Pipetting Platform
apricot PP5

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: un grupo de proteínas involucradas en la señalización celular se puede usar como biomarcador sanguíneo para pacientes con esclerosis sistémica cutánea difusa (foto cortesía de Shutterstock)

Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave

La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.