LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Asocian los niveles séricos de amiloide A con la probabilidad de desarrollar COVID-19 severa

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Jun 2021
Print article
Imagen: Esta ilustración revela la morfología ultraestructural exhibida por el coronavirus que causa COVID-19. Note los picos que adornan la superficie exterior del virus, que imparten el aspecto de una corona que rodea al virión (Fotografía cortesía de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades [EUA])
Imagen: Esta ilustración revela la morfología ultraestructural exhibida por el coronavirus que causa COVID-19. Note los picos que adornan la superficie exterior del virus, que imparten el aspecto de una corona que rodea al virión (Fotografía cortesía de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades [EUA])
Los resultados de los trabajos de investigación publicados durante la pandemia actual sugieren que el aumento de los niveles del biomarcador sanguíneo amiloide A en suero predice el desarrollo de formas graves o fatales de COVID-19.

Las proteínas amiloide séricas A (SAA) son una familia de apolipoproteínas asociadas con lipoproteínas de alta densidad (HDL) en el plasma. Las proteínas amiloides A séricas de fase aguda (A-SAA) se secretan durante la fase aguda de la inflamación. Los genes y proteínas A-SAA se activan significativamente durante la respuesta de fase aguda, que comprende una serie de fenómenos que ocurren en presencia de inflamación e infección, por ejemplo, aumento de la temperatura y alteraciones hormonales y metabólicas.

Las concentraciones circulantes de SAA, normalmente bajas en circunstancias fisiológicas, pueden aumentar hasta 1000 veces en las primeras 24 a 48 horas de una respuesta de fase aguda. Esta es la consecuencia de una mayor síntesis en el hígado que se desencadena por varios estímulos, incluido el factor de necrosis tumoral (TNF), la interleuquina (IL)-1beta, la IL-6 y el interferón gamma (IFN-gamma). El SAA, a su vez, puede activar el sistema del complemento y aumentar aún más la síntesis de TNF, IL-1beta e IL-6, y activar otras citoquinas proinflamatorias como IL-1 alfa e IL-23.

Dos revisiones sistemáticas y metanálisis de un número relativamente limitado de estudios informaron una asociación significativa y positiva entre las concentraciones de SAA y la gravedad de la COVID-19. Por lo tanto, era plausible que el aumento agudo de las concentraciones de SAA en pacientes con COVID-19 no solo reflejara la presencia de una respuesta de fase aguda, sino que también presagiara el desarrollo de una tormenta de citoquinas y, en consecuencia, una falla multiorgánica y un aumento en el riesgo de resultados adversos.

A la luz de esto, los investigadores de la Universidad Flinders (Adelaida, Australia) y la Universidad de Sassari (Italia) analizaron los resultados de diecinueve estudios publicados que involucraron a 5.617 pacientes con COVID-19 para determinar si se podía demostrar un vínculo entre los niveles de SAA y la COVID-19.

Los investigadores informaron que los resultados combinados indicaron que las concentraciones de SAA eran significativamente más altas en pacientes con enfermedad grave y no supervivientes que en pacientes con enfermedad leve o controles. Las concentraciones de SAA se asociaron significativa y positivamente con una mayor gravedad y mortalidad de la COVID-19.

“Nuestros análisis mostraron que los pacientes con COVID-19 con enfermedad grave o que finalmente murieron tenían niveles significativamente más altos de SAA en comparación con los pacientes con COVID-19 leve”, dijo el autor principal, el Dr. Arduino Mangon, profesor de farmacología clínica en la Universidad de Flinders. “Los pacientes con formas graves de enfermedad por coronavirus 2019 tienen una inflamación excesiva, alteraciones en la formación de coágulos y daño significativo en varios órganos, particularmente el pulmón, el riñón, el corazón y el hígado. Esta sustancia química [SAA] puede ayudar, junto con otras características del paciente, a predecir qué pacientes con COVID-19 tienen probabilidad de deterioro y requieran un tratamiento agresivo”.

El estudio del amiloide A sérico se publicó en la edición en línea del 15 de marzo de 2021 de la revista Journal of Infectious Diseases.

Enlace relacionado:
Universidad Flinders
Universidad de Sassari

Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Troponin I Test
Quidel Triage Troponin I Test
New
H.pylori Test
Humasis H.pylori Card

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.