Técnica de análisis con bacteriófagos revela detalles del impacto de la COVID-19 sobre el sistema inmune
|
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 05 Oct 2020 |
![Imagen: Esta ilustración revela la morfología ultraestructural exhibida por los coronavirus. Tenga en cuenta las proteínas Spike que adornan la superficie exterior del virus y que le imparten el aspecto de una corona que rodea al virión, cuando se observan a través de un microscopio electrónico (Fotografía cortesía de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades [EUA]). Imagen: Esta ilustración revela la morfología ultraestructural exhibida por los coronavirus. Tenga en cuenta las proteínas Spike que adornan la superficie exterior del virus y que le imparten el aspecto de una corona que rodea al virión, cuando se observan a través de un microscopio electrónico (Fotografía cortesía de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades [EUA]).](https://globetechcdn.com/mobile_es_labmedica/images/stories/articles/article_images/2020-10-05/UBhxDYog.jpeg)
Imagen: Esta ilustración revela la morfología ultraestructural exhibida por los coronavirus. Tenga en cuenta las proteínas Spike que adornan la superficie exterior del virus y que le imparten el aspecto de una corona que rodea al virión, cuando se observan a través de un microscopio electrónico (Fotografía cortesía de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades [EUA]).
Una técnica analítica que puede determinar cuál de los más de 1000 virus diferentes han infectado a una persona, fue utilizada para un estudio detallado del virus SARS-CoV-2 (COVID-19) y su impacto sobre el sistema inmune.
Los investigadores de la Facultad de Medicina de Harvard (Boston, MA, EUA) trabajaron con VirScan, una tecnología en la que se incubaron bacteriófagos, que exhibían péptidos, con una sola gota de sangre de los pacientes. Los anticuerpos antivirales en la sangre se unen a sus epítopos diana en los bacteriófagos. A continuación, se capturaron los bacteriófagos unidos a los anticuerpos. La secuenciación del ADN de estos bacteriófagos indicó cuáles de los péptidos virales estaban unidos a anticuerpos. De esta manera, se podría determinar el historial serológico viral completo de un individuo, incluidas tanto la vacunación como la infección.
Para el estudio actual, los investigadores utilizaron VirScan para analizar muestras de sangre de 232 pacientes con COVID-19 y 190 controles de la era anterior a COVID-19.
Los resultados revelaron más de 800 epítopos (sitios reconocidos por el sistema inmunológico) en el proteoma del SARS-CoV-2, incluidos 10 epítopos probablemente reconocidos por anticuerpos neutralizantes. Los anticuerpos preexistentes en las muestras de control reconocieron el SARS-CoV-2 ORF1, mientras que solo los pacientes con COVID-19 reconocieron principalmente la proteína Spike y la nucleoproteína. Un modelo de aprendizaje automático entrenado con datos de VirScan predijo el historial de exposición al SARS-CoV-2 con una sensibilidad del 99% y una especificidad del 98%.
Los individuos con COVID-19 más severo exhibieron respuestas al SARS-CoV-2 más fuertes y amplias, respuestas de anticuerpos más débiles a infecciones previas y una mayor incidencia de CMV (citomegalovirus) y HSV-1 (virus Herpes simplex 1). Entre los pacientes hospitalizados, los hombres tuvieron mayores respuestas de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 que las mujeres.
“Este puede ser el análisis serológico más profundo de cualquier virus en términos de resolución”, dijo el autor principal, el Dr. Stephen Elledge, profesor de genética en la Facultad de Medicina de Harvard. “Ahora entendemos mucho, mucho más sobre los anticuerpos generados en respuesta al SARS-CoV-2 y con qué frecuencia se producen. La siguiente pregunta es, ¿qué hacen esos anticuerpos? Necesitamos identificar qué anticuerpos tienen una capacidad inhibidora o cuáles, si los hay, pueden promover el virus y ayudarlo a entrar en las células inmunes”.
“Nuestro artículo ilumina el panorama de las respuestas de anticuerpos en pacientes con COVID-19”, dijo el Dr. Elledge. “A continuación, debemos identificar los anticuerpos que se unen a estos epítopes reconocidos de forma recurrente para determinar si son anticuerpos neutralizantes o anticuerpos que podrían exacerbar los resultados en los pacientes. Esto podría dar información en cuanto a la producción de diagnósticos y vacunas mejorados para el SARS-CoV-2”.
El análisis VirScan de COVID-19 se publicó en la edición en línea del 29 de septiembre de 2020 de la revista Science.
Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de Harvard
Los investigadores de la Facultad de Medicina de Harvard (Boston, MA, EUA) trabajaron con VirScan, una tecnología en la que se incubaron bacteriófagos, que exhibían péptidos, con una sola gota de sangre de los pacientes. Los anticuerpos antivirales en la sangre se unen a sus epítopos diana en los bacteriófagos. A continuación, se capturaron los bacteriófagos unidos a los anticuerpos. La secuenciación del ADN de estos bacteriófagos indicó cuáles de los péptidos virales estaban unidos a anticuerpos. De esta manera, se podría determinar el historial serológico viral completo de un individuo, incluidas tanto la vacunación como la infección.
Para el estudio actual, los investigadores utilizaron VirScan para analizar muestras de sangre de 232 pacientes con COVID-19 y 190 controles de la era anterior a COVID-19.
Los resultados revelaron más de 800 epítopos (sitios reconocidos por el sistema inmunológico) en el proteoma del SARS-CoV-2, incluidos 10 epítopos probablemente reconocidos por anticuerpos neutralizantes. Los anticuerpos preexistentes en las muestras de control reconocieron el SARS-CoV-2 ORF1, mientras que solo los pacientes con COVID-19 reconocieron principalmente la proteína Spike y la nucleoproteína. Un modelo de aprendizaje automático entrenado con datos de VirScan predijo el historial de exposición al SARS-CoV-2 con una sensibilidad del 99% y una especificidad del 98%.
Los individuos con COVID-19 más severo exhibieron respuestas al SARS-CoV-2 más fuertes y amplias, respuestas de anticuerpos más débiles a infecciones previas y una mayor incidencia de CMV (citomegalovirus) y HSV-1 (virus Herpes simplex 1). Entre los pacientes hospitalizados, los hombres tuvieron mayores respuestas de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 que las mujeres.
“Este puede ser el análisis serológico más profundo de cualquier virus en términos de resolución”, dijo el autor principal, el Dr. Stephen Elledge, profesor de genética en la Facultad de Medicina de Harvard. “Ahora entendemos mucho, mucho más sobre los anticuerpos generados en respuesta al SARS-CoV-2 y con qué frecuencia se producen. La siguiente pregunta es, ¿qué hacen esos anticuerpos? Necesitamos identificar qué anticuerpos tienen una capacidad inhibidora o cuáles, si los hay, pueden promover el virus y ayudarlo a entrar en las células inmunes”.
“Nuestro artículo ilumina el panorama de las respuestas de anticuerpos en pacientes con COVID-19”, dijo el Dr. Elledge. “A continuación, debemos identificar los anticuerpos que se unen a estos epítopes reconocidos de forma recurrente para determinar si son anticuerpos neutralizantes o anticuerpos que podrían exacerbar los resultados en los pacientes. Esto podría dar información en cuanto a la producción de diagnósticos y vacunas mejorados para el SARS-CoV-2”.
El análisis VirScan de COVID-19 se publicó en la edición en línea del 29 de septiembre de 2020 de la revista Science.
Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de Harvard
Últimas Tecnología noticias
- Dispositivo de clasificación celular utiliza levitación electromagnética para dirigir con precisión movimiento celular

- Plataforma GPU integrada permite análisis rápido de sangre para diagnósticos en POC
- Prueba de biosensor viral detecta simultáneamente hepatitis y VIH
- Dispositivo acustofluídico transforma diagnóstico basado en VEp POC
- Algoritmo de IA evalúa deterioro progresivo de función renal
- Prueba de influenza basada en sabor podría reemplazar hisopos nasales con chicle
- Sensores microimpresos en 3D mejoran biodetección en chip para identificación temprana de enfermedades
- Pipeta híbrida combina control manual con alícuota electrónica rápida
- Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales
- Tecnología de diagnóstico rápido detecta infecciones del tracto respiratorio inferior en muestras de aliento
- Sensor de grafeno utiliza muestra de aliento para identificar diabetes y prediabetes en minutos
- Parche de sudor inalámbrico podría usarse como prueba diagnóstica para fibrosis quística
- Nuevo método mejora fiabilidad de la IA con aplicaciones en diagnóstico médico
- Parche de microagujas autoalimentado recolecta muestras de biomarcadores sin extraer sangre
- Parche cutáneo detecta biomarcadores en líquido intersticial sin extracción de sangre
- Prueba de saliva portátil detecta cáncer mamario con precisión
Canales
Química Clínica
ver canal
COV son prometedores para detección temprana de múltiples cánceres
La detección temprana del cáncer es fundamental para mejorar las tasas de supervivencia, pero la mayoría de los métodos de detección actuales se centran en tipos de cáncer... Más
Espectroscopia Raman portátil ofrece diagnóstico rentable de enfermedad renal en POC
La enfermedad renal se diagnostica generalmente mediante análisis de sangre u orina, a menudo cuando los pacientes presentan síntomas como sangre en la orina, dificultad para respirar o pérdida... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Análisis de orina detecta cáncer de páncreas temprano
El cáncer de páncreas sigue siendo uno de los cánceres más difíciles de detectar precozmente. En el Reino Unido, se diagnostican alrededor de 10.000 casos al año,... Más
Pruebas genómicas podrían reducir biopsias de ganglios linfáticos en pacientes con melanoma
Determinar con precisión si el melanoma se ha extendido a los ganglios linfáticos es crucial para orientar las decisiones de tratamiento; sin embargo, el procedimiento estándar, la... MásHematología
ver canal
Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes
Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más
Pruebas viscoelásticas podrían mejorar tratamiento de hemorragia materna
La hemorragia posparto, o sangrado grave después del parto, sigue siendo una de las principales causas de mortalidad materna en todo el mundo; sin embargo, muchas de estas muertes son prevenibles.... MásInmunología
ver canal
Modelo de biopsia líquida en sangre analiza eficacia de inmunoterapia
La inmunoterapia ha revolucionado el tratamiento del cáncer al aprovechar el sistema inmunitario para combatir los tumores; sin embargo, predecir quién se beneficiará sigue siendo... Más
Genes característicos predicen expansión de células T en inmunoterapia
Las inmunoterapias modernas contra el cáncer se basan en la capacidad de las células T CD8⁺ para multiplicarse rápidamente dentro de los tumores, generando la fuerza inmunitaria necesaria... MásMicrobiología
ver canal
Prueba rápida no invasiva utiliza huella de azúcar para detectar infecciones por hongos
Las infecciones del torrente sanguíneo por Candida representan una amenaza creciente para la salud mundial, causando aproximadamente 6 millones de casos y 3,8 millones de muertes al año.... Más
Dispositivo de diagnóstico rápido de sepsis para atención crítica personalizada a pacientes de UCI
La sepsis es una afección potencialmente mortal que se produce cuando la respuesta del organismo a una infección se descontrola, dañando órganos y provocando una enfermedad... MásPatología
ver canal
Nueva herramienta de análisis molecular mejora diagnóstico de enfermedades
La distinción precisa entre biomoléculas similares, como las proteínas, es fundamental para la investigación biomédica y el diagnóstico; sin embargo, las herramientas... Más
Lágrimas ofrecen alternativa no invasiva para diagnósticar enfermedades neurodegenerativas
El diagnóstico y seguimiento de enfermedades oculares y neurodegenerativas a menudo requieren procedimientos invasivos para acceder a los fluidos oculares. Estos fluidos, como el humor acuoso y... MásIndustria
ver canal
Qiagen adquiere empresa de ómica unicelular Parse Biosciences
QIAGEN (Venlo, Países Bajos) ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir completamente Parse Biosciences (Seattle, WA, EUA), un proveedor de soluciones escalables y sin instrumentación... Más






 Analyzer.jpg)

