Estandarizan el cálculo de la tasa mitótica en el melanoma en imágenes de láminas completas
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 19 Oct 2021 |

Imagen: Tasa mitótica y diagnóstico de melanoma: cuanto mayor sea el recuento mitótico (encerrado en un círculo), es más probable que el tumor haya hecho metástasis (Fotografía cortesía de Arlen Ramsey)
La tasa mitótica es un factor importante con relevancia pronóstica, tanto en el melanoma como en otras neoplasias. Una mayor actividad mitótica se correlaciona significativamente con una reducción de la supervivencia y es un parámetro importante en los modelos de pronóstico que ofrecen predicciones personalizadas del pronóstico para pacientes individuales con melanoma.
Sin embargo, el recuento preciso de la figura mitótica en cortes teñidos con hematoxilina-eosina puede ser laborioso y desafiante. Idealmente, se identifica el área de la lesión que contiene la mayoría de las figuras mitóticas (el “punto caliente”) y luego se calcula la tasa mitótica en una región de 1 mm2 que abarca el punto caliente. La reciente disponibilidad de conjuntos de datos de imágenes digitales de portaobjetos completos (WSI) a partir de portaobjetos de vidrio, crea nuevas oportunidades para las tecnologías de diagnóstico asistidas por computadora.
Los patólogos del Centro de Cáncer MD Anderson de la Universidad de Texas (Houston, TX, EUA), establecieron un método estandarizado para encerrar una región de interés de 1 mm2 para el recuento de la figura mitótica (FM) en el melanoma basado en WSI y evaluar la eficacia del método. Buscaron retrospectivamente en su base de datos de patología institucional y eligieron 30 casos de melanoma con cifras mitóticas informadas que iban de 0 a 28. Los WSI para estos 30 casos de melanoma se crearon escaneando digitalmente los portaobjetos originales de vidrio coloreados con H+E con un aumento de × 20 con el sistema de patología digital ScanScope (Aperio, Vista, CA, EUA) con formato SVS.
Las figuras mitóticas se definieron como la presencia inequívoca de extensiones de cromatina (cromosomas condensados) que se extienden desde una masa de cromatina condensada, que corresponde a una figura en metafase o telofase. Para cada WSI, la tasa mitótica se evaluó encontrando primero el punto caliente (es decir, la región de la lesión que contiene las figuras más mitóticas) y luego contando las figuras mitóticas comenzando en el punto caliente y luego extendiéndose hasta los campos de visión inmediatamente adyacente, no superpuestos, hasta que se evaluó un área de tejido correspondiente a 1 mm2. Se aplicaron anotaciones de forma fija con cuadrados o círculos de 500 × 500 μm según la orientación de la muestra durante el recuento de figuras mitóticas, porque este enfoque puede lograr una anotación conveniente y un recuento eficiente al tiempo que garantiza una transición fácil desde los portaobjetos de vidrio tradicionales.
Los científicos informaron que de los monitores que examinaron, un monitor de 32 pulgadas con una resolución de 3840 × 2160 era óptimo para contar FM dentro de una región de 1 mm2 de interés en el melanoma. Cuando se visualizaron los WSI en el visor ImageScope, un aumento de ×10 a ×20 durante el cribado podría ubicar de manera eficiente un punto caliente y un aumento de ×20 a ×40 durante el recuento podría identificar con precisión las FM. Las anotaciones de forma fija con cuadrados o círculos de 500 × 500 μm pueden encerrar de manera precisa y eficiente una región de interés de 1 mm2. Su método en WSI pudo producir una tasa mitótica más alta que con los portaobjetos de vidrio.
Los autores concluyeron que el recuento de figuras mitóticas en el melanoma usando WSI es equivalente a usar portaobjetos de vidrio y se puede realizar de manera eficiente en la práctica real. En términos de metodología de anotación, recomendaron anotaciones de forma fija con 4 cuadrados o 5 círculos en una configuración de 500 × 500 μm para cubrir una región de 1 mm2. El patólogo puede encerrar fácilmente la región de interés del tumor y hacer coincidir eficazmente las regiones tumorales irregulares con ajustes de posición de los cuatro cuadrados o cinco círculos. Si el tumor tiene un área contigua grande, se puede utilizar una anotación de un solo cuadrado de 1000 × 1000 μm. Su metodología puede extenderse potencialmente al cálculo de la tasa mitótica en otros tumores. El estudio fue publicado en la edición de octubre de 2021 de la revista Archives of Pathology and Laboratory Medicine.
Enlace relacionado:
Centro de Cáncer MD Anderson de la Universidad de Texas
Sin embargo, el recuento preciso de la figura mitótica en cortes teñidos con hematoxilina-eosina puede ser laborioso y desafiante. Idealmente, se identifica el área de la lesión que contiene la mayoría de las figuras mitóticas (el “punto caliente”) y luego se calcula la tasa mitótica en una región de 1 mm2 que abarca el punto caliente. La reciente disponibilidad de conjuntos de datos de imágenes digitales de portaobjetos completos (WSI) a partir de portaobjetos de vidrio, crea nuevas oportunidades para las tecnologías de diagnóstico asistidas por computadora.
Los patólogos del Centro de Cáncer MD Anderson de la Universidad de Texas (Houston, TX, EUA), establecieron un método estandarizado para encerrar una región de interés de 1 mm2 para el recuento de la figura mitótica (FM) en el melanoma basado en WSI y evaluar la eficacia del método. Buscaron retrospectivamente en su base de datos de patología institucional y eligieron 30 casos de melanoma con cifras mitóticas informadas que iban de 0 a 28. Los WSI para estos 30 casos de melanoma se crearon escaneando digitalmente los portaobjetos originales de vidrio coloreados con H+E con un aumento de × 20 con el sistema de patología digital ScanScope (Aperio, Vista, CA, EUA) con formato SVS.
Las figuras mitóticas se definieron como la presencia inequívoca de extensiones de cromatina (cromosomas condensados) que se extienden desde una masa de cromatina condensada, que corresponde a una figura en metafase o telofase. Para cada WSI, la tasa mitótica se evaluó encontrando primero el punto caliente (es decir, la región de la lesión que contiene las figuras más mitóticas) y luego contando las figuras mitóticas comenzando en el punto caliente y luego extendiéndose hasta los campos de visión inmediatamente adyacente, no superpuestos, hasta que se evaluó un área de tejido correspondiente a 1 mm2. Se aplicaron anotaciones de forma fija con cuadrados o círculos de 500 × 500 μm según la orientación de la muestra durante el recuento de figuras mitóticas, porque este enfoque puede lograr una anotación conveniente y un recuento eficiente al tiempo que garantiza una transición fácil desde los portaobjetos de vidrio tradicionales.
Los científicos informaron que de los monitores que examinaron, un monitor de 32 pulgadas con una resolución de 3840 × 2160 era óptimo para contar FM dentro de una región de 1 mm2 de interés en el melanoma. Cuando se visualizaron los WSI en el visor ImageScope, un aumento de ×10 a ×20 durante el cribado podría ubicar de manera eficiente un punto caliente y un aumento de ×20 a ×40 durante el recuento podría identificar con precisión las FM. Las anotaciones de forma fija con cuadrados o círculos de 500 × 500 μm pueden encerrar de manera precisa y eficiente una región de interés de 1 mm2. Su método en WSI pudo producir una tasa mitótica más alta que con los portaobjetos de vidrio.
Los autores concluyeron que el recuento de figuras mitóticas en el melanoma usando WSI es equivalente a usar portaobjetos de vidrio y se puede realizar de manera eficiente en la práctica real. En términos de metodología de anotación, recomendaron anotaciones de forma fija con 4 cuadrados o 5 círculos en una configuración de 500 × 500 μm para cubrir una región de 1 mm2. El patólogo puede encerrar fácilmente la región de interés del tumor y hacer coincidir eficazmente las regiones tumorales irregulares con ajustes de posición de los cuatro cuadrados o cinco círculos. Si el tumor tiene un área contigua grande, se puede utilizar una anotación de un solo cuadrado de 1000 × 1000 μm. Su metodología puede extenderse potencialmente al cálculo de la tasa mitótica en otros tumores. El estudio fue publicado en la edición de octubre de 2021 de la revista Archives of Pathology and Laboratory Medicine.
Enlace relacionado:
Centro de Cáncer MD Anderson de la Universidad de Texas
Últimas Patología noticias
- Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
- Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
- Algoritmo "detector de metales" consigue tumores vulnerables
- Nueva técnica identifica y clasifica subtipos de células de cáncer de páncreas
- Imágenes avanzadas revelan mecanismos que causan enfermedades autoinmunes
- Modelo de IA predice eficazmente resultados de pacientes con cáncer de pulmón
- Modelo de IA predice respuesta al tratamiento del cáncer de vejiga
- Nuevo método basado en láser acelera diagnóstico del cáncer
- Nuevo modelo de IA predice efectos de variantes genéticas en enfermedades específicas
- Herramienta de IA diagnostica enfermedad celíaca en imágenes de biopsia con precisión superior al 97%
- Condiciones preanalíticas influyen en estabilidad de microARN libres de células en muestras de plasma sanguíneo
- Sistema de cultivo celular 3D podría revolucionar diagnóstico del cáncer
- Técnica indolora mide concentraciones de glucosa en solución y tejido mediante ondas sonoras
- Prueba cutánea mejora diagnóstico de enfermedades neurodegenerativas raras y debilitantes
- Uromodulina sérica podría indicar lesión renal aguda en pacientes con COVID-19
- Modelo de IA revela edad biológica real con cinco gotas de sangre
Canales
Química Clínica
ver canal
Nuevo método utiliza luz infrarroja pulsada para encontrar huellas del cáncer en plasma sanguíneo
Tradicionalmente, el diagnóstico de cáncer se ha basado en procedimientos invasivos o laboriosos, como las biopsias de tejido. Ahora, una nueva investigación publicada en ACS Central... Más
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave
La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más
Prueba de sangre basada en genes predice recurrencia del cáncer de piel avanzado
El melanoma, una forma agresiva de cáncer de piel, se vuelve extremadamente difícil de tratar una vez que se propaga a otras partes del cuerpo. En pacientes con tumores de melanoma metastásicos... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásTecnología
ver canal
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
Los virus representan un importante riesgo para la salud mundial, como lo demuestran las recientes pandemias, lo que hace que la detección e identificación tempranas sean esenciales para... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más