Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Análisis de ADN y ARN placentarios libre de células predice las complicaciones durante la gestación

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Oct 2020
Print article
Imagen: Visión esquemática de la placenta (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)
Imagen: Visión esquemática de la placenta (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)
Un artículo reciente reveló que los ácidos nucleicos circulantes libres de células (ADN y ARN), que se desprenden de la placenta a la sangre de la madre durante el primer trimestre del embarazo podrían ser usados para predecir complicaciones potencialmente graves como la enfermedad isquémica de la placenta y la diabetes gestacional.

Aunque se ha empleado el análisis del contenido libre de células plasmáticas de la madre para la detección de anomalías genéticas dentro de un embarazo, se ha prestado poca atención a su uso para la detección de resultados adversos del embarazo basados en la función placentaria.

En este sentido, investigadores de la Universidad de California, Los Ángeles (EUA), analizaron el contenido de ADN y ARN libre de células de 102 muestras de plasma materno y 25 de plasma de cordón obtenidas de un grupo de mujeres embarazadas entre febrero de 2017 y enero de 2019. Un total de 160 participantes dieron a luz al final del estudio.

Los resultados revelaron que, durante el primer trimestre, el ADN específico de la placenta aumentó antes del desarrollo posterior de la diabetes gestacional sin cambios en las pacientes con preeclampsia y disminuyó con la obesidad materna. Además, utilizando la secuenciación de ARN libre de células, los resultados adversos del embarazo revelaron 71 genes expresados diferencialmente al principio del embarazo. En particular, los investigadores observaron una regulación positiva de los genes S100A8, MS4A3 y MMP8 que ya se habían asociado con resultados adversos del embarazo, pero también con la regulación positiva de BCL2L15 y la regulación negativa de ALPL, que nunca se había asociado con resultados adversos del embarazo.

Estos resultados permitieron a los investigadores construir un clasificador con una capacidad predictiva positiva de 0,91 para los resultados adversos del embarazo, 0,86 para la preeclampsia sola y 0,64 para la diabetes gestacional.

“Nuestra investigación apunta a un enfoque prometedor que podría mejorar los resultados para las madres y sus bebés con las tecnologías existentes”, dijo la autora principal, la Dra. Sherin Devaskar, profesora de pediatría en la Universidad de California en Los Ángeles. “Si se confirman en estudios más grandes, los análisis de sangre con ADN libre de células pueden ayudar a identificar problemas en la placenta como un indicador de la salud de la madre y del feto. La novedad de esta investigación es poder descomponer el ADN de una madre y ser capaz de perfeccionarlo sobre la salud de la placenta, algo que los investigadores no habían podido hacer antes. Esta investigación justifica la aplicación de metodologías automatizadas en ensayos multicéntricos para mejorar las pruebas y exámenes de detección futuros para todas las mujeres”.

El estudio fue publicado en la edición en línea del 13 de octubre de 2020 de la revista Epigenetics.

Enlace relacionado:
Universidad de California, Los Ángeles

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Creatine Kinase-MB Assay
CK-MB Test
New
Epstein-Barr Virus Test
Mononucleosis Rapid Test

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más