Caracterizan los perfiles de citoquinas en pacientes con síndrome de Sjögren primario
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 30 Nov 2020 |

Imagen: El panel de citocinas Bio-Plex Pro Human Th17 permite la medición de analitos en diversas matrices, como suero, plasma y sobrenadantes de cultivos celulares (Fotografía cortesía de Bio-Rad).
El síndrome de Sjögren primario (SSp) es una enfermedad autoinmune caracterizada por un infiltrado linfocítico en las glándulas salivales que conduce al daño epitelial. Los pacientes con SSp presentan características clínicas y serológicas heterogéneas.
Las citocinas juegan un papel esencial en la patogénesis del SSp, mediando la respuesta celular y promoviendo el daño tisular. Se han implicado a las células Th1, Th2 y Th17 y sus perfiles de citocinas en la patogenia del SSp y se han descrito en saliva, suero y glándula salival labial (LSG), con diferentes resultados.
Científicos biomédicos de la Universidad de Guadalajara (Guadalajara, México), incluyeron en un estudio a 99 pacientes con SSp, diagnosticados por los criterios de clasificación ACR/EULAR 2016, y 76 individuos control (IC). El 98% de los pacientes con SSp tuvo una biopsia positiva de las glándulas salivales de los labios menores (puntuación de enfoque ≥ 1 focos/4 mm2).
El equipo recolectó muestras en tubos que contenían un recubrimiento de sílice por pulverización y un gel de polímero que se utilizaron para la separación del suero (BD Vacutainer SST, Becton, Dickinson and Company, Franklin Lakes, Nueva Jersey, EUA). La cuantificación de citocinas (IL‐1β, IL‐4, IL‐6, IL‐10, IL‐17A, IL‐17F, IL‐21, IL‐22, IL‐23, IL‐25, IL‐31, IL‐33 , IFN‐γ y TNF‐α) se realizó con el kit Bio‐Plex Pro Human Th17 Cytokine Panel 15‐Plex y se analizó con un lector multiplex Bio‐Plex MAGPIX (Bio‐Rad Laboratories, Inc, Hércules CA, EUA).
Los investigadores informaron que se observaron niveles más altos de IFN‐γ, IL‐17F, IL‐21, IL‐23, IL‐4 e IL‐31 en pacientes con SSp en comparación con los individuos control. El análisis de componentes principales (PCA) mostró tres grupos. El grupo severo se caracterizó por concentraciones más altas de citocinas, así como un aumento en parámetros clínicos como niveles de anticuerpos, puntaje del índice de daño y otros. El grupo moderado presentó gravedad intermedia; mientras tanto, el grupo leve presentó la menor gravedad. La población mostró baja positividad a los anticuerpos anti‐Ro (13,3%) y anti‐La (11,1%).
Los autores concluyeron que el análisis de conglomerados reveló tres grupos que eran diferentes en los niveles de citocinas y los parámetros clínicos en los que el grupo leve se definía por una menor gravedad, el grupo moderado con gravedad intermedia y el grupo grave con mayor gravedad. Este análisis podría ayudar a subclasificar a los pacientes con síndrome de Sjögren primario para una mejor comprensión del fenotipo clínico que afecta el enfoque del tratamiento. El estudio fue publicado el 17 de octubre de 2020 en la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis.
Enlace relacionado:
Universidad de Guadalajara
Bio‐Rad Laboratories
Las citocinas juegan un papel esencial en la patogénesis del SSp, mediando la respuesta celular y promoviendo el daño tisular. Se han implicado a las células Th1, Th2 y Th17 y sus perfiles de citocinas en la patogenia del SSp y se han descrito en saliva, suero y glándula salival labial (LSG), con diferentes resultados.
Científicos biomédicos de la Universidad de Guadalajara (Guadalajara, México), incluyeron en un estudio a 99 pacientes con SSp, diagnosticados por los criterios de clasificación ACR/EULAR 2016, y 76 individuos control (IC). El 98% de los pacientes con SSp tuvo una biopsia positiva de las glándulas salivales de los labios menores (puntuación de enfoque ≥ 1 focos/4 mm2).
El equipo recolectó muestras en tubos que contenían un recubrimiento de sílice por pulverización y un gel de polímero que se utilizaron para la separación del suero (BD Vacutainer SST, Becton, Dickinson and Company, Franklin Lakes, Nueva Jersey, EUA). La cuantificación de citocinas (IL‐1β, IL‐4, IL‐6, IL‐10, IL‐17A, IL‐17F, IL‐21, IL‐22, IL‐23, IL‐25, IL‐31, IL‐33 , IFN‐γ y TNF‐α) se realizó con el kit Bio‐Plex Pro Human Th17 Cytokine Panel 15‐Plex y se analizó con un lector multiplex Bio‐Plex MAGPIX (Bio‐Rad Laboratories, Inc, Hércules CA, EUA).
Los investigadores informaron que se observaron niveles más altos de IFN‐γ, IL‐17F, IL‐21, IL‐23, IL‐4 e IL‐31 en pacientes con SSp en comparación con los individuos control. El análisis de componentes principales (PCA) mostró tres grupos. El grupo severo se caracterizó por concentraciones más altas de citocinas, así como un aumento en parámetros clínicos como niveles de anticuerpos, puntaje del índice de daño y otros. El grupo moderado presentó gravedad intermedia; mientras tanto, el grupo leve presentó la menor gravedad. La población mostró baja positividad a los anticuerpos anti‐Ro (13,3%) y anti‐La (11,1%).
Los autores concluyeron que el análisis de conglomerados reveló tres grupos que eran diferentes en los niveles de citocinas y los parámetros clínicos en los que el grupo leve se definía por una menor gravedad, el grupo moderado con gravedad intermedia y el grupo grave con mayor gravedad. Este análisis podría ayudar a subclasificar a los pacientes con síndrome de Sjögren primario para una mejor comprensión del fenotipo clínico que afecta el enfoque del tratamiento. El estudio fue publicado el 17 de octubre de 2020 en la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis.
Enlace relacionado:
Universidad de Guadalajara
Bio‐Rad Laboratories
Últimas Inmunología noticias
- Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
- Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
- Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
- Prueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
- Nueva prueba mide inmunidad de bebés prematuros usando sólo dos gotas de sangre
- Simple análisis de sangre ayudaría a elegir mejores tratamientos para pacientes con cáncer de endometrio recurrente
- Nuevo método analítico rastrea progresión de enfermedades autoinmunes
- Modelo de cáncer gástrico bioimpreso en 3D utiliza tejido del paciente para predecir respuesta a fármacos
- Análisis para detectar infecciones fúngicas podría acabar con biopsias de tejido
- Tecnología de microscopía permite terapias reumatológicas personalizadas
- Nuevo descubrimiento en células inmunes de la sangre abre camino a prueba diagnóstica para Parkinson
- Herramienta de IA utiliza análisis de sangre rutinario para predecir respuesta a inmunoterapia en cáncer
- Análisis de sangre puede predecir tiempo de inmunidad a la vacuna
- Dispositivo basado en chip microfluídico mide inmunidad viral
- Simple análisis sanguíneo podría detectar resistencia a fármacos en cáncer de ovario
- Método de imágenes mapea conexiones entre células inmunes para predecir supervivencia de pacientes con cáncer
Canales
Química Clínica
ver canal
Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos
En Estados Unidos, los casos de sífilis aumentaron casi un 80 % entre 2018 y 2023, con 209.253 casos registrados en el último año con datos. La sífilis, que puede transmitirse... Más
Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma
El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba de biopsia líquida detecta recurrencia en pacientes con CCR antes de las imágenes
La detección de ADN tumoral circulante (ADNtc) después del tratamiento es un indicador sólido de recurrencia en el cáncer colorrectal (CCR), pero a menudo pasa desapercibida... Más
Prueba ultrarrápida de líquido sinovial diagnostica osteoartritis y artritis reumatoide en 10 minutos
Los estudios indican que más del 50 % de las personas mayores de 65 años experimentan síntomas de osteoartritis, mientras que la artritis reumatoide es una enfermedad crónica... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásMicrobiología
ver canal
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... Más
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... MásPatología
ver canal
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... Más
Análisis de imágenes de patología digital con IA mejora subtipificación del sarcoma pediátrico
Los sarcomas pediátricos son tumores poco frecuentes y diversos que pueden desarrollarse en varios tipos de tejidos blandos, como músculos, tendones, grasa, vasos sanguíneos o lin... MásTecnología
ver canal
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más