Avances en métodos de alta tecnología para la detección del cáncer de cuello uterino
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 08 Jun 2021 |

Imagen: Dispositivo de monitoreo de inteligencia artificial para VPH (AIM-HPV) para pruebas de VPH en el punto de atención (Fotografía cortesía de Ismail Degani, Centro de Biología de Sistemas, Hospital General de Massachusetts)
El cáncer de cuello uterino, que casi siempre es causado por el virus del papiloma humano (VPH), es el cuarto cáncer más común del mundo, con un diagnóstico de más de 500.000 casos anualmente.
La prueba de Papanicolaou (Pap), introducida en la década de 1940 por George Papanicolaou, ayuda a los patólogos a examinar la morfología de las células cervicales exfoliadas. Aproximadamente el 80% del cáncer de cuello uterino se puede prevenir mediante programas de detección bien organizados y de alta calidad que utilicen pruebas de Papanicolaou con intervalos de detección de tres a cuatro años. Sin embargo, este enfoque aún no ha tenido un impacto similar en los países en desarrollo. De las aproximadamente 311.000 muertes anuales por cáncer de cuello uterino, más del 85% de ellas ocurren en países de ingresos bajos y medianos (PIBM). Un programa de cribado basado en citologías eficaces requiere laboratorios de citología de alta calidad, personal debidamente capacitado y cribado repetido a intervalos regulares debido a la baja sensibilidad de una única prueba de Papanicolaou; estos ingredientes todavía no se pueden conseguir en muchos países de ingresos bajos y medianos.
En este sentido, se han desarrollado nuevas tecnologías en el punto de atención (POC) para proporcionar resultados de pruebas en tiempo real, mejorar la eficiencia de las técnicas y aumentar la detección del cáncer de cuello uterino. Un artículo de revisión reciente, preparado por investigadores del Hospital General de Massachusetts (Boston, EUA), examinó y discutió algunas de las últimas innovaciones. La revisión destacó cómo los avances emergentes en nanotecnologías y aprendizaje automático podrían (1) complementar o suplantar los métodos existentes de detección del cáncer de cuello uterino y (2) sortear directamente los obstáculos de detección existentes en los países de ingresos bajos y medianos.
Entre los desarrollos más recientes descritos en la revisión se encuentran:
1. Plataforma de fluorescencia multiplexada para la detección de anticuerpos frente al VPH 16 E7.
El desarrollo de cánceres relacionados con el VPH se asocia con anticuerpos IgG, principalmente contra las oncoproteínas E6 y E7. Los anticuerpos contra el VPH E7 se detectaron con mayor frecuencia en mujeres con cáncer de cuello uterino invasivo (30,3%) que en mujeres con NIC 2/3 (19,5%) y NIC 0/1 (6,6%). Se ha explorado una plataforma de detección de fluorescencia multiplexada POC para detectar anticuerpos contra la oncoproteína E7 del VPH 16 en el plasma del paciente. Se utilizaron filtros de interferencia y electrónica de lectura de bajo costo para ayudar a aprovechar la integración de tiempo de las señales de salida para mejorar la exactitud.
2. Nanocomplejos asistidos por enzimas para la identificación visual de ácidos nucleicos mediante plataformas (enVision). Una plataforma molecular llamada enVision (nanocomplejos asistidos por enzimas para la identificación visual de ácidos nucleicos) permite supuestamente la detección visual y modular de los ácidos nucleicos del VPH (tanto ADN como ARN) sin amplificación del ácido nucleico diana. La detección se produce a través de tres pasos funcionales: reconocimiento del objetivo, mejora de la señal independiente del objetivo y detección visual.
3. Ensayo AmpFire Multiplex HPV. El Análisis AmpFire Multiplex HPV, desarrollado por Atila Biosystems (Mountain View, CA, EUA), detecta 15 genotipos de VPH de alto riesgo y, al mismo tiempo, genotipifica el VPH 16 y el VPH 18 en un solo tubo. El ensayo multiplex utiliza cebadores específicos de secuencia para apuntar a los genotipos de VPH de interés y amplificar sus respectivas secuencias en un sistema de amplificación isotérmico. Una vez amplificadas, las sondas de baliza molecular específicas se unen a los productos para crear una señal de fluorescencia detectable. El componente clave que separa este ensayo de otros ensayos comerciales es que las pruebas detectan el VPH en muestras fijadas con formalina e incluidas en parafina (FFPE).
4. Monitoreo de inteligencia artificial para el VPH (AIM-HPV)
Además de las tecnologías de hardware avanzadas, una plataforma de monitoreo de inteligencia artificial para el VPH (AIM-HPV) aprovecha las tácticas de aprendizaje profundo para facilitar los análisis de POC. Aquí, la microholografía digital produce fácilmente datos de imagen de alta calidad, incluso a niveles submicrónicos, a través de un sistema óptico simple y sin lentes. La plataforma detecta los ácidos nucleicos diana dentro de los cepillos cervicales introducidos en un kit de extracción de ADN desechable.
El autor principal de la revisión, el Dr. Caesar Castro, profesor asociado de oncología en el Hospital General de Massachusetts, dijo: “La prueba de Papanicolaou ha hecho maravillas en términos de reducción de la mortalidad por un cáncer que es muy tratable cuando se detecta temprano y casi invariablemente fatal cuando se capta tarde. Y ni siquiera es una gran prueba. Parte de su imperfección es que hay subjetividad en ella. El ojo entrenado es el paso limitante en el proceso. El ojo inexperto, o el ojo relativamente inexperto, puede pasar por alto los cánceres”.
La revisión de los avances en la detección del cáncer de cuello uterino se publicó en la edición en línea del 30 de marzo de 2021 de la revista Biophysics Reviews.
Enlace relacionado:
Hospital General de Massachusetts
Atila Biosystems
La prueba de Papanicolaou (Pap), introducida en la década de 1940 por George Papanicolaou, ayuda a los patólogos a examinar la morfología de las células cervicales exfoliadas. Aproximadamente el 80% del cáncer de cuello uterino se puede prevenir mediante programas de detección bien organizados y de alta calidad que utilicen pruebas de Papanicolaou con intervalos de detección de tres a cuatro años. Sin embargo, este enfoque aún no ha tenido un impacto similar en los países en desarrollo. De las aproximadamente 311.000 muertes anuales por cáncer de cuello uterino, más del 85% de ellas ocurren en países de ingresos bajos y medianos (PIBM). Un programa de cribado basado en citologías eficaces requiere laboratorios de citología de alta calidad, personal debidamente capacitado y cribado repetido a intervalos regulares debido a la baja sensibilidad de una única prueba de Papanicolaou; estos ingredientes todavía no se pueden conseguir en muchos países de ingresos bajos y medianos.
En este sentido, se han desarrollado nuevas tecnologías en el punto de atención (POC) para proporcionar resultados de pruebas en tiempo real, mejorar la eficiencia de las técnicas y aumentar la detección del cáncer de cuello uterino. Un artículo de revisión reciente, preparado por investigadores del Hospital General de Massachusetts (Boston, EUA), examinó y discutió algunas de las últimas innovaciones. La revisión destacó cómo los avances emergentes en nanotecnologías y aprendizaje automático podrían (1) complementar o suplantar los métodos existentes de detección del cáncer de cuello uterino y (2) sortear directamente los obstáculos de detección existentes en los países de ingresos bajos y medianos.
Entre los desarrollos más recientes descritos en la revisión se encuentran:
1. Plataforma de fluorescencia multiplexada para la detección de anticuerpos frente al VPH 16 E7.
El desarrollo de cánceres relacionados con el VPH se asocia con anticuerpos IgG, principalmente contra las oncoproteínas E6 y E7. Los anticuerpos contra el VPH E7 se detectaron con mayor frecuencia en mujeres con cáncer de cuello uterino invasivo (30,3%) que en mujeres con NIC 2/3 (19,5%) y NIC 0/1 (6,6%). Se ha explorado una plataforma de detección de fluorescencia multiplexada POC para detectar anticuerpos contra la oncoproteína E7 del VPH 16 en el plasma del paciente. Se utilizaron filtros de interferencia y electrónica de lectura de bajo costo para ayudar a aprovechar la integración de tiempo de las señales de salida para mejorar la exactitud.
2. Nanocomplejos asistidos por enzimas para la identificación visual de ácidos nucleicos mediante plataformas (enVision). Una plataforma molecular llamada enVision (nanocomplejos asistidos por enzimas para la identificación visual de ácidos nucleicos) permite supuestamente la detección visual y modular de los ácidos nucleicos del VPH (tanto ADN como ARN) sin amplificación del ácido nucleico diana. La detección se produce a través de tres pasos funcionales: reconocimiento del objetivo, mejora de la señal independiente del objetivo y detección visual.
3. Ensayo AmpFire Multiplex HPV. El Análisis AmpFire Multiplex HPV, desarrollado por Atila Biosystems (Mountain View, CA, EUA), detecta 15 genotipos de VPH de alto riesgo y, al mismo tiempo, genotipifica el VPH 16 y el VPH 18 en un solo tubo. El ensayo multiplex utiliza cebadores específicos de secuencia para apuntar a los genotipos de VPH de interés y amplificar sus respectivas secuencias en un sistema de amplificación isotérmico. Una vez amplificadas, las sondas de baliza molecular específicas se unen a los productos para crear una señal de fluorescencia detectable. El componente clave que separa este ensayo de otros ensayos comerciales es que las pruebas detectan el VPH en muestras fijadas con formalina e incluidas en parafina (FFPE).
4. Monitoreo de inteligencia artificial para el VPH (AIM-HPV)
Además de las tecnologías de hardware avanzadas, una plataforma de monitoreo de inteligencia artificial para el VPH (AIM-HPV) aprovecha las tácticas de aprendizaje profundo para facilitar los análisis de POC. Aquí, la microholografía digital produce fácilmente datos de imagen de alta calidad, incluso a niveles submicrónicos, a través de un sistema óptico simple y sin lentes. La plataforma detecta los ácidos nucleicos diana dentro de los cepillos cervicales introducidos en un kit de extracción de ADN desechable.
El autor principal de la revisión, el Dr. Caesar Castro, profesor asociado de oncología en el Hospital General de Massachusetts, dijo: “La prueba de Papanicolaou ha hecho maravillas en términos de reducción de la mortalidad por un cáncer que es muy tratable cuando se detecta temprano y casi invariablemente fatal cuando se capta tarde. Y ni siquiera es una gran prueba. Parte de su imperfección es que hay subjetividad en ella. El ojo entrenado es el paso limitante en el proceso. El ojo inexperto, o el ojo relativamente inexperto, puede pasar por alto los cánceres”.
La revisión de los avances en la detección del cáncer de cuello uterino se publicó en la edición en línea del 30 de marzo de 2021 de la revista Biophysics Reviews.
Enlace relacionado:
Hospital General de Massachusetts
Atila Biosystems
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas
- Prueba de orina diagnostica cáncer de próstata inicial
- Nueva herramienta genética analiza sangre del cordón umbilical para predecir enfermedades
- Biomarcador del líquido cefalorraquídeo para enfermedad de Parkinson ofrece diagnóstico temprano y preciso
- Revolucionaria prueba detecta 30 tipos diferentes de cáncer con 98 % de precisión
- Simple análisis de sangre predice mejor riesgo de enfermedad cardíaca
- Nuevo análisis de sangre detecta 12 cánceres antes de que aparezcan síntomas
- Análisis de sangre podría predecir recaída de enfermedad vascular autoinmune
- Prueba de sangre única detecta enfermedades relacionadas con traumatismos
- Gen clave identificado en enfermedad cardíaca común revela potencial diagnóstico que salva vidas
- Prueba económica de ADN libre celular predice con precisión parto prematuro
- Prueba de ARN sanguíneo detecta cánceres y resistencia al tratamiento
- IL-6 supera a pruebas tradicionales para detección temprana de sepsis
- Simple análisis de sangre mejora predicción del riesgo de ataque cardíaco y ACV
- Prueba de biomarcadores sanguíneos podría detectar predisposición genética al Alzheimer
- Se descubre nuevo autoanticuerpo contra DAGLA en cerebelitis
Canales
Química Clínica
ver canal
Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma
El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... Más
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... MásPatología
ver canal
Modelo de IA predice respuesta a terapia contra cáncer de riñón
Cada año, cerca de 435.000 personas son diagnosticadas con carcinoma renal de células claras (CRcc), lo que lo convierte en el subtipo más prevalente de cáncer de riñón.... Más
Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... MásTecnología
ver canal
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más