Evalúan las troponinas cardiacas para la insuficiencia cardíaca aguda
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 10 May 2021 |

Imagen: El ensayo Elecsys de troponina T cardíaca de alta sensibilidad (hs-cTnT): método inmunológico para la cuantificación in vitro de troponina T cardíaca en suero y plasma humanos (Fotografía cortesía de Roche Diagnostics).
La insuficiencia cardíaca (IC) es un síndrome clínico caracterizado por disnea, edema periférico y fatiga. El diagnóstico de la insuficiencia cardíaca puede ser difícil debido a la superposición de síntomas con otras afecciones, y el fenotipo de la insuficiencia cardíaca varía debido a un amplio espectro de fisiopatología subyacente.
Las troponinas cardíacas son marcadores fundamentales para el diagnóstico, la estratificación del riesgo y la selección de la estrategia de tratamiento del síndrome coronario agudo (SCA). La exactitud diagnóstica del SCA ha mejorado enormemente gracias a los nuevos ensayos de troponina cardíaca de alta sensibilidad (hs-cTn) con un límite de detección muy bajo.
Un equipo de científicos médicos del Hospital Universitario de Akershus (Lørenskog, Noruega) y sus colegas llevaron a cabo un estudio prospectivo de un solo centro en el hospital, entre junio de 2009 y noviembre de 2010. De 468 pacientes hospitalizados con disnea aguda, se incluyeron 314 pacientes en la cohorte final del estudio. Se obtuvieron muestras de sangre dentro de las 24 horas posteriores al ingreso hospitalario en 231 pacientes y el día 2 y de 95 pacientes antes del alta, en un subgrupo de la cohorte. Las muestras se centrifugaron, el suero se congeló inmediatamente y se almacenó a -80°C antes del análisis. En la población total, la mediana de edad fue de 73 años y el 48% eran mujeres.
Para medir las concentraciones de cTnT, el equipo utilizó el ensayo de alta sensibilidad, Elecsys TnT hs stat (Roche Diagnostics, Penzberg, Alemania). El ensayo tiene un rango de detección de 3 a 10.000 ng/L, un coeficiente de variación del 10% de 13 ng/L y un percentil 99 en individuos sanos de 14 ng/L. A los valores de hs-cTnT por debajo del límite de detección se les asignó el valor 3 ng/L. El péptido natriurético de tipo N-terminal pro-B (NT-proBNP) se midió en una plataforma Cobas (Roche Diagnostics, Basilea, Suiza) a través del ensayo proBNP II, con un intervalo de detección de 5 a 35.000 ng/L.
El equipo informó que 143 pacientes se clasificaron como ICA (46%) y estos pacientes tenían concentraciones de hs-cTnT más altas que los pacientes con disnea no relacionada con ICA: mediana 38 (Q1-3 22-75) versus 13 (4-25) ng/L. Las concentraciones de hs-cTnT fueron similares entre pacientes con fracción de eyección reducida (HFrEF) o fracción de eyección preservada (HFpEF), en contraste con la NT-proBNP, que fue mayor en la HFrEF. Durante una mediana de seguimiento de 27 meses, 114 (36%) pacientes murieron en la población total. Las concentraciones más altas de hs-cTnT se asociaron con un mayor riesgo de mortalidad por todas las causas después del ajuste de las variables clínicas y NT-proBNP: cociente de riesgo 1,30 (IC del 95%: 1,07-1,58).
Los autores concluyeron que la hs-cTnT proporciona información diagnóstica útil entre los pacientes ingresados en el servicio de urgencias con disnea. En particular, la hs-cTnT elevada parece ser valiosa para identificar a los pacientes con HFpEF. La hs-cTnT también proporciona información de pronóstico para una población no seleccionada con disnea, pero se necesita una cohorte más grande para examinar el valor pronóstico de las hs-cTnT para el subgrupo de pacientes con HF/HFrEF/HFpEF. El estudio aparece en la edición de febrero de 2021 de la revista Clinical Biochemistry.
Enlace relacionado:
Hospital Universitario de Akershus
Las troponinas cardíacas son marcadores fundamentales para el diagnóstico, la estratificación del riesgo y la selección de la estrategia de tratamiento del síndrome coronario agudo (SCA). La exactitud diagnóstica del SCA ha mejorado enormemente gracias a los nuevos ensayos de troponina cardíaca de alta sensibilidad (hs-cTn) con un límite de detección muy bajo.
Un equipo de científicos médicos del Hospital Universitario de Akershus (Lørenskog, Noruega) y sus colegas llevaron a cabo un estudio prospectivo de un solo centro en el hospital, entre junio de 2009 y noviembre de 2010. De 468 pacientes hospitalizados con disnea aguda, se incluyeron 314 pacientes en la cohorte final del estudio. Se obtuvieron muestras de sangre dentro de las 24 horas posteriores al ingreso hospitalario en 231 pacientes y el día 2 y de 95 pacientes antes del alta, en un subgrupo de la cohorte. Las muestras se centrifugaron, el suero se congeló inmediatamente y se almacenó a -80°C antes del análisis. En la población total, la mediana de edad fue de 73 años y el 48% eran mujeres.
Para medir las concentraciones de cTnT, el equipo utilizó el ensayo de alta sensibilidad, Elecsys TnT hs stat (Roche Diagnostics, Penzberg, Alemania). El ensayo tiene un rango de detección de 3 a 10.000 ng/L, un coeficiente de variación del 10% de 13 ng/L y un percentil 99 en individuos sanos de 14 ng/L. A los valores de hs-cTnT por debajo del límite de detección se les asignó el valor 3 ng/L. El péptido natriurético de tipo N-terminal pro-B (NT-proBNP) se midió en una plataforma Cobas (Roche Diagnostics, Basilea, Suiza) a través del ensayo proBNP II, con un intervalo de detección de 5 a 35.000 ng/L.
El equipo informó que 143 pacientes se clasificaron como ICA (46%) y estos pacientes tenían concentraciones de hs-cTnT más altas que los pacientes con disnea no relacionada con ICA: mediana 38 (Q1-3 22-75) versus 13 (4-25) ng/L. Las concentraciones de hs-cTnT fueron similares entre pacientes con fracción de eyección reducida (HFrEF) o fracción de eyección preservada (HFpEF), en contraste con la NT-proBNP, que fue mayor en la HFrEF. Durante una mediana de seguimiento de 27 meses, 114 (36%) pacientes murieron en la población total. Las concentraciones más altas de hs-cTnT se asociaron con un mayor riesgo de mortalidad por todas las causas después del ajuste de las variables clínicas y NT-proBNP: cociente de riesgo 1,30 (IC del 95%: 1,07-1,58).
Los autores concluyeron que la hs-cTnT proporciona información diagnóstica útil entre los pacientes ingresados en el servicio de urgencias con disnea. En particular, la hs-cTnT elevada parece ser valiosa para identificar a los pacientes con HFpEF. La hs-cTnT también proporciona información de pronóstico para una población no seleccionada con disnea, pero se necesita una cohorte más grande para examinar el valor pronóstico de las hs-cTnT para el subgrupo de pacientes con HF/HFrEF/HFpEF. El estudio aparece en la edición de febrero de 2021 de la revista Clinical Biochemistry.
Enlace relacionado:
Hospital Universitario de Akershus
Últimas Química Clínica noticias
- Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
- Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
- Nuevo ensayo LC-MS/MS detecta niveles bajos de creatinina en sudor y saliva
- Avance en biodetección abre camino a nuevos métodos de detección temprana de enfermedades
- Nueva prueba de saliva identifica sobredosis de paracetamol
- Dispositivo de pruebas de saliva predice la insuficiencia cardíaca en 15 minutos
- Herramienta de diagnóstico identifica múltiples condiciones de salud a partir de una sola gota de sangre
- Un analizador integrado de química e inmunoensayo con extenso menú de ensayos ofrece flexibilidad, escalabilidad y conmutabilidad de datos
- Prueba rápida de fármacos podría mejorar el tratamiento de pacientes que se presentan en el hospital
- Modelo de IA detecta el cáncer a una velocidad relámpago mediante análisis de azúcar
- El primer chip alimentado por sangre ofrece monitoreo de salud en tiempo real
- Nuevo documento de ADLM ofrece recomendaciones de expertos sobre pruebas clínicas para infecciones virales respiratorias
- Espectrómetro de masas impreso en 3D para el punto de atención supera a los modelos de última generación
- Prueba biomédica POC hace girar una gota de agua utilizando ondas sonoras para detección del cáncer
- Prueba basada en células altamente confiable permite diagnóstico preciso de enfermedades endocrinas
- Nuevo método de análisis de sangre detecta opioides potentes en menos de tres minutos
Canales
Diagnóstico Molecular
ver canal
Novedosa tecnología en POC ofrece resultados precisos del VIH en minutos
Los métodos de diagnóstico del VIH se han basado tradicionalmente en la detección de anticuerpos específicos del VIH, que suelen aparecer semanas después de la infección.... Más
Análisis de sangre descarta riesgo futuro de demencia
Estudios previos han sugerido que biomarcadores específicos, como tau217, neurofilamento ligero (NfL) y proteína ácida fibrilar glial (GFAP), podrían ser valiosos para el d... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... Más
Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... MásPatología
ver canal
Modelo de IA predice respuesta al tratamiento del cáncer de vejiga
Cada año en Estados Unidos, se diagnostican alrededor de 81.000 nuevos casos de cáncer de vejiga, lo que provoca aproximadamente 17.000 muertes al año. El cáncer de vejiga ... Más
Nuevo método basado en láser acelera diagnóstico del cáncer
Investigadores han desarrollado un método para mejorar el diagnóstico del cáncer y otras enfermedades. El colágeno, una proteína estructural clave, desempeña diversas funciones en la actividad celular.... Más
Nuevo modelo de IA predice efectos de variantes genéticas en enfermedades específicas
En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha mejorado considerablemente nuestra capacidad para identificar un gran número de variantes genéticas en poblaciones cada... Más
Herramienta de IA diagnostica enfermedad celíaca en imágenes de biopsia con precisión superior al 97%
La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune desencadenado por el consumo de gluten, que causa síntomas como calambres estomacales, diarrea, erupciones cutáneas, pérdida de peso, fatiga y anemia.... MásTecnología
ver canal
Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
Los virus representan un importante riesgo para la salud mundial, como lo demuestran las recientes pandemias, lo que hace que la detección e identificación tempranas sean esenciales para... Más
Teléfonos inteligentes podrían diagnosticar enfermedades mediante escáneres infrarrojos
Los rápidos avances tecnológicos pronto permitirán que las personas eviten procedimientos médicos invasivos simplemente subiendo una captura de pantalla de sus resultados de... MásIndustria
ver canal
Grifols e IBL de Tecan colaboran en paneles de biomarcadores avanzados
Grifols (Barcelona, España), uno de los principales productores mundiales de medicamentos derivados del plasma y soluciones de diagnóstico innovadoras, está ampliando su oferta en... Más