Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Investigan la expresión de PD-L1 en las células tumorales circulantes para el CPCNP

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Sep 2021
Print article
Imagen: El kit de células tumorales circulantes CellSearch, diseñado para el recuento de células tumorales circulantes de origen epitelial (CD45-, EpCAM+ y citoqueratinas 8, 18+ y/o 19+ y PD-L1) en sangre total (Fotografía cortesía de CellSearch/Menarini Silicon Biosystems)
Imagen: El kit de células tumorales circulantes CellSearch, diseñado para el recuento de células tumorales circulantes de origen epitelial (CD45-, EpCAM+ y citoqueratinas 8, 18+ y/o 19+ y PD-L1) en sangre total (Fotografía cortesía de CellSearch/Menarini Silicon Biosystems)
En el cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP), el análisis de la expresión del ligando 1 de muerte celular programada (PD-L1) en las células tumorales circulantes (CTC) es una alternativa potencial para superar los problemas relacionados con la heterogeneidad espaciotemporal de la biopsia tumoral. Sin embargo, la importancia pronóstica de las CTC [PD-L1(+)] positivas para PD-L1 permanece controvertida.

Las células tumorales circulantes (CTC) podrían reflejar mejor la heterogeneidad del tumor que las biopsias de tejido porque surgen de diferentes sitios del tumor. Además, como las CTC se recolectan mediante un método mínimamente invasivo (muestreo de sangre), pueden ser analizadas longitudinalmente como biopsias líquidas y podrían proporcionar información sobre los diferentes mecanismos de resistencia al tratamiento.

Los oncólogos y sus colegas en el Centro Médico Universitario de Montpellier (Montpellier, Francia), reclutaron prospectivamente pacientes mayores de 18 años con CPCNP en estadio III o IV confirmado histológicamente, entre junio de 2016 y junio de 2018. Las muestras de sangre se tomaron en el momento del diagnóstico, antes del primer tratamiento (n = 9), o más tarde, en la progresión, antes de la siguiente línea terapéutica (n = 45).

Se extrajo sangre de la vena del brazo en tubos CellSave específicos de 10 mL (Menarini Silicon Biosystems, Bolonia, Italia), para la detección de CTC. Las muestras de sangre se procesaron inmediatamente con el sistema CellSearch (Huntington Valley, PA, EUA). La expresión de PD-L1 en las CTC se evaluó con el anticuerpo conjugado con isotiocianato de fluoresceína antihumano B7-H1/PD-L1 (R&D System, Minneapolis, MN, EUA).

Los investigadores informaron que detectaron CTC y CTC PD-L1(+)en el 43,4% y el 9,4% de los pacientes con CPCNP. La concordancia de la expresión de PD-L1 entre el tejido tumoral y las CTC fue baja (54%). La presencia de CTC PD-L1(+)se correlacionó con la ausencia de alteraciones génicas en el tejido tumoral y con variables biológicas de mal pronóstico (anemia, hiponatremia, aumento de lactato deshidrogenasa). En el análisis univariado, la ausencia de alteraciones genéticas, el número de sitios metastásicos, las terapias sistémicas previas y la presencia de CTC y CTC PD-L1(+)se asociaron con una peor supervivencia general, mientras que la expresión de PD-L1 en el tejido tumoral no lo fue. En el análisis multivariado, la histología del carcinoma escamocelular, el número de tratamientos sistémicos previos y la presencia de CTC se asociaron significativamente con la supervivencia general. La supervivencia fue peor en pacientes con CTC PD-L1(+) que en pacientes con CTC PD-L1 negativo o sin CTC.

Los autores concluyeron que sus datos confirmaron la viabilidad de la detección de PD-L1 en CTC en pacientes con CPCNP avanzado, utilizando la tecnología CellSearch, y sugieren un impacto pronóstico negativo de la subpoblación de CTC PD-L1 (+). La débil concordancia entre la expresión de PD-L1 en el tejido tumoral y las CTC y el hallazgo de que solo la expresión de PD-L1 en las CTC predijo el resultado clínico sugiere que la biopsia de tejido y las CTC son dos herramientas complementarias. El estudio fue publicado el 6 de agosto de 2021 en la revista Clinical Chemistry.

Enlace relacionado:
Centro Médico Universitario de Montpellier
Menarini Silicon Biosystems
CellSearch
R&D System

Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
Total Hemoglobin Monitoring System
GREENCARE Hb
New
Troponin I Test
Quidel Triage Troponin I Test

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.