Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Expresión de las proteínas en el puesto de control en el microambiente tumoral define el pronóstico de los pacientes con linfoma de Hodgkin

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 Jan 2022
Print article
Imagen: Aspirado de médula ósea de un paciente con linfoma de Hodgkin clásico con grandes células multinucleadas de Reed-Sternberg. Las “células de Hodgkin” son mononucleares, mientras que las células de “Reed-Sternberg” son formas multinucleadas (Fotografía cortesía de Nidia P. Zapata, MD y Espinoza-Zamora Ramiro)
Imagen: Aspirado de médula ósea de un paciente con linfoma de Hodgkin clásico con grandes células multinucleadas de Reed-Sternberg. Las “células de Hodgkin” son mononucleares, mientras que las células de “Reed-Sternberg” son formas multinucleadas (Fotografía cortesía de Nidia P. Zapata, MD y Espinoza-Zamora Ramiro)
En el linfoma de Hodgkin, los linfocitos B comienzan a multiplicarse de manera anormal y comienzan a acumularse en ciertas partes del sistema linfático, como los ganglios linfáticos (glándulas). Los linfocitos afectados pierden sus propiedades de lucha contra las infecciones, lo que hace que los pacientes sean más vulnerables a la infección.

En el linfoma de Hodgkin clásico (cHL), las células malignas escasas de Reed-Sternberg (RS) están incrustadas en un microambiente tumoral extenso (TME) el cual consiste principalmente en células inmunes benignas, como linfocitos T y B, macrófagos, eosinófilos, células plasmáticas y mastocitos.

Los científicos clínicos del Hospital de la Universidad de Helsinki (Helsinki, Finlandia) y sus colegas, estudiaron los datos clínicos y las muestras de tejido tumoral de diagnóstico fijadas en formol e incluidas en parafina (FFPE) de pacientes con cHL primario, diagnosticado entre los años 1993-2012 y tratados o seguidos. Los pacientes fueron divididos en dos cohortes: la primera cohorte, la “cohorte de expresión génica”, constaba de 88 pacientes, y la segunda cohorte, “cohorte de inmunohistoquímica (IHC)”, de 131 pacientes.

Los científicos utilizaron el análisis de expresión génica digital NanoString nCounter con el Panel de Análisis Inmunológico PanCancer de 770 genes (XT-CSO-HIP1-12 de NanoString Technologies, Seattle, WA, EUA), para el análisis de expresión génica. Para evaluar las proporciones de las distintas células inmunes en el TME, aplicaron CIBERSORT (Universidad de Stanford, Stanford, CA, EUA), para la cohorte de expresión génica e inmunohistoquímica múltiple para caracterizar el inmunoperfil del TME en el cHL, y correlacionaron los hallazgos con la supervivencia. El análisis de expresión génica dividió los tumores en subgrupos con TME inflamado y no inflamado por células T. Varios genes relacionados con macrófagos se regularon positivamente en muestras con TME no inflamado por células T y, con base en las proporciones de células inmunes, las muestras se agruparon de acuerdo con el contenido de células T y macrófagos.

Los investigadores informaron que un grupo con altas proporciones de proteínas de punto de control (PD-1, PD-L1, IDO-1, LAG-3 y TIM-3) de células inmunes positivas se traducía en una supervivencia general (SG) desfavorable (SG a 5 años 76% vs 96%), y permaneció como un factor pronóstico independiente para la SG en el análisis multivariable (HR 4,34). Los cHL con altas proporciones de proteínas de puntos de control expresaban exageradamente genes que codificaban factores citolíticos, proponiendo paradójicamente que eran inmunológicamente activos. Esta firma genética de la molécula de punto de control se tradujo en una supervivencia inferior en una cohorte de validación de 290 muestras diagnósticas de cHL y en una cohorte de expansión de 84 muestras de recidiva de cHL.

Los autores concluyeron que sus hallazgos proporcionan información novedosa y más exacta sobre la composición de diferentes células inmunitarias, moléculas de puntos de control y su relación en el TME heterogéneo del cHL. Además, los datos reconocen el impacto pronóstico de las moléculas de punto de control mediadas por células T y macrófagos asociados a tumores (TAM) en la supervivencia de los pacientes con cHL. El estudio fue publicado el 23 de diciembre de 2021 en la revista Blood Advances.

Enlace relacionado:
Hospital de la Universidad de Helsinki
NanoString Technologies
CIBERSORT

Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Unstirred Waterbath
HumAqua 5
New
PSA Test
Humasis PSA Card

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Patología

ver canal
Imagen: los kits de ensayo de enzimas DUB listos para usar aceleran los ensayos de actividad de DUB de rutina sin comprometer la calidad de los datos (foto cortesía de Adobe Stock)

Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato

La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más