Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Panel de biomarcadores metabólicos parece prometedor para el diagnóstico de demencia

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 27 Sep 2021
Print article
Imagen: Un mapa de calor, donde el rojo muestra niveles altos de un compuesto y el azul muestra niveles bajos de un compuesto, revela el vínculo entre ciertos metabolitos y la demencia. Los compuestos del subgrupo A fueron típicamente más altos en pacientes con demencia y más bajos en personas mayores sanas. Los compuestos del subgrupo B-E mostraron el efecto contrario (Fotografía cortesía del Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa)
Imagen: Un mapa de calor, donde el rojo muestra niveles altos de un compuesto y el azul muestra niveles bajos de un compuesto, revela el vínculo entre ciertos metabolitos y la demencia. Los compuestos del subgrupo A fueron típicamente más altos en pacientes con demencia y más bajos en personas mayores sanas. Los compuestos del subgrupo B-E mostraron el efecto contrario (Fotografía cortesía del Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa)
Se demostró que un panel de biomarcadores basado en cinco grupos de metabolitos es potencialmente útil para el diagnóstico y la terapia de diversas formas de demencia, como la enfermedad de Alzheimer.

La demencia, que es causada por factores que dañan las neuronas, se caracteriza por un deterioro crónico y generalmente irreversible de la función cognitiva que progresa lentamente. La causa exacta del daño neuronal y los métodos para su detección y tratamiento siguen siendo difíciles de elucidar.

Para rectificar esta situación, los investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa (Japón), emplearon cromatografía líquida -espectroscopía de masas no dirigida (LC-MS) para cuantificar pequeños marcadores moleculares en muestras de sangre total extraídas de pacientes con demencia. Para este estudio, los investigadores analizaron exhaustivamente muestras de sangre recolectadas de ocho pacientes con demencia, de ocho ancianos sanos y de ocho individuos jóvenes sanos. En general, los investigadores midieron los niveles de 124 metabolitos diferentes para cada paciente.

El análisis de los resultados reveló que 33 metabolitos, clasificados en cinco grupos (A a E), diferían significativamente en los pacientes con demencia, en comparación con los ancianos sanos. Se incrementaron siete metabolitos del grupo A presentes en el plasma, incluidos el ácido quinolínico, la quinurenina y el sulfato de indoxilo. Los investigadores sugirieron que estos compuestos pueden actuar como neurotoxinas, dañando el sistema nervioso central.

Los 26 compuestos restantes (en los grupos B a E) disminuyeron en pacientes con demencia, posiblemente causando una pérdida de apoyo o protección del cerebro en la demencia. Se pensaba que estos compuestos protegían el sistema nervioso contra el estrés oxidativo, mantienen las reservas de energía, aportan nutrientes y actúan como factores neuroprotectores.

“La identificación de estos compuestos significa que estamos un paso más cerca de poder diagnosticar molecularmente la demencia”, dijo el autor principal, el Dr. Mitsuhiro Yanagida, jefe de la Unidad de Células G0 del Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa. “Aún es demasiado pronto para decirlo, pero podría sugerir una posible causa mecanicista de la demencia, ya que estos compuestos pueden provocar un deterioro del cerebro. En el futuro, posiblemente comenzaremos algunos estudios de intervención, ya sea complementando a los pacientes con demencia con compuestos metabólicos en los subgrupos B-E, o inhibiendo las neurotoxinas del subgrupo A, para ver si eso puede ralentizar, prevenir o incluso revertir los síntomas de la demencia”.

El estudio sobre demencia se publicó en la edición digital del 14 de septiembre de 2021 de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America.

Enlace relacionado:
Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa

Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
FOB+Transferrin+Calprotectin+Lactoferrin Test
CerTest FOB+Transferrin+Calprotectin+Lactoferrin Combo Test
New
Ultrasonic Cleaner
UC 300 Series

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Patología

ver canal
Imagen: las imágenes analizadas por IA del microscopio FDM muestran grupos de plaquetas en movimiento (foto cortesía de Hirose et al CC-BY-ND)

Microscopio con IA detecta coágulos de sangre mortales antes de reproducirse

Las plaquetas son pequeñas células sanguíneas que actúan como agentes de emergencia en el cuerpo, acudiendo rápidamente a las zonas lesionadas para ayudar a detener el... Más