Sensor novedoso en array de nanopozos para la medición de hormonas del estrés en los POC
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 21 Jul 2021 |

Imagen: Representación artística de las moléculas de estrés en la sangre que se detectan electrónicamente dentro de los nanopozos (Fotografía cortesía de Ella Marushchenko)
Los investigadores han construido un “nanosensor” de microchip para medir las hormonas del estrés como el cortisol en una matriz de nanopozos dedicada, que no requiere etiquetas moleculares ni pasos de lavado.
Los investigadores de la Universidad de Rutgers (Nueva Brunswick, NJ, EUA), diseñaron un dispositivo de nanopozos basado en dos sondas de electrodos, que se integraron dentro de la estructura del nanopozo. Los electrodos se apilaron verticalmente uno encima del otro para minimizar el espaciamiento de los electrodos. Los electrodos estaban separados por una capa aislante de 40 nanómetros dentro de los nanopozos, lo que significa que los contraelectrodos estaban realmente integrados en la estructura del nanopozo. Esta geometría del sensor limitaba el área de la superficie expuesta de los electrodos y, como resultado, la cantidad de moléculas de anticuerpo sonda dentro de los nanopozos, al tiempo que mejoraba la sensibilidad al enfocar el campo eléctrico en los nanopozos.
Esta geometría funcional permitió la detección rápida y de bajo volumen (menos de cinco microlitros) mediante la activación de los pozos con anticuerpos y el monitoreo de eventos de unión en tiempo real. Se construyó un biochip de placa de 28 pocillos sobre un sustrato de vidrio mediante pasos secuenciales de deposición, modelado y grabado para crear un sensor de array de nanopozos apilados con un espacio entre electrodos de 40 nanómetros. Se registró la respuesta del sensor para concentraciones de cortisol entre uno y 15 microgramos por decilitro en solución tampón y se alcanzó un límite de detección de 0,5 microgramos por decilitro.
El sensor de array de nanopozos se utilizó para analizar 65 muestras de suero de pacientes con artritis reumatoide, y los resultados se compararon con los obtenidos con el ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas estándar (ELISA). Los resultados confirmaron que los sensores de array de nanopozos podrían ser una plataforma prometedora para las pruebas en el punto de atención, donde los resultados de diagnóstico en tiempo real y con calidad de laboratorio son esenciales.
“El uso de nanosensores nos permitió detectar moléculas de cortisol directamente sin la necesidad de que otras moléculas o partículas actúen como etiquetas”, dijo el primer autor, el Dr. Reza Mahmoodi, investigador postdoctoral de la Universidad de Rutgers. “Nuestro nuevo sensor produce una respuesta precisa y confiable que permite una lectura continua de los niveles de cortisol para el análisis en tiempo real. Tiene un gran potencial para adaptarse a la medición no invasiva de cortisol en otros fluidos como la saliva y la orina. no se requieren etiquetas, elimina la necesidad de instrumentos grandes y voluminosos como microscopios ópticos y lectores de placas, lo que hace que la instrumentación de lectura sea algo que en última instancia se puede medir en una pequeña caja de bolsillo o incluso en una pulsera algún día”.
El sensor de array de nanopozos se describió en la edición en línea del 30 de junio de 2021 de la revista Science Advances.
Enlace relacionado:
Universidad de Rutgers
Los investigadores de la Universidad de Rutgers (Nueva Brunswick, NJ, EUA), diseñaron un dispositivo de nanopozos basado en dos sondas de electrodos, que se integraron dentro de la estructura del nanopozo. Los electrodos se apilaron verticalmente uno encima del otro para minimizar el espaciamiento de los electrodos. Los electrodos estaban separados por una capa aislante de 40 nanómetros dentro de los nanopozos, lo que significa que los contraelectrodos estaban realmente integrados en la estructura del nanopozo. Esta geometría del sensor limitaba el área de la superficie expuesta de los electrodos y, como resultado, la cantidad de moléculas de anticuerpo sonda dentro de los nanopozos, al tiempo que mejoraba la sensibilidad al enfocar el campo eléctrico en los nanopozos.
Esta geometría funcional permitió la detección rápida y de bajo volumen (menos de cinco microlitros) mediante la activación de los pozos con anticuerpos y el monitoreo de eventos de unión en tiempo real. Se construyó un biochip de placa de 28 pocillos sobre un sustrato de vidrio mediante pasos secuenciales de deposición, modelado y grabado para crear un sensor de array de nanopozos apilados con un espacio entre electrodos de 40 nanómetros. Se registró la respuesta del sensor para concentraciones de cortisol entre uno y 15 microgramos por decilitro en solución tampón y se alcanzó un límite de detección de 0,5 microgramos por decilitro.
El sensor de array de nanopozos se utilizó para analizar 65 muestras de suero de pacientes con artritis reumatoide, y los resultados se compararon con los obtenidos con el ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas estándar (ELISA). Los resultados confirmaron que los sensores de array de nanopozos podrían ser una plataforma prometedora para las pruebas en el punto de atención, donde los resultados de diagnóstico en tiempo real y con calidad de laboratorio son esenciales.
“El uso de nanosensores nos permitió detectar moléculas de cortisol directamente sin la necesidad de que otras moléculas o partículas actúen como etiquetas”, dijo el primer autor, el Dr. Reza Mahmoodi, investigador postdoctoral de la Universidad de Rutgers. “Nuestro nuevo sensor produce una respuesta precisa y confiable que permite una lectura continua de los niveles de cortisol para el análisis en tiempo real. Tiene un gran potencial para adaptarse a la medición no invasiva de cortisol en otros fluidos como la saliva y la orina. no se requieren etiquetas, elimina la necesidad de instrumentos grandes y voluminosos como microscopios ópticos y lectores de placas, lo que hace que la instrumentación de lectura sea algo que en última instancia se puede medir en una pequeña caja de bolsillo o incluso en una pulsera algún día”.
El sensor de array de nanopozos se describió en la edición en línea del 30 de junio de 2021 de la revista Science Advances.
Enlace relacionado:
Universidad de Rutgers
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Prueba de biopsia líquida detecta recurrencia en pacientes con CCR antes de las imágenes
- Prueba ultrarrápida de líquido sinovial diagnostica osteoartritis y artritis reumatoide en 10 minutos
- Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas
- Prueba de orina diagnostica cáncer de próstata inicial
- Nueva herramienta genética analiza sangre del cordón umbilical para predecir enfermedades
- Biomarcador del líquido cefalorraquídeo para enfermedad de Parkinson ofrece diagnóstico temprano y preciso
- Revolucionaria prueba detecta 30 tipos diferentes de cáncer con 98 % de precisión
- Simple análisis de sangre predice mejor riesgo de enfermedad cardíaca
- Nuevo análisis de sangre detecta 12 cánceres antes de que aparezcan síntomas
- Análisis de sangre podría predecir recaída de enfermedad vascular autoinmune
- Prueba de sangre única detecta enfermedades relacionadas con traumatismos
- Gen clave identificado en enfermedad cardíaca común revela potencial diagnóstico que salva vidas
- Prueba económica de ADN libre celular predice con precisión parto prematuro
- Prueba de ARN sanguíneo detecta cánceres y resistencia al tratamiento
- IL-6 supera a pruebas tradicionales para detección temprana de sepsis
- Simple análisis de sangre mejora predicción del riesgo de ataque cardíaco y ACV
Canales
Química Clínica
ver canal
Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos
En Estados Unidos, los casos de sífilis aumentaron casi un 80 % entre 2018 y 2023, con 209.253 casos registrados en el último año con datos. La sífilis, que puede transmitirse... Más
Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma
El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... Más
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... MásPatología
ver canal
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... Más
Análisis de imágenes de patología digital con IA mejora subtipificación del sarcoma pediátrico
Los sarcomas pediátricos son tumores poco frecuentes y diversos que pueden desarrollarse en varios tipos de tejidos blandos, como músculos, tendones, grasa, vasos sanguíneos o lin... MásTecnología
ver canal
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más