Investigadores descubren anticuerpo monoclonal “ultrapotente” contra múltiples variantes del SARS-CoV-2
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 28 Sep 2021 |

ilustración
Una nueva tecnología ha llevado al descubrimiento de un anticuerpo monoclonal “ultrapotente” contra múltiples variantes del SARS-CoV-2, el virus responsable de la COVID-19, incluida la variante delta.
El anticuerpo tiene características raras que lo convierten en una valiosa adición al conjunto limitado de candidatos terapéuticos de anticuerpos ampliamente reactivos, según investigadores del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt (Nashville, TN, EUA), quienes desarrollaron la tecnología. La tecnología, llamada LIBRA-seq, ha ayudado a acelerar el descubrimiento de anticuerpos que pueden neutralizar el SARS-CoV-2. LIBRA-seq significa vinculación del receptor de células B con la especificidad del antígeno mediante secuenciación. También permite a los investigadores analizar anticuerpos contra otros virus que aún no han causado enfermedades humanas pero que tienen un alto potencial de hacerlo.
Los investigadores se propusieron mapear las secuencias genéticas de anticuerpos y las identidades de antígenos virales específicos, los marcadores de proteínas que los anticuerpos reconocen y atacan, simultáneamente y de una manera de alto rendimiento. El objetivo era encontrar una forma más rápida de identificar anticuerpos que se concentraran en un antígeno viral específico. El equipo aisló un anticuerpo monoclonal de un paciente, que se había recuperado de la COVID-19, que “muestra una neutralización potente” contra el SARS-CoV-2. También es eficaz contra variantes del virus que han frenado los esfuerzos por controlar la pandemia. El anticuerpo tiene características genéticas y estructurales poco comunes que lo distinguen de otros anticuerpos monoclonales comúnmente usados para tratar la COVID-19. La idea es que el SARS-CoV-2 tendrá menos probabilidades de mutar para escapar de un anticuerpo que no ha “visto” antes.
“Mucho ha cambiado en muy poco tiempo en lo que respecta al descubrimiento de anticuerpos monoclonales y al desarrollo de vacunas”, dijo Ivelin Georgiev, PhD, directora del Programa Vanderbilt en Microbiología e Inmunología Computacional y directora asociada del Instituto Vanderbilt para Infección, Inmunología e Inflamación. “Si le damos al virus el tiempo suficiente”, dijo, “surgirán muchas otras variantes”, una o más de las cuales, al evadir las vacunas actuales, puede ser incluso peor que la variante delta.
“Esa es exactamente la razón por la que es necesario tener tantas opciones como sea posible”, dijo Georgiev. El anticuerpo “básicamente te da otra herramienta en la caja de herramientas”.
Enlace relacionado:
Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt
El anticuerpo tiene características raras que lo convierten en una valiosa adición al conjunto limitado de candidatos terapéuticos de anticuerpos ampliamente reactivos, según investigadores del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt (Nashville, TN, EUA), quienes desarrollaron la tecnología. La tecnología, llamada LIBRA-seq, ha ayudado a acelerar el descubrimiento de anticuerpos que pueden neutralizar el SARS-CoV-2. LIBRA-seq significa vinculación del receptor de células B con la especificidad del antígeno mediante secuenciación. También permite a los investigadores analizar anticuerpos contra otros virus que aún no han causado enfermedades humanas pero que tienen un alto potencial de hacerlo.
Los investigadores se propusieron mapear las secuencias genéticas de anticuerpos y las identidades de antígenos virales específicos, los marcadores de proteínas que los anticuerpos reconocen y atacan, simultáneamente y de una manera de alto rendimiento. El objetivo era encontrar una forma más rápida de identificar anticuerpos que se concentraran en un antígeno viral específico. El equipo aisló un anticuerpo monoclonal de un paciente, que se había recuperado de la COVID-19, que “muestra una neutralización potente” contra el SARS-CoV-2. También es eficaz contra variantes del virus que han frenado los esfuerzos por controlar la pandemia. El anticuerpo tiene características genéticas y estructurales poco comunes que lo distinguen de otros anticuerpos monoclonales comúnmente usados para tratar la COVID-19. La idea es que el SARS-CoV-2 tendrá menos probabilidades de mutar para escapar de un anticuerpo que no ha “visto” antes.
“Mucho ha cambiado en muy poco tiempo en lo que respecta al descubrimiento de anticuerpos monoclonales y al desarrollo de vacunas”, dijo Ivelin Georgiev, PhD, directora del Programa Vanderbilt en Microbiología e Inmunología Computacional y directora asociada del Instituto Vanderbilt para Infección, Inmunología e Inflamación. “Si le damos al virus el tiempo suficiente”, dijo, “surgirán muchas otras variantes”, una o más de las cuales, al evadir las vacunas actuales, puede ser incluso peor que la variante delta.
“Esa es exactamente la razón por la que es necesario tener tantas opciones como sea posible”, dijo Georgiev. El anticuerpo “básicamente te da otra herramienta en la caja de herramientas”.
Enlace relacionado:
Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt
Últimas COVID-19 noticias
- Inmunosensor nuevo allana el camino para pruebas rápidas POC para COVID-19 y enfermedades infecciosas emergentes
- Encuentran etiologías de COVID prolongada en muestras de sangre con infección aguda
- Dispositivo novedoso detecta anticuerpos contra la COVID-19 en cinco minutos
- Prueba para COVID-19 mediante CRISPR detecta SARS-CoV-2 en 30 minutos usando tijeras genéticas
- Asocian disbiosis del microbioma intestinal con la COVID-19
- Validan prueba rápida novedosa de antígeno para el SARS-CoV-2 con respecto a su exactitud diagnóstica
- Prueba nueva COVID + Influenza + VSR ayudará a estar preparados para la ‘tripledemia’
- IA elimina las conjeturas de las pruebas de flujo lateral
- Prueba de antígeno del SARS-CoV-2 más rápida, jamás diseñada, permite realizar pruebas de COVID-19 no invasivas en cualquier entorno
- Pruebas rápidas de antígeno detectan las variantes ómicron, delta del SARS-CoV-2
- Prueba en sangre realizada durante la infección inicial predice el riesgo de COVID prolongada
- Investigadores afirman que hay que crear “reservistas” de laboratorio para responder más rápidamente a la próxima pandemia
- Estudio encuentra que los profesionales sanitarios mostraron mayor interés en tecnologías POC durante la pandemia
- Plataforma de análisis de bajo costo para la COVID-19 combina sensibilidad de la PCR y velocidad de pruebas de antígeno
- Prueba de sangre por punción digital identifica inmunidad a la COVID-19
- Kit de prueba rápida determina inmunidad contra la COVID-19 y sus variantes
Canales
Química Clínica
ver canal
Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma
El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas
Un marcador tumoral es una sustancia presente en el organismo que puede indicar la presencia de cáncer. Estas sustancias, que pueden incluir proteínas, genes, moléculas u otros compuestos... Más
Prueba de orina diagnostica cáncer de próstata inicial
El cáncer de próstata es una de las principales causas de muerte en hombres a nivel mundial. Un desafío importante para diagnosticar la enfermedad es la ausencia de biomarcadores confiables... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... Más
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... MásPatología
ver canal
Modelo de IA predice respuesta a terapia contra cáncer de riñón
Cada año, cerca de 435.000 personas son diagnosticadas con carcinoma renal de células claras (CRcc), lo que lo convierte en el subtipo más prevalente de cáncer de riñón.... Más
Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... MásTecnología
ver canal
Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más