Ventilador novedoso con presión negativa podría suministrar opciones de tratamiento adicionales para los pacientes con COVID-19 con insuficiencia respiratoria
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 25 Jan 2021 |

Imagen: Ventilador innovador de presión negativa (Fotografía cortesía de Exovent)
Un ventilador nuevo de presión negativa, creado por un equipo de anestesistas, enfermeras e ingenieros podría brindar opciones de tratamiento adicionales para pacientes con insuficiencia respiratoria, incluidos aquellos con COVID-19.
El ventilador de presión negativa diseñado para ayudar a la recuperación de los pacientes con COVID-19 y para el tratamiento de la neumonía y la EPOC fue presentado por Exovent (Londres, Reino Unido), un grupo de trabajo del Reino Unido, formado para la innovación rápida con el fin de combatir el desafío único presentado por este enfermedad altamente contagiosa y agresiva. Después de desarrollar prototipos ampliamente probados, el equipo de Exovent de eminentes profesionales médicos, científicos, ingenieros, académicos, profesionales de negocios y fabricantes, lanzó exovent-19, la última y más avanzada iteración de su dispositivo de soporte ventilatorio de presión negativa que es particularmente adecuado para el tratamiento de los pacientes con COVID-19.
El uso de presión negativa es mucho menos intrusivo y mucho más parecido a la respiración normal que la intubación o la presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP). Exovent-19 no es invasivo, lo que significa que no hay que intubar la tráquea de los pacientes, por lo que no necesitan ser anestesiados y el oxígeno se puede administrar en forma de una máscara de oxígeno normal o tenazas nasales en lugar de a través de un dispositivo de oxígeno de alto flujo que pone los suministros de oxígeno del hospital bajo presión. Los pacientes permanecen conscientes y pueden tomar medicamentos y nutrición por vía oral y hablar con sus seres queridos por teléfono.
El exovent-19 funciona al ser colocado sobre el torso del paciente y puede operar en dos modos, presión extratorácica negativa continua (CNEP), el equivalente de presión negativa de CPAP, aumenta el volumen de aire en los pulmones mientras el paciente continúa respirando por sí mismo. aplicando presión negativa en la parte exterior del pecho y el abdomen del paciente. La ventilación con presión negativa (VPN) cicla esa presión negativa y reduce el esfuerzo requerido para que el paciente respire. El nivel de apoyo se puede aumentar o reducir progresivamente para ayudar en la recuperación de los pacientes. También aumenta la eficiencia del corazón en comparación con los ventiladores convencionales que aprietan el pecho y ejercen presión sobre el corazón. El concepto de diseño simple para el sistema exovent lo hace ampliamente accesible con unidades confiables y altamente rentables que se pueden fabricar y aprobar fácilmente en todo el mundo.
“Estamos realmente emocionados de presentar este sistema salvavidas, que es una reinvención de vanguardia de la tecnología preexistente”, dijo el director ejecutivo del exovent, Ian Joesbury. “Como el paciente no necesita estar sedado, se abren opciones de tratamiento alternativas que pueden permitir que más pacientes con COVID-19 sean tratados fuera de los cuidados intensivos”.
Enlace relacionado:
Exovent
El ventilador de presión negativa diseñado para ayudar a la recuperación de los pacientes con COVID-19 y para el tratamiento de la neumonía y la EPOC fue presentado por Exovent (Londres, Reino Unido), un grupo de trabajo del Reino Unido, formado para la innovación rápida con el fin de combatir el desafío único presentado por este enfermedad altamente contagiosa y agresiva. Después de desarrollar prototipos ampliamente probados, el equipo de Exovent de eminentes profesionales médicos, científicos, ingenieros, académicos, profesionales de negocios y fabricantes, lanzó exovent-19, la última y más avanzada iteración de su dispositivo de soporte ventilatorio de presión negativa que es particularmente adecuado para el tratamiento de los pacientes con COVID-19.
El uso de presión negativa es mucho menos intrusivo y mucho más parecido a la respiración normal que la intubación o la presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP). Exovent-19 no es invasivo, lo que significa que no hay que intubar la tráquea de los pacientes, por lo que no necesitan ser anestesiados y el oxígeno se puede administrar en forma de una máscara de oxígeno normal o tenazas nasales en lugar de a través de un dispositivo de oxígeno de alto flujo que pone los suministros de oxígeno del hospital bajo presión. Los pacientes permanecen conscientes y pueden tomar medicamentos y nutrición por vía oral y hablar con sus seres queridos por teléfono.
El exovent-19 funciona al ser colocado sobre el torso del paciente y puede operar en dos modos, presión extratorácica negativa continua (CNEP), el equivalente de presión negativa de CPAP, aumenta el volumen de aire en los pulmones mientras el paciente continúa respirando por sí mismo. aplicando presión negativa en la parte exterior del pecho y el abdomen del paciente. La ventilación con presión negativa (VPN) cicla esa presión negativa y reduce el esfuerzo requerido para que el paciente respire. El nivel de apoyo se puede aumentar o reducir progresivamente para ayudar en la recuperación de los pacientes. También aumenta la eficiencia del corazón en comparación con los ventiladores convencionales que aprietan el pecho y ejercen presión sobre el corazón. El concepto de diseño simple para el sistema exovent lo hace ampliamente accesible con unidades confiables y altamente rentables que se pueden fabricar y aprobar fácilmente en todo el mundo.
“Estamos realmente emocionados de presentar este sistema salvavidas, que es una reinvención de vanguardia de la tecnología preexistente”, dijo el director ejecutivo del exovent, Ian Joesbury. “Como el paciente no necesita estar sedado, se abren opciones de tratamiento alternativas que pueden permitir que más pacientes con COVID-19 sean tratados fuera de los cuidados intensivos”.
Enlace relacionado:
Exovent
Últimas COVID-19 noticias
- Inmunosensor nuevo allana el camino para pruebas rápidas POC para COVID-19 y enfermedades infecciosas emergentes
- Encuentran etiologías de COVID prolongada en muestras de sangre con infección aguda
- Dispositivo novedoso detecta anticuerpos contra la COVID-19 en cinco minutos
- Prueba para COVID-19 mediante CRISPR detecta SARS-CoV-2 en 30 minutos usando tijeras genéticas
- Asocian disbiosis del microbioma intestinal con la COVID-19
- Validan prueba rápida novedosa de antígeno para el SARS-CoV-2 con respecto a su exactitud diagnóstica
- Prueba nueva COVID + Influenza + VSR ayudará a estar preparados para la ‘tripledemia’
- IA elimina las conjeturas de las pruebas de flujo lateral
- Prueba de antígeno del SARS-CoV-2 más rápida, jamás diseñada, permite realizar pruebas de COVID-19 no invasivas en cualquier entorno
- Pruebas rápidas de antígeno detectan las variantes ómicron, delta del SARS-CoV-2
- Prueba en sangre realizada durante la infección inicial predice el riesgo de COVID prolongada
- Investigadores afirman que hay que crear “reservistas” de laboratorio para responder más rápidamente a la próxima pandemia
- Estudio encuentra que los profesionales sanitarios mostraron mayor interés en tecnologías POC durante la pandemia
- Plataforma de análisis de bajo costo para la COVID-19 combina sensibilidad de la PCR y velocidad de pruebas de antígeno
- Prueba de sangre por punción digital identifica inmunidad a la COVID-19
- Kit de prueba rápida determina inmunidad contra la COVID-19 y sus variantes
Canales
Química Clínica
ver canal
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más
Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
Millones de personas padecen enfermedad renal, que a menudo permanece sin diagnosticar hasta que alcanza una etapa crítica. Esta epidemia silenciosa no solo disminuye la calidad de vida de los afectados,... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Simple análisis de sangre predice mejor riesgo de enfermedad cardíaca
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en todo el mundo. Una gran proporción de estos casos podría prevenirse abordando factores ambientales y de estilo... Más
Nuevo análisis de sangre detecta 12 cánceres antes de que aparezcan síntomas
El cáncer de intestino es el cuarto cáncer más común en el Reino Unido, con más de 42.000 nuevos diagnósticos cada año. Detectarlo en sus primeras etapas... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más
Primer modelo de IA para diagnóstico de cáncer de tiroides con precisión superior al 90 %
El cáncer de tiroides es uno de los cánceres más comunes en todo el mundo, y su manejo preciso generalmente se basa en dos sistemas principales: (1) la 8va edición del Comité... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más